Google y el software open source no siempre se llevan bien: la Play Store bloquea la app Nextcloud por culpa de la seguridad

Las restricciones que aplica Google a las apps que buscan sitio en la tienda están pensadas para incrementar la seguridad, pero esto a veces deriva en daños colaterales. Como le ocurre a Nextcloud: esta app open source para gestionar archivos vio bloqueada una función clave por entrar en conflicto con una decisión de Google. Y tuvo que explicar la situación a los usuarios. Con las sucesivas versiones de Android Google introdujo mejoras de seguridad al tiempo que diversificaba los permisos de acceso al sistema. Con la llegada de Android 13 el acceso a los archivos del usuario se separó para que las apps solo pudieran ver la categoría acorde con su uso: imágenes, vídeo o audio. ¿Y si se necesita acceder a todos los archivos? Google, tenemos un problema. Los permisos no siempre son iguales para todos Mensaje de aviso de Nextcloud al abrir la aplicación Android. Imagen de Nextcloud Restringir el acceso según el uso de la aplicación, primando los archivos multimedia, tiene sentido: así es mucho más difícil que apps malintencionadas tengan acceso a los datos privados. El problema es que hay software que está fundamentado, precisamente, en acceder a la lista de fotos, imágenes, documentos y resto de almacenamiento. Es el caso de Nextcloud. La empresa tuvo que recortar las funcionalidades de su aplicación Android en Play Store porque, según los desarrolladores de Nextcloud, Google se negó a darles el permiso de acceso a todos los archivos en la app. Se conoce como «Manage External Storage», es una opción delicada porque permite a las aplicaciones acceder a todo lo que el usuario haya guardado en el teléfono. Google vetó este acceso en las políticas de Google Play. Y cualquier desarrollador que suba una app a la tienda, y tenga el acceso a todo activo, ve cancelada la publicación. En Xataka Android Google quiere recuperar el terreno perdido con Gemini y el gran damnificado está claro: Android Si bien la restricción puede fundamentarse porque, como comentábamos, es un permiso extremadamente delicado y Google lo aprueba manualmente, en la práctica otorga una vara de medir que la empresa no aplica a todos igual, especialmente al software que puede descargarse desde fuera de Play (Epic Games tiene un largo historial de problemas con Google debido a Fortnite). Nextcloud es una aplicación de código libre que no había tenido problemas en la Play Store hasta 2024, cuando Google le canceló las actualizaciones. Por más que intentaron hablar con la empresa exponiendo el problema, desde Nextcloud aseguran que no les tuvieron en cuenta. Al final tuvieron que especificar en la app la situación con la subida de archivos y recomendar la descarga desde repositorios especializados en software open source. Y Nextcloud no es la única app open source que tuvo problemas por funciones que hacían sombra a las apps de Google: K-9 Mail es otro ejemplo sonado. Que Google autorice a que un desarrollador utilice el permiso «Manager Storage Access» es casi imposible, incluso aunque apelen a la empresa y demuestren que su aplicación no entraña riesgo. Pero no ocurre lo mismo con la propia Google: como hemos comprobado en nuestro Android, apps como Files incluyen el permiso de alto riesgo. Porque ya se sabe: en casa del herrero... Más seguridad sí, excepciones con garantías también El permiso en cuestión. Files de Google sí que lo tiene Nextcloud necesita que los archivos se respalden en la nube del usuario sin que este se preocupe de hacerlo manualmente, es una función que está disponible en iOS y que también lo estaba en Android hasta hace poco. Si el desarrollador es confiable, la app no entraña riesgo y el código se puede auditar (Nextcloud es Open Source), Google no debería aplicar una política tan restrictiva sin algo más de margen para la apelación. Sobre todo cuando le da un claro trato de favor a sus propias apps. Si eres de los que usan Nextcloud en Android, y llevas teniendo problemas con la copia de seguridad de tus archivos desde la última actualización, lo mejor es que te descargues la app como archivo APK. Desde el GitHub de la empresa o desde F-Droid. Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT En Xataka Android | Android 16 es el sistema operativo más avanzado del mundo en seguridad. Esta nueva oleada de funciones lo demuestra - La noticia Google y el software open source no siempre se llevan bien: la Play Store bloquea la app Nextcloud por culpa de la seguridad fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

May 14, 2025 - 17:32
 0
Google y el software open source no siempre se llevan bien: la Play Store bloquea la app Nextcloud por culpa de la seguridad

Google y el software open source no siempre se llevan bien: la Play Store bloquea la app Nextcloud por culpa de la seguridad

Las restricciones que aplica Google a las apps que buscan sitio en la tienda están pensadas para incrementar la seguridad, pero esto a veces deriva en daños colaterales. Como le ocurre a Nextcloud: esta app open source para gestionar archivos vio bloqueada una función clave por entrar en conflicto con una decisión de Google. Y tuvo que explicar la situación a los usuarios.

