La Justicia rastrea los encuentros entre Begoña Gómez y el CEO de Air Europa antes del rescate
El juez Peinado menciona que coincidieron en alguna ocasión y que en informes policiales se incluyen fotografías

Juan Carlos Peinado no da puntada sin hilo en una semana en la que ha sacudido el 'caso Begoña Gómez' con dos resoluciones de gran calado. El primer varapalo tuvo lugar el lunes, cuando el titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid tomó la decisión de imputar a Francisco Martín Aguirre -actual delegado del Gobierno en Madrid- por su aparente implicación en la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de la mujer del presidente Pedro Sánchez.
El segundo estacazo ha llegado este martes, cuando el magistrado ha insistido en indagar si Begoña Gómez ha tenido algo que ver en el rescate de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europa en noviembre de 2020. Y es que, a pesar de que la Audiencia Provincial de Madrid decidió dejar de investigar los hechos relacionados con esta compañía al considerar que se basaban en "una simple conjetura", lo cierto es que en esa resolución los magistrados detallaban que se podían "deparar nuevos datos".
Para Peinado, sí hay nuevas informaciones destacables que le hacen querer continuar con la investigación. En el auto al que ha tenido acceso Vozpópuli, menciona que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) Guardia Civil revela que Begoña Gómez ha coincidido "en alguna ocasión" en eventos públicos con Javier Hidalgo, antiguo CEO de Globalia, matriz de Air Europa. Además, en ese documento policial se incluyen "fotografías en las que aparecen ambos existiendo una proximidad temporal entre ese encuentro y el posterior rescate".
Cabe recordar que ambos se conocieron justo un año antes del rescate de la aerolínea en San Petersburgo durante una convención de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la que acudió Begoña Gómez como presidenta del África Center. Meses después, firmaron un convenio por valor de 40.000 euros anuales. Aldama aseguró durante una entrevista en COPE que se conocieron en la cena inaugural del evento y, al final de la noche, los tres acabaron reunidos en la azotea de un hotel.
La llamada de Hidalgo a Begoña Gómez
Otro de los motivos por los que el instructor ha tomado la decisión de desestimar los recursos interpuestos tanto por el abogado de la esposa del presidente del Gobierno como por la Fiscalía, tiene que ver con el último informe que la Benemérita ha emitido en relación con el 'caso Koldo', la presunta trama de corrupción que se investiga para conocer si hubo cobros ilegales en contratos de material sanitario durante la pandemia.
La UCO desveló en el informe que el día 3 de septiembre de 2020, el "nexo corruptor" de la trama, Víctor de Aldama, le comentó al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que Hidalgo estaba "muy jodido" por la lentitud del rescate y que por ello, había tenido que llamar a Begoña Gómez. Concretamente, las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permitían apreciar, de manera indiciaria, "cómo Víctor de Aldama se valió de su relación con Koldo García y José Luis Ábalos para influir en el llamado rescate de Air Europa".
Por ello, a juicio del magistrado, la investigación no puede tildarse de "prospectiva", como sostenía Begoña Gómez. En este sentido, subraya que las diligencias llevadas a cabo por la UCO son "muy concretas y específicas". Además, recuerda que no se ha citado judicialmente "a nadie relacionado con el rescate de la empresa Air Europa-Globalia", ni tampoco a la propia investigada. De modo que incide en que no es un capricho buscar delitos.
Es la primera vez que el juez alude a esta conversación. Los agentes a cargo de la investigación abordaban en este informe de manera exhaustiva el rescate de Air Europa por parte del Gobierno en noviembre de 2020 a través de los mensajes intercambiados por los principales implicados del 'caso Koldo'. Además, Peinado reitera su interés en obtener un informe de la Benemérita sobre la operación que implicó una inyección de 475 millones de euros a la empresa durante la pandemia basando esta solicitud en el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo.
Para Peinado, con estos nuevos datos desaparece el carácter de "mera conjetura" del que hablaba la Audiencia Provincial de Madrid al entender que existe un "indicio delictivo" que, "como se verá más adelante, afecta directamente, en cuanto a la participación en los mismos, de la investigada Begoña Gómez".