El Puerto de Sevilla esquiva el apagón gracias a los generadores de la exclusa y a la planta fotovoltaica autónoma
El apagón masivo que ha dejado sin suministro a toda la península ibérica y el sur de Francia apenas ha tenido incidencia en el Puerto de Sevilla , donde las infraestructuras clave disponen de generador, sistemas alternativos de baterías y una planta fotovoltaica. Así lo confirman a ABC fuentes de la Autoridad Portuaria que han destacado la normalidad a lo largo de la jornada de ayer y de la hoy . Las fuentes consultadas han asegurado que «la esclusa se mantuvo operativa gracias al uso de un generador y de sistemas de alimentación que se activan en casos de emergencia. Además, esta instalación portuaria también cuenta con una planta solar con capacidad de almacenamiento para el autoconsumo . Gracias a ello se pudo dar servicio a los cruceros que tenían programadas entradas y salidas. De hecho, «en el muelle de las Delicias había dos buques atracados, el 'Seabourn Venture' y el 'Clio', además estaba prevista la llegada del 'Ocean Victory' en su primera escala. Todos pudieron hacer sus operativas gracias al buen funcionamiento de la exclusa. En cuanto al puente de las Delicias, también operó con normalidad alimentado con generadores eléctricos y baterías , según indican las fuentes. Para minimizar al máximo la incidencia de la apertura del puente al tráfico rodado, «el equipo de la Autoridad Portuaria, la Policía Portuaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, coordinaron una sola apertura que tuvo lugar en torno a las 19.00 horas. Esta permitió la salida del crucero 'Seabourn Venture' y la entrada del 'Ocean Victory', así como de otras embarcaciones de recreo», han recalcado. Respecto a la actividad en los muelles, en general, no se ha visto afectada ya que la mayor parte del parque de grúas cuentan con su propio motor, solo se vio interrumpida en dos casos de grúas eléctricas. Hoy, martes transcurre con normalidad la actividad en los muelles. Hay un total de 22 buques atracados y operativos que mueven fertilizante, chatarra, cereales, contenedores y perfiles de acero, entre otras mercancías.
El apagón masivo que ha dejado sin suministro a toda la península ibérica y el sur de Francia apenas ha tenido incidencia en el Puerto de Sevilla , donde las infraestructuras clave disponen de generador, sistemas alternativos de baterías y una planta fotovoltaica. Así lo confirman a ABC fuentes de la Autoridad Portuaria que han destacado la normalidad a lo largo de la jornada de ayer y de la hoy . Las fuentes consultadas han asegurado que «la esclusa se mantuvo operativa gracias al uso de un generador y de sistemas de alimentación que se activan en casos de emergencia. Además, esta instalación portuaria también cuenta con una planta solar con capacidad de almacenamiento para el autoconsumo . Gracias a ello se pudo dar servicio a los cruceros que tenían programadas entradas y salidas. De hecho, «en el muelle de las Delicias había dos buques atracados, el 'Seabourn Venture' y el 'Clio', además estaba prevista la llegada del 'Ocean Victory' en su primera escala. Todos pudieron hacer sus operativas gracias al buen funcionamiento de la exclusa. En cuanto al puente de las Delicias, también operó con normalidad alimentado con generadores eléctricos y baterías , según indican las fuentes. Para minimizar al máximo la incidencia de la apertura del puente al tráfico rodado, «el equipo de la Autoridad Portuaria, la Policía Portuaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, coordinaron una sola apertura que tuvo lugar en torno a las 19.00 horas. Esta permitió la salida del crucero 'Seabourn Venture' y la entrada del 'Ocean Victory', así como de otras embarcaciones de recreo», han recalcado. Respecto a la actividad en los muelles, en general, no se ha visto afectada ya que la mayor parte del parque de grúas cuentan con su propio motor, solo se vio interrumpida en dos casos de grúas eléctricas. Hoy, martes transcurre con normalidad la actividad en los muelles. Hay un total de 22 buques atracados y operativos que mueven fertilizante, chatarra, cereales, contenedores y perfiles de acero, entre otras mercancías.
Publicaciones Relacionadas