El curioso local de Toledo que elabora cerveza: construido en una Casa de Oficios del siglo XVI
La Abadía tiene en su carta un menú especial para poder degustar todos los sabores más típicos de esta tierra castellanomanchega.

Si algo caracteriza la gastronomía de Castilla-La Mancha con respecto a la del resto de España es que consigue crear una sinergia perfecta entre los ingredientes de la tierra, creando unos platos contundentes a la par que deliciosos. Las berenjenas de Almagro, los ajos de las Pedroñeras, pimientos, tomates, el aceite de oliva, el queso o el vino, son solo algunos de los productos más reclamados de la región.
Seguro que más de uno ha disfrutado en alguna ocasión de recetas tan maravillosas como las migas ruleras, los duelos y quebrantos, el pisto manchego o el atascaburras. En Toledo se pueden degustar todas estas elaboraciones en los cientos de restaurantes que se disponen por la ciudad. Sin embargo, uno de los más curiosos es La Abadía, un local que hace su propia cerveza artesanal.
Así es La Abadía de Toledo
La Abadía, tal y como explican en su página web, ofrece "una propuesta tan singular como su entorno". El local se establece en una Casa de Oficios del siglo XVI y su original arquitectura "de cuevas y aljibes encaja a la perfección con el concepto" de este establecimiento. Una de las grandes particularidades de este lugar es que en él se pueden degustar cervezas artesanales de elaboración propia.
En su carta de bebidas ofrecen una gran selección desde Ipa hasta Lager sin filtrar, Pale ale o doble Belga, entre muchas otras. Todo un paraíso para los amantes de la cerveza. Además, tienen un menú especial en el que se pueden probar los sabores más típicos de la tierra. Está compuesto por diversos entrantes como, por ejemplo, ensalada de asadillo manchego con ventresca, paté de casa, queso manchego y croquetas de jamón.
Como platos principales encontramos los judiones con perdiz y el ciervo con salsa de setas. Y para terminar, de postre un pastel de queso. Este menú tiene un precio de 24 euros. Eso sí, su carta no se reduce solo a esta opción sino que también se pueden probar otras elaboraciones.
Por ejemplo, se puede pedir aguacate a la parrilla con bonito, canelón de carrillera, ceviche de oreja, berenjena y calabacín asados al Josper, torrezno de Soria, guiso tradicional de carcamusas o tortilla a la magra, entre otras opciones.