Climaterio

Fernando Navarro Fernando Navarro Vie, 02/05/2025 - 09:22 | ¿De dónde viene? En griego antiguo, la escala o escalera de mano recibía el nombre de κλίμαξ (klímax) y estaba formada por una sucesión de escalones llamados cada uno de ellos κλιμακτήρ (klimaktér). En la vida o escala vital de una persona, los griegos consideraban cinco etapas críticas o ‘climaterios’, todos ellos múltiplos de siete: el primero, a los 7 años; el segundo, a los 21 años; el tercero, a los 49 años; el cuarto, a los 63 años; y el quinto, a los 77 años (o, según otros autores, a los 84 años). Antes de precipitarse a tildar de ingenua o risible tal clasificación, el médico actual debería recordar que en España se considera que los niños adquieren el uso de razón a los 7 años —nuestra edad tradicional para la Primera Comunión—, y hasta 1978 la mayoría de edad estaba fijada legalmente en los 21 años. En los 21 años, de hecho, sigue estando hoy la mayoría de edad en países como Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, los Estados Unidos, Honduras, Madagascar y Puerto Rico. Como puede verse, pues, muchos de estos escalones vitales de los griegos han conservado su importancia hasta épocas muy recientes, pero solo uno sigue llamándose ‘climaterio’. El tercer climaterio de los griegos, al cumplir los 49 años, marcaba el declive de la capacidad de procreación en las mujeres y el cese de su menstruación, que hoy llamamos ‘menopausia’ o climaterio. En 1910, el neurólogo berlinés Kurt Mendel amplió el significado de este vocablo al hablar también de ‘climaterio masculino’. ‡‡ Off Fernando A. Navarro Off

May 2, 2025 - 09:58
 0
Climaterio
Fernando Navarro
Fernando Navarro
| ¿De dónde viene?

En griego antiguo, la escala o escalera de mano recibía el nombre de κλίμαξ (klímax) y estaba formada por una sucesión de escalones llamados cada uno de ellos κλιμακτήρ (klimaktér).

En la vida o escala vital de una persona, los griegos consideraban cinco etapas críticas o ‘climaterios’, todos ellos múltiplos de siete: el primero, a los 7 años; el segundo, a los 21 años; el tercero, a los 49 años; el cuarto, a los 63 años; y el quinto, a los 77 años (o, según otros autores, a los 84 años). Antes de precipitarse a tildar de ingenua o risible tal clasificación, el médico actual debería recordar que en España se considera que los niños adquieren el uso de razón a los 7 años —nuestra edad tradicional para la Primera Comunión—, y hasta 1978 la mayoría de edad estaba fijada legalmente en los 21 años. En los 21 años, de hecho, sigue estando hoy la mayoría de edad en países como Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, los Estados Unidos, Honduras, Madagascar y Puerto Rico.

Como puede verse, pues, muchos de estos escalones vitales de los griegos han conservado su importancia hasta épocas muy recientes, pero solo uno sigue llamándose ‘climaterio’. El tercer climaterio de los griegos, al cumplir los 49 años, marcaba el declive de la capacidad de procreación en las mujeres y el cese de su menstruación, que hoy llamamos ‘menopausia’ o climaterio. En 1910, el neurólogo berlinés Kurt Mendel amplió el significado de este vocablo al hablar también de ‘climaterio masculino’. ‡‡ Off Fernando A. Navarro Off