China está ‘evaluando’ la oferta de EU para negociar aranceles
Forbes México. China está ‘evaluando’ la oferta de EU para negociar aranceles El Ministerio de Comercio chino ratificó que EU se acercó al país asiático para conversar sobre los aranceles del 145% de Trump y que la puerta estaba abierta a las negociaciones. China está ‘evaluando’ la oferta de EU para negociar aranceles Forbes Staff

Forbes México.
China está ‘evaluando’ la oferta de EU para negociar aranceles

Pekín está “evaluando” una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles paralizantes del presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el Ministerio de Comercio de China este viernes, lo que indica una posible desescalada en la guerra comercial que ha sacudido los mercados globales.
Estados Unidos se acercó a China para buscar conversaciones sobre los aranceles del 145% de Trump y la puerta de Pekín estaba abierta para las discusiones, dijo el Ministerio de Comercio.
Estados Unidos debería estar preparado para tomar medidas para “corregir las prácticas erróneas” y cancelar los aranceles unilaterales, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado, agregando que Washington necesitaba mostrar “sinceridad” en las negociaciones.
“Estados Unidos ha tomado recientemente la iniciativa en muchas ocasiones de transmitir información a China a través de las partes relevantes, diciendo que espera hablar con China”, dijo el comunicado, añadiendo que Pekín estaba “evaluando esto”.
“Intentar utilizar las conversaciones como pretexto para ejercer la coerción y la extorsión no funcionaría”, añadió.
China negó en repetidas ocasiones que esté buscando negociar una salida a los aranceles con Estados Unidos, pareciendo apostar en cambio a que Washington dé el primer paso.
Más contexto: Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso, espera acuerdo
Autoridades chinas y estadounidenses esperan que se alcance acuerdo de aranceles
La decisión de Trump de imponer a Pekín aranceles de importación del 145% llega en un momento especialmente difícil para China, que lucha contra la deflación debido al lento crecimiento económico y a una prolongada crisis inmobiliaria.
Pekín expresó su enfado por los aranceles, que, según afirma, equivalen a una intimidación y no pueden frenar el ascenso de la segunda economía mundial.
Además de utilizar su maquinaria propagandística para responder a los aranceles, China creó discretamente una lista de productos fabricados en EU que eximirá de sus aranceles de represalia del 125%, incluidos determinados productos farmacéuticos, microchips y motores a reacción, informó previamente Reuters.
Por el lado estadounidense, algunas autoridades, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, también expresaron su esperanza de que se avance en la reducción de las tensiones comerciales.
“Confío en que los chinos quieran llegar a un acuerdo. Y como he dicho, va a ser un proceso de varios pasos. Primero, necesitamos desescalar, y luego (…) empezaremos a centrarnos en un acuerdo comercial más amplio”, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business Network esta semana.
Trump dijo el miércoles que creía que había una “muy buena oportunidad” de que su Gobierno pudiera llegar a un acuerdo con China, horas después de que el presidente chino, Xi Jinping, pidiera a los responsables que tomaran medidas para adaptarse a los cambios en el entorno internacional, sin mencionar explícitamente a Estados Unidos.
Con información de Reuters
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
China está ‘evaluando’ la oferta de EU para negociar aranceles
Forbes Staff