El empresario José Elias lamenta el problema del alquiler para las personas mayores: "Van hasta el cuello. Lo veo y me fastidia"
El empresario ha asegurado que la gente no "ahorra en toda su vida" y depende de las pensiones.

El alquiler y el precio de la vivienda es el primer problema para muchos españoles. Con el aumento constante de los costes, no muchas personas pueden independizarse o tener una casa en propiedad. Por ello, se pide ayuda a los gobernantes para poder regular los precios. Una petición que se ha extrapolado incluso a los empresarios.
Prueba de ello ha sido el caso de José Elias, dueño de La Sirena. "Ahora hay gente de 50 años que viven de un alquiler de 1.200 pavos que van hasta el cuello", ha destacado muy preocupado. De hecho, ha llegado a asegurar que en un futuro habrá personas mayores que deban de compartir piso para sobrellevar los gastos.
"No nos hemos marcado unas metas que sean esas, bajo mi punto de vista", ha seguido explicado a través de su pódcast. Por ello, asegura que todo depende de "la dignidad de las personas". Según ha destacado, para él la mejor opción es tener una "hucha de pensiones" donde poder guardar una parte del salario cada mes y no depender de ella hasta llegada la jubilación.
Y es que, como así se ha lamentado, el problema es que la gente no es capaz de ahorrar "nada en su vida" y que por ello "cuando les llegue la pensión" no podrán pagar su casa. "Van a cobrar 800 euros y van a tener que hacer co-living con otros abuelos y yo lo veo y a mí me fastidia", ha seguido explicando.
Sin embargo, a pesar de las recomendaciones, lo cierto es que los datos del Instituto Nacional de Estadística demuestran como, por el momento, esto se trata de casos concretos. Según los últimos datos, solo el 20% de las personas de más de 65 años que reside en una vivienda de alquiler y, de estos, solo un pequeño número de casos superan la mitad de los ingresos al pago.
Además, no todo el mundo es capaz de ahorrar dinero. Debido al aumento del alquiler, no son muchas las personas que pueden acceder a la compra de una casa a causa de las altas tasas de las fianzas y depósitos iniciales.