La televisión pública belga levanta la voz contra Israel antes de la Primera Semifinal de Eurovisión: "Palestina no tiene voto"

Por el momento, la principal polémica que ha vuelto a rodear al Festival de Eurovisión en esta edición es la candidatura de Israel. El año pasado ya fue muy cuestionada y, de hecho, el conflicto se extendió hasta los propios artistas y sus equipos. Ante la prensa, agunos representantes mostraron su indignación con que los hebreos pudieran participar, llegando a mascarse la tensión en algunas ruedas de prensa en las que compartieron espacio con Eden Golan, la cantante israelí. Además, desde algunas delegaciones, y también ciertos periodistas, denunciaron una mala actitud por parte de los israelíes, a los que se acusó de grabar, intimidar o increpar. Una de las delegaciones que fue más tajante con este asunto fue la belga, quien este año ha vuelto a mostrar su rechazo a Israel antes de la Primera Semifinal a través de su televisión pública. Esta Primera Semifinal era clave para los belgas, ya que su representante, Red Sebastian, con la canción Strobe Lights, debía clasificarse para la gran Final del sábado. Pese a que partía como uno de los favoritos en las quinielas, finalmente no logró pasar de ronda, quedando eliminado. Antes de conectar con la gala, la televisión pública flamenca belga (VRT), que llevaba a cabo la retransmisión dentro de sus fronteras, protestaba contra el asedio de Israel a Gaza desde hace casi dos años. Para ello, pasaba un vídeo, que forma parte de la campaña Speak Up For Palestine (Habla por Palestina), en el que se podía leer en neerlandés: "Israel tiene voto en el concurso de canciones, el pueblo palestino no. Les damos voz". Distintas personas repetían este eslogan y, finalmente, el clip concluía con una invitación a firmar una carta abierta en apoyo a Palestina. "Utilice su voto para Palestina en Oxfam Bélgica. Firma la carta abierta", zanjaba. Esta misma cadena ya mostró su desacuerdo con la participación de Israel en el certamen el año pasado con un contundente gesto. El día de la final, antes de la actuación de Israel, sus sindicatos interrumpieron la señal para no emitir su candidatura. En su lugar, proyectaron un mensaje de protesta en contra de la guerra en Gaza con el que denunciaban la violación de derechos humanos por parte del estado hebreo.

May 14, 2025 - 09:06
 0
La televisión pública belga levanta la voz contra Israel antes de la Primera Semifinal de Eurovisión: "Palestina no tiene voto"
Por el momento, la principal polémica que ha vuelto a rodear al Festival de Eurovisión en esta edición es la candidatura de Israel. El año pasado ya fue muy cuestionada y, de hecho, el conflicto se extendió hasta los propios artistas y sus equipos. Ante la prensa, agunos representantes mostraron su indignación con que los hebreos pudieran participar, llegando a mascarse la tensión en algunas ruedas de prensa en las que compartieron espacio con Eden Golan, la cantante israelí. Además, desde algunas delegaciones, y también ciertos periodistas, denunciaron una mala actitud por parte de los israelíes, a los que se acusó de grabar, intimidar o increpar. Una de las delegaciones que fue más tajante con este asunto fue la belga, quien este año ha vuelto a mostrar su rechazo a Israel antes de la Primera Semifinal a través de su televisión pública. Esta Primera Semifinal era clave para los belgas, ya que su representante, Red Sebastian, con la canción Strobe Lights, debía clasificarse para la gran Final del sábado. Pese a que partía como uno de los favoritos en las quinielas, finalmente no logró pasar de ronda, quedando eliminado. Antes de conectar con la gala, la televisión pública flamenca belga (VRT), que llevaba a cabo la retransmisión dentro de sus fronteras, protestaba contra el asedio de Israel a Gaza desde hace casi dos años. Para ello, pasaba un vídeo, que forma parte de la campaña Speak Up For Palestine (Habla por Palestina), en el que se podía leer en neerlandés: "Israel tiene voto en el concurso de canciones, el pueblo palestino no. Les damos voz". Distintas personas repetían este eslogan y, finalmente, el clip concluía con una invitación a firmar una carta abierta en apoyo a Palestina. "Utilice su voto para Palestina en Oxfam Bélgica. Firma la carta abierta", zanjaba. Esta misma cadena ya mostró su desacuerdo con la participación de Israel en el certamen el año pasado con un contundente gesto. El día de la final, antes de la actuación de Israel, sus sindicatos interrumpieron la señal para no emitir su candidatura. En su lugar, proyectaron un mensaje de protesta en contra de la guerra en Gaza con el que denunciaban la violación de derechos humanos por parte del estado hebreo.