El plan con anuncios de Netflix empeora: vas a ver más publicidad en el peor momento
Netflix tiene cada vez más usuarios suscritos al plan con anuncios y está dispuesta a aprovechar esta situación buscando nuevas formas de hacerles ver publicidad. Con los últimos cambios que han anunciado, en Netflix van a por todas y se esperan malas reacciones entre los suscriptores. Los servicios de streaming con anuncios son tendencia porque […] The post El plan con anuncios de Netflix empeora: vas a ver más publicidad en el peor momento appeared first on ADSLZone.


Netflix tiene cada vez más usuarios suscritos al plan con anuncios y está dispuesta a aprovechar esta situación buscando nuevas formas de hacerles ver publicidad. Con los últimos cambios que han anunciado, en Netflix van a por todas y se esperan malas reacciones entre los suscriptores.
Los servicios de streaming con anuncios son tendencia porque a los usuarios les permiten ahorrar dinero y, al mismo tiempo, las plataformas ganan un ingreso importante. Pero es obvio que la forma en la que se ofrecen los anuncios no se va a mantener estática. Netflix quiere más y lo ha demostrado desvelando su plan para utilizar nueva tecnología.
Netflix usará IA con sus anuncios
Para llevar a cabo este paso evolutivo en cuanto a los anuncios que vemos en Netflix, la plataforma ha decidido recurrir al uso de inteligencia artificial. Dicen que utilizarán IA para colocar anuncios de manera que puedan proporcionar una experiencia más útil a los usuarios. Pero no hay que olvidar que hablamos de publicidad por mucho que se maquille la forma de comunicar estos cambios. Al fin y al cabo, los anuncios siguen siendo anuncios por muy útiles que intenten hacerlos.
Específicamente, Netflix menciona que los dos tipos de anuncio que quieren potenciar son aquellos que saltan mientras estás viendo una serie o una película y los que personalizan la pantalla de pausa. Estos últimos no generan un gran problema, ya que vienen a aprovechar un momento en el cual el usuario no está sacando partido realmente a lo que se visualiza en la imagen. Pero los anuncios que pausan el contenido y que lo interrumpen sí que generan malas sensaciones y consiguen reducir el interés en la reproducción de contenidos. Justamente ayer, YouTube desveló exactamente el mismo tipo de filosofía para insertar más anuncios en medio de sus vídeos, justo en los momentos “calientes”. Ahora Netflix apuesta por la misma tecnología y ya empezamos a preocuparnos pensando en cómo nos van a molestar mientras vemos nuestros contenidos favoritos.
¿Cómo van a funcionar?
Netflix ya tiene una división dedicada a la publicidad y está volcándose de lleno en revolucionar la forma en la que los anuncios se muestran en su plataforma. Saben bien que es un mercado con grandes beneficios, ya que cada vez hay más personas que pagan la cuenta con anuncios a la vista de los aumentos de precio que sigue protagonizando el mercado del streaming. Mencionan que sus anuncios insertados por IA ofrecerán una experiencia interactiva a los usuarios, aunque no profundizan mucho en ello y nos quedan muchas dudas al respecto.
Su intención es muy simple: que veas el anuncio. No quieren que aproveches para ir al baño o a por una bolsa de patatas fritas, sino que buscan que estés ahí pendiente del anuncio y lo veas. Por eso, mencionan que serán anuncios interactivos que aportarán algo al usuario. Suponemos que no estamos lejos de ver un anuncio de Netflix que nos permita pulsar en el botón comprar y que, automáticamente, compremos un producto en Amazon o cualquier otra tienda. Netflix tendría el ingreso por la visualización del anuncio y seguramente también se llevaría comisión por la venta.
Por otro lado, nos hacen ver que los anuncios estarán más integrados con el contenido que estamos viendo. No descartemos que, si Adam Sandler se va a una pizzería en la película que estemos viendo, no salte un anuncio en el que se promocione la cadena de pizzerías local más famosa. Y si la película ya nos estaba picando el gusanillo haciéndonos pensar que quizá también quisiéramos pizza, posiblemente el anuncio sea la puntilla y acabemos haciendo un pedido. Ese tipo de experiencia interactiva publicitaria sería lo que estaría buscando Netflix con esta nueva iniciativa. Además, Netflix también empezará a realizar más iniciativas publicitarias cruzadas con marcas conocidas que se beneficiarán de la fama de sus grandes series, como Miércoles con Wendy’s o Cheetos.
La compañía dice que estos anuncios interactivos se comenzarán a ver en 2026 y será entonces cuando, imaginamos, haya usuarios que se quejen de las interrupciones. Y es una pena, puesto que tanto anuncio puede acabar haciéndonos detener la reproducción de lo que estamos viendo. Por otro lado, existe el riesgo de que la saturación de anuncios termine siendo un revulsivo que impulse la popularidad de servicios gratuitos como Pluto TV. Porque sabemos que sus canales están llenos de anuncios, pero al menos son gratis. Si algún día mejoran su contenido, habría que ver qué ocurre.
The post El plan con anuncios de Netflix empeora: vas a ver más publicidad en el peor momento appeared first on ADSLZone.