Las escenas postcréditos de 'Thunderbolts*' son las mejores de Marvel en mucho tiempo y conectan con 'Doomsday'
Hay un nuevo supergrupo en el MCU y ha llegado a la gran pantalla para cambiar todo lo que creíamos saber del futuro de Marvel.

[ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS DE THUNDERBOLTS*]
Todo empezó con Iron Man (2008). No, no nos referimos al MCU, que también, sino a las escenas postcréditos que han acompañado al universo de Kevin Feige para incluir alguna secuencia graciosa o conectar con el extenso mundo marvelita que se expande en pantalla. Aquella primera Iron Man trajo a Samuel L. Jackson como Nick Furia y la promesa de que los Vengadores estaban gestándose.
Casi dos décadas después, Thunderbolts* aterriza en los cines en un momento de crisis para la prolífica saga, que no termina de levantar cabeza tras la marcha de sus héroes insignia en Vengadores: Endgame (2019). Antes de la reunión 'vengata' en Vengadores: Doomsday, el grupo forzado formado por los vigilantes más inadaptados de Marvel salta a las salas para aunar fuerzas y lidiar con sus traumas.
Ellos son Yelena Belova (Florece Pugh), el veterano Bucky Barnes (Sebastian Stan), Alexei Shostakov (David Harbour), John Walker (Wyatt Russell), Ava Starr (Hannah John-Kamen) y un nuevo personaje llamado Bob (Lewis Pullman), y deberán aprender a trabajar en equipo para salvar al mundo (y a sí mismos) de las maquinaciones de Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus).
Thunderbolts* ha resultado ser el bote salvavidas inesperado de una Marvel en crisis de identidad, una entretenida travesía divertida y mucho más emotiva de lo esperado (aquí puedes leer nuestra crítica), que además cuenta con dos de las mejores escenas postcréditos del universo reciente.
Por fin, tras el chasco de aquella secuencia final innecesaria en Capitán América: Brave New World, regresan las píldoras entre títulos de crédito por las que merece la pena quedarse pegado a la butaca hasta el último fundido a negro. Las analizamos. CUIDADO, LLEGAN LOS SPOILERS.
'Thunderbolts*': la escena postcréditos de los cereales
Antes de adentrarnos en la primera escena postcréditos de la película, recordemos que esta termina con Valentina anunciando ante la prensa que los Thunderbolts (Yelena, Bucky, Ava, John y Alexei) son los Nuevos Vengadores. Bob, que ha resultado ser el todopoderoso héroe Sentry, pero también su reverso tenebroso, el Vacío, los acompaña sin recordar nada de lo que ha pasado con él y no queda claro si formará parte de la formación.
Así, en la primera escena que sigue a los créditos finales (donde, por cierto, vemos recortes de periódicos que informan sobre la división social entre quienes defienden a los Nuevos Vengadores y quienes los rechazan), Alexei está en el pasillo de los cereales de un supermercado, mirando una caja de Wheaties con las caras de sus compañeros de pelea. Pronto intenta convencer a una mujer para que se la lleve mientras trata de hacer que lo reconozca. Aunque ella inicialmente coge la caja, termina soltándola antes de huir por otro pasillo.
Se trata de una escena puramente jocosa, como aquella en la que Capitán América nos aleccionaba sobre los méritos de tener paciencia en Spider-Man: Homecoming (2017). El Guardián Rojo es el alivio cómico del filme, el intento de Capitán América ruso convertido en conductor de limusinas con risa sonora y aluvión de gags, y tiene sentido que protagonice una secuencia anecdótica y cachonda.
Además, durante el filme, él mismo fantasea con crear con el resto de protagonistas, más reticentes, un supergrupo que decore las cajas de cereales, con muñecos con sus caras en el interior. Pues bien, misión cumplida; aunque la mujer en el supermercado se haya resistido a sus encantos persuasivos, ya tiene su ansiada caja publicitaria.
'Thunderbolts*': los Cuatro Fantásticos llegan en la segunda escena postcréditos
Hay que esperar un poco más para la segunda escena postcréditos del filme, pero te aseguramos que merece la pena. Nos reencontramos con los protagonistas (y sus cambios de look) 14 meses después de los eventos de Thunderbolts* en la Torre de los Vengadores, que vuelve a ser el centro de operaciones de la agrupación tras la adquisición de Valentina.
Bucky y Yelena, que bien podrían competir por la melena más sedosa del MCU, discuten sobre el rechazo que su elección como los Nuevos Vengadores ha generado en parte de la sociedad y en héroes como Sam Wilson (Anthony Mackie). Bucky ha intentado mediar con su viejo aliado, pero no ha funcionado.
Al parecer, el nuevo Capitán América se ha apropiado de los derechos de autor del título 'Vengadores' y pretende denunciarlos, pero Alexei tiene una idea para poder seguir comercializando con él: cambiar la 's' final de 'Avengers' ('Vengadores' en inglés) por una 'z'. Es más, lo vemos vestido con un chándal con el logo de 'New AvengerZ' ('Nuevos VengadoreZ'). Los acompañan Fantasma y John Walker, que ahora lleva boina y un escudo alargado.
En una esquina del salón principal, vemos a Bob sentado y, por lo que cuenta, no ha vuelto a transformarse en Sentry porque aún sabe cómo hacerlo sin perder el control del Vacío. De repente, reciben una imagen satelital de algo externo entrando en la atmósfera: se trata de la nave de los Cuatro Fantásticos.
Cabe suponer que la Primera Familia capitaneada por Pedro Pascal llega a Nueva York desde su realidad retrofuturista tras los eventos que acontecerán en Los Cuatro fantásticos: Primeros pasos, que se estrena en cines el 25 de julio.
Así, esta escena postcréditos conecta directamente con Vengadores: Doomsday, el próximo gran evento vengador dirigido una vez más por los Russo, que reunirá a los Nuevos Vengadores con héroes veteranos como Sam o Thor (Chris Hemsworth) y nuevos integrantes como los Cuatro Fantásticos y los X-Men. ¿Qué tal se llevarán entre ellos? Vaticinamos más de un encontronazo inicial.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.