Hay paro de colectivos hasta la medianoche; confirman un enorme yacimiento de cobre, oro y plata entre Argentina y Chile
Además, condenan a Guillermo Moreno por manipular datos del Indec; solo el 45% de los chicos argentinos de 3er grado entiende un texto; fracasó la candidatura de Merz como canciller alemán
- Rige el paro de 24 horas de choferes de colectivos en todo el país. La Secretaría de Transporte buscó evitar la huelga de la UTA, pero no tuvo éxito. Los empresarios ofrecieron un 6% de aumento y los choferes reclamaron un salario básico de 1.700.000 pesos. Son 9 millones de pasajeros los afectados por la medida de fuerza que termina esta medianoche: el Gobierno calificó de “extorsivo” el paro.
- Hallan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo entre la Argentina y Chile. La minera Vicuña, de capitales canadienses y australianos, anunció que sus proyectos “Filo del sol” y “Josemaria” concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido, junto con decenas de millones de onzas de oro y plata. Además, indicó que esto ubica al yacimiento entre los diez mayores del mundo.
- Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular los datos del Indec. El exfuncionario kirchnerista también quedó inhabilitado por seis años para ejercer cargos públicos. No irá preso, pero no podrá competir en las elecciones para cargos nacionales si se aprueba el proyecto de ficha limpia.
- Solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos. El dato se desprende de los resultados de las pruebas Aprender que se tomaron a más de 91.000 alumnos. La información servirá para reforzar el Plan Nacional de Alfabetización.
- En un hecho histórico, la candidatura de Merz a Canciller de Alemania fracasa en el Parlamento. Fue por seis votos durante la primera votación: se trata de una derrota sorprendente, ya que se esperaba que ganara sin problemas y un candidato a canciller nunca había perdido en la primera votación desde el final de la guerra. Ahora la Cámara Baja, llamada Bundestag, tiene 14 días para elegir a un candidato con mayoría absoluta.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.