Ebrard confía en que una revisión temprana del TMEC dé claridad a inversionistas
Forbes México. Ebrard confía en que una revisión temprana del TMEC dé claridad a inversionistas Una revisión este año podría hacer que las políticas comerciales entre las tres naciones sean "más fáciles y claras" tanto para consumidores como para inversores, dice el secretario de Economía. Ebrard confía en que una revisión temprana del TMEC dé claridad a inversionistas Forbes Staff

Forbes México.
Ebrard confía en que una revisión temprana del TMEC dé claridad a inversionistas

México espera iniciar una revisión del acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y Canadá en el segundo semestre de este año, antes de lo previsto, para proporcionar claridad a los consumidores e inversores, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Estimamos que iniciaremos las conversaciones en el segundo semestre del año”, dijo a periodistas el funcionario en el marco de un evento con fintechs.
“Esperamos que se concreten lo antes posible y que podamos llegar a un acuerdo pronto”, añadió.
El TMEC se revisará el próximo año. El presidente Donald Trump ha presionado para que se renegocie el acuerdo con antelación.
Lee: Revisión del TMEC comenzará en segundo semestre de 2025, estima Marcelo Ebrard
Ebrard dijo que la revisión temprana podría hacer que las políticas comerciales entre las tres naciones sean “más fáciles y claras” tanto para los consumidores como para los inversores.
“Entre más rápido se reduzca la incertidumbre es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana”, dijo Ebrard durante el anuncio de un programa de chatarrización en el Estado de México y la presentación de pagos digitales del transporte público en aquella entidad.
México, Estados Unidos y Canadá están en la misma idea para la revisión del TMEC, afirmó.
Agregó que en las negociaciones sobre los aranceles ha habido puntos de diferencia “y los seguirá habiendo, pero son en un tono cordial”.
Agregó que en el secretario de Comercio de Estados Unidos ha encontrado una persona razonable y que escucha argumentos.
Recordó que gran parte del comercio de México con Estados Unidos no tiene aranceles, aunque hay muchos temas a discutir: “Estoy visitando Washington con mucha frecuencia en la negociación de aranceles”.
El funcionario añadió que la entrega de tarjetas de débito para que sean usadas en los servicios de transporte del Estado de México mejora la calidad de vida de 30 millones de personas, lo que equivale a la población de Israel y Singapur juntas.
Con información de Reuters y Enrique Hernández
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Ebrard confía en que una revisión temprana del TMEC dé claridad a inversionistas
Forbes Staff