Galicia pide volver a bajar al nivel 2 de emergencia
El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha informado la mañana de este martes que la Comunidad pedirá al Gobierno bajar al nivel dos de emergencia, que implica el uso de recursos autonómicos. Fue el lunes, a última hora de la noche, cuando la Xunta de Galicia pidió al Gobierno elevar la emergencia al nivel 3, técnicamente denominada emergencia nacional. Según ha informado Ep, La Xunta de Galicia recibió sobre las 21.00 horas un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (Cenem), en el que se solicitaba que se indicase «expresamente» si el Gobierno gallego quería la declaración de emergencia de interés nacional y se daba un plazo de « un máximo de 15 minutos» para dar una respuesta. Ante este mensaje, el presidente del Gobierno gallego decidió «por prudencia» solicitar la situación 3. Media hora antes, Rueda había comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Gobierno gallego, pero una vez que recibió el correo del Cenem, Rueda volvió a la sala donde estaban los medios de comunicación para trasladar la nueva situación. En todo caso, toda vez que la Comunidad ha recuperado el suministro eléctrico y poco a poco va volviendo a la normalidad, el presidente informó que volverá a pedir bajar el nivel de emergencia. La decidión de subir de nivel, ha explicado, se tomó «a última hora del día, cuando teníamos incertidumbre en cuanto a la duración y el alcance» del apagón. «Ahora, afortunadamente, todo esto está cambiando para mejor, y, por tanto, nuestra intención es volver a solicitar el pase a la situación dos», ha celebrado. Asismimo, el mandatario autonómico ha vuelto a poner en valor «todo el trabajo que se ha hecho» y «la excelente coordinación que hemos tenido durante estas horas». «Ya habrá tiempo, lógicamente, de saber qué ha pasado», ha continuado, aseverando que «todos tenemos que sacar lecciones de esta experiencia que hemos vivido en estas últimas horas». Hay que intentar «en la medida de lo posible», ha dicho, que una situación como esta no vuelva a ocurrir y «paliar al máximo sus efectos». «Gracias al pueblo gallego por su ejemplo de normalidad en una situación tan complicada, y gracias por la confianza en los servicios públicos que, en una situación tan difícil como la que hemos vivido estas últimas horas, funcionaron con la normalidad que era posible», ha concluido.
El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha informado la mañana de este martes que la Comunidad pedirá al Gobierno bajar al nivel dos de emergencia, que implica el uso de recursos autonómicos. Fue el lunes, a última hora de la noche, cuando la Xunta de Galicia pidió al Gobierno elevar la emergencia al nivel 3, técnicamente denominada emergencia nacional. Según ha informado Ep, La Xunta de Galicia recibió sobre las 21.00 horas un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (Cenem), en el que se solicitaba que se indicase «expresamente» si el Gobierno gallego quería la declaración de emergencia de interés nacional y se daba un plazo de « un máximo de 15 minutos» para dar una respuesta. Ante este mensaje, el presidente del Gobierno gallego decidió «por prudencia» solicitar la situación 3. Media hora antes, Rueda había comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Gobierno gallego, pero una vez que recibió el correo del Cenem, Rueda volvió a la sala donde estaban los medios de comunicación para trasladar la nueva situación. En todo caso, toda vez que la Comunidad ha recuperado el suministro eléctrico y poco a poco va volviendo a la normalidad, el presidente informó que volverá a pedir bajar el nivel de emergencia. La decidión de subir de nivel, ha explicado, se tomó «a última hora del día, cuando teníamos incertidumbre en cuanto a la duración y el alcance» del apagón. «Ahora, afortunadamente, todo esto está cambiando para mejor, y, por tanto, nuestra intención es volver a solicitar el pase a la situación dos», ha celebrado. Asismimo, el mandatario autonómico ha vuelto a poner en valor «todo el trabajo que se ha hecho» y «la excelente coordinación que hemos tenido durante estas horas». «Ya habrá tiempo, lógicamente, de saber qué ha pasado», ha continuado, aseverando que «todos tenemos que sacar lecciones de esta experiencia que hemos vivido en estas últimas horas». Hay que intentar «en la medida de lo posible», ha dicho, que una situación como esta no vuelva a ocurrir y «paliar al máximo sus efectos». «Gracias al pueblo gallego por su ejemplo de normalidad en una situación tan complicada, y gracias por la confianza en los servicios públicos que, en una situación tan difícil como la que hemos vivido estas últimas horas, funcionaron con la normalidad que era posible», ha concluido.
Publicaciones Relacionadas