Con las sucesivas versiones de Android Google introdujo mejoras de seguridad al tiempo que diversificaba los permisos de acceso al sistema. Con la llegada de Android 13 el acceso a los archivos del usuario se separó para que las apps solo pudieran ver la categoría acorde con su uso: imágenes, vídeo o audio. ¿Y si se necesita acceder a todos los archivos? Google, tenemos un problema.

Los permisos no siempre son iguales para todos

Mensaje de aviso de Nextcloud al abrir la aplicación Android Mensaje de aviso de Nextcloud al abrir la aplicación Android. Imagen de Nextcloud

Restringir el acceso según el uso de la aplicación, primando los archivos multimedia, tiene sentido: así es mucho más difícil que apps malintencionadas tengan acceso a los datos privados. El problema es que hay software que está fundamentado, precisamente, en acceder a la lista de fotos, imágenes, documentos y resto de almacenamiento. Es el caso de Nextcloud.

La empresa tuvo que recortar las funcionalidades de su aplicación Android en Play Store porque, según los desarrolladores de Nextcloud, Google se negó a darles el permiso de acceso a todos los archivos en la app. Se conoce como «Manage External Storage», es una opción delicada porque permite a las aplicaciones acceder a todo lo que el usuario haya guardado en el teléfono. Google vetó este acceso en las políticas de Google Play. Y cualquier desarrollador que suba una app a la tienda, y tenga el acceso a todo activo, ve cancelada la publicación.

Si bien la restricción puede fundamentarse porque, como comentábamos, es un permiso extremadamente delicado y Google lo aprueba manualmente, en la práctica otorga una vara de medir que la empresa no aplica a todos igual, especialmente al software que puede descargarse desde fuera de Play (Epic Games tiene un largo historial de problemas con Google debido a Fortnite).

Nextcloud es una aplicación de código libre que no había tenido problemas en la Play Store hasta 2024, cuando Google le canceló las actualizaciones. Por más que intentaron hablar con la empresa exponiendo el problema, desde Nextcloud aseguran que no les tuvieron en cuenta. Al final tuvieron que especificar en la app la situación con la subida de archivos y recomendar la descarga desde repositorios especializados en software open source. Y Nextcloud no es la única app open source que tuvo problemas por funciones que hacían sombra a las apps de Google: K-9 Mail es otro ejemplo sonado.

Que Google autorice a que un desarrollador utilice el permiso «Manager Storage Access» es casi imposible, incluso aunque apelen a la empresa y demuestren que su aplicación no entraña riesgo. Pero no ocurre lo mismo con la propia Google: como hemos comprobado en nuestro Android, apps como Files incluyen el permiso de alto riesgo. Porque ya se sabe: en casa del herrero...

Más seguridad sí, excepciones con garantías también

El permiso en cuestión. Files de Google sí que lo tiene El permiso en cuestión. Files de Google sí que lo tiene

Nextcloud necesita que los archivos se respalden en la nube del usuario sin que este se preocupe de hacerlo manualmente, es una función que está disponible en iOS y que también lo estaba en Android hasta hace poco. Si el desarrollador es confiable, la app no entraña riesgo y el código se puede auditar (Nextcloud es Open Source), Google no debería aplicar una política tan restrictiva sin algo más de margen para la apelación. Sobre todo cuando le da un claro trato de favor a sus propias apps.

Si eres de los que usan Nextcloud en Android, y llevas teniendo problemas con la copia de seguridad de tus archivos desde la última actualización, lo mejor es que te descargues la app como archivo APK. Desde el GitHub de la empresa o desde F-Droid.

Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT

En Xataka Android | Android 16 es el sistema operativo más avanzado del mundo en seguridad. Esta nueva oleada de funciones lo demuestra

-
La noticia Google y el software open source no siempre se llevan bien: la Play Store bloquea la app Nextcloud por culpa de la seguridad fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .