Ferrero Rocher cuadrados y Nutella con maní: así busca Ferrero “americanizar” sus marcas
Ferrero busca expandir su mercado con Nutella Peanut y Ferrero Rocher con forma cuadrada. Estrategia de adaptación y adquisiciones para crecer en el competido sector de dulces.

- Ferrero lanza Nutella Peanut y Ferrero Rocher cuadrados para crecer en el mercado de dulces de Estados Unidos.
- La estrategia incluye adquisiciones locales y cambios en la cadena de producción.
- Buscan “americanizar” productos globales icónicos para conectar con los consumidores estadounidenses, como agregar maní a Nutella.
El gigante de la confitería Ferrero, conocido mundialmente por marcas icónicas como Nutella y Ferrero Rocher, está impulsando su presencia en el mercado estadounidense con una estrategia que combina adquisiciones, localización de su cadena logística e innovación de productos.
La empresa, fundada en Italia y ahora con sede en Luxemburgo, ahora está poniendo el foco en Estados Unidos, al que su presidente ejecutivo considera el mercado más importante del mundo. Para lograr esa expansión, Ferrero introdujo variaciones “americanizadas” de sus productos más populares.
La decisión fue anunciada previo a la feria anual Sweets and Snacks Expo en Indianápolis (del 12 al 15 de mayo de 2025), donde Ferrero planea exhibir su mayor ampliación de catálogo desde su creación.
Entre los lanzamientos se encuentran Nutella Peanut y las versiones cuadradas de Ferrero Rocher, diseñadas específicamente para captar el gusto del consumidor estadounidense.
Ferrero y Nutella: estrategia de adaptación al mercado
Aunque Ferrero llegó a Estados Unidos hace casi medio siglo, la inversión seria en ese mercado comenzó hace aproximadamente una década.
Durante este período, la compañía ha traído marcas globales como Kinder y creció mediante la adquisición de negocios locales, incluyendo Fannie May, Ferrera (propietaria de Brach’s), el negocio de confitería de Nestlé en Estados Unidos (incorporando Nerds, Butterfinger y Raisinets) y Wells Enterprises (propietaria de Halo Top).
Estas operaciones le permitieron a Ferrero convertirse en la tercera empresa de dulces más grande de Estados Unidos, solo por detrás de las gigantes locales Hershey y Mars, según datos de Evercore ISI.
Sin embargo, para acortar la distancia con los líderes del mercado, Ferrero sabe que necesita ir más allá.
Michael Lindsay, presidente y director comercial de Ferrero North America, explicó que para alcanzar un nivel superior de conexión con el consumidor estadounidense, es necesario “americanizar” los productos.
La estrategia se basa en tomar sus marcas globales fuertes o las recientemente adquiridas en Estados Unidos e introducir un “toque americano” que sea novedoso y atractivo para el público local.
El negocio de Ferrero marcha bien en Estados Unidos. De hecho, la forma reportó un crecimiento del 3.4% en el último año fiscal, mientras que su empresa matriz global, de capital privado, registró un incremento del 8.9% en su facturación.
Innovaciones en productos emblemáticos de Ferrero
Dos de las marcas más emblemáticas de Ferrero están recibiendo un tratamiento especial para el mercado estadounidense.
Por primera vez en seis décadas, Nutella lanzará un nuevo sabor: Nutella Peanut. Esta nueva crema combina los sabores clásicos de cacao y avellana de Nutella con maní tostado.
Aunque su lanzamiento inicial será en Estados Unidos en la primavera de 2025, Lindsay ya anticipa un fuerte interés internacional, esperando que tenga una gran acogida en regiones como el Sudeste Asiático y el Golfo Pérsico, destacando que Arabia Saudita tiene el mayor consumo per cápita de Nutella del mundo.
Para apoyar la producción de Nutella Peanut, Ferrero invetirá 75 millones de dólares en su planta en Franklin Park, Illinois.
Ferrero Rocher cuadrado
En sus clásicos Ferrero Rocher también habrá cambios. La icónica esfera de chocolate se convertirá en cuadrados con una capa exterior de chocolate, avellanas y un relleno cremoso.
El producto se ofrecerá en al menos cinco variedades –leche, oscuro, blanco, caramelo y surtido– y llegará a las tiendas en septiembre de 2025.
Además de estos lanzamientos, la compañía presentará otras novedades como Tic Tac sabor Dr Pepper, Butterfinger Marshmallow y Crunch White.
Para la producción de los cuadrados de Ferrero Rocher y Nutella Biscuits, la empresa expandirá una planta de producción que tiene en Ontario, Canadá.
En la última década, según CNBC, la fuerza laboral de Ferrero en Estados Unidos creció sustancialmente: de 300 a más de 5,000 empleados.
Ferrero en el SuperBowl 2026
Lindsay adelantó que la compañía comenzará a tener una presencia muy destacada en los eventos deportivos más importantes del mundo a partir del próximo año, lo que podría incluir el Super Bowl y la Copa del Mundo.
Ferrero Rocher actualmente posee solo el 2% del mercado de chocolate en Estados Unidos, muy por debajo de la participación de más del 10% de marcas como Hershey’s, Reese’s o M&M’s.
Ahora lee:
Así es la nueva campaña de marketing de Autodesk en los playoff de la NBA
Amazon: inteligencia artificial para potenciar campañas publicitarias
Switch 2: Nintendo anticipa vender 15 millones de unidades