Rauw Alejandro visita a un grupo de presos: "Todos buscamos dar y recibir amor"
El pasado 12 de abril, la prisión estatal Valley State Prison, en Fresno (California), ha acogido una jornada transformadora liderada por la Fundación Proyecto PaMaRa y su fundador, el artista internacional Rauw Alejandro. Bajo el lema "PaMaRa x VSP", el evento ha reunido a más de 100 jóvenes privados de libertad en un espacio de diálogo, expresión y bienestar emocional. La iniciativa ha contado con la colaboración de Scott Budnick, cineasta y activista con más de dos décadas de trabajo en prisiones californianas. Su organización, The Anti-Recidivism Coalition (ARC), junto con 1Community y PaMaRa, ha impulsado esta experiencia desde un enfoque integral, uniendo arte, espiritualidad, deporte, psicoeducación y conexión ambiental. Dinámicas grupales, fútbol y un "Muro de Sueños" Durante la jornada, se han desarrollado actividades centradas en el propósito personal, la empatía y el trabajo en equipo. Los internos han participado en un partido de fútbol con el equipo de Rauw y jugadores del club local Central Valley Fuego FC, seguido de una barbacoa y un espacio de oración colectiva. Uno de los momentos más significativos ha sido la creación del Muro de Sueños, un espacio donde los jóvenes han plasmado sus aspiraciones y reflexiones. En paralelo, 25 internos han compartido sus historias en un círculo de diálogo guiado por mentores del penal y voluntarios. Rauw Alejandro: "Me fui con más de lo que traje" "Me fui con más de lo que traje. Escuchar a los muchachos, verlos tan presentes… me recordó que, al final, todos buscamos lo mismo: dar y recibir amor, ser escuchados, y sentir que todavía tenemos algo que aportar", ha expresado Rauw Alejandro. Por su parte, Paola Ocasio, directora de Proyecto PaMaRa, ha añadido: "Estoy orgullosa de lo que sucedió. Vivimos el evangelio en carne propia. Fuimos testigos del amor de Dios en un espacio donde todos somos más iguales de lo que pensamos". Impacto medible y reconocimiento oficial En total, la jornada ha reunido a 158 personas. Los testimonios recogidos reflejan el efecto emocional vivido: "Me recordó a casa, a la familia. Fue abrumador. Me hizo sentir humano otra vez", ha reflejado un preso. Otro, ha señalado lo siguiente: "Mucho amor para Rauw, su familia y esta fundación. Fue el mejor día de todos." La labor de Proyecto PaMaRa ha sido reconocida oficialmente por el Senado del Estado de California, destacando su labor en empoderamiento juvenil y bienestar emocional en contextos de reclusión. Según fuentes de la organización, este evento representa el inicio de una serie de encuentros en entornos similares. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El pasado 12 de abril, la prisión estatal Valley State Prison, en Fresno (California), ha acogido una jornada transformadora liderada por la Fundación Proyecto PaMaRa y su fundador, el artista internacional Rauw Alejandro. Bajo el lema "PaMaRa x VSP", el evento ha reunido a más de 100 jóvenes privados de libertad en un espacio de diálogo, expresión y bienestar emocional. La iniciativa ha contado con la colaboración de Scott Budnick, cineasta y activista con más de dos décadas de trabajo en prisiones californianas. Su organización, The Anti-Recidivism Coalition (ARC), junto con 1Community y PaMaRa, ha impulsado esta experiencia desde un enfoque integral, uniendo arte, espiritualidad, deporte, psicoeducación y conexión ambiental. Dinámicas grupales, fútbol y un "Muro de Sueños" Durante la jornada, se han desarrollado actividades centradas en el propósito personal, la empatía y el trabajo en equipo. Los internos han participado en un partido de fútbol con el equipo de Rauw y jugadores del club local Central Valley Fuego FC, seguido de una barbacoa y un espacio de oración colectiva. Uno de los momentos más significativos ha sido la creación del Muro de Sueños, un espacio donde los jóvenes han plasmado sus aspiraciones y reflexiones. En paralelo, 25 internos han compartido sus historias en un círculo de diálogo guiado por mentores del penal y voluntarios. Rauw Alejandro: "Me fui con más de lo que traje" "Me fui con más de lo que traje. Escuchar a los muchachos, verlos tan presentes… me recordó que, al final, todos buscamos lo mismo: dar y recibir amor, ser escuchados, y sentir que todavía tenemos algo que aportar", ha expresado Rauw Alejandro. Por su parte, Paola Ocasio, directora de Proyecto PaMaRa, ha añadido: "Estoy orgullosa de lo que sucedió. Vivimos el evangelio en carne propia. Fuimos testigos del amor de Dios en un espacio donde todos somos más iguales de lo que pensamos". Impacto medible y reconocimiento oficial En total, la jornada ha reunido a 158 personas. Los testimonios recogidos reflejan el efecto emocional vivido: "Me recordó a casa, a la familia. Fue abrumador. Me hizo sentir humano otra vez", ha reflejado un preso. Otro, ha señalado lo siguiente: "Mucho amor para Rauw, su familia y esta fundación. Fue el mejor día de todos." La labor de Proyecto PaMaRa ha sido reconocida oficialmente por el Senado del Estado de California, destacando su labor en empoderamiento juvenil y bienestar emocional en contextos de reclusión. Según fuentes de la organización, este evento representa el inicio de una serie de encuentros en entornos similares. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas