Caputo dijo que se vienen medidas para “fomentar el uso de dólares” y que la Argentina puede crecer más de 6%
El ministro de Economía confirmó que el Gobierno pretende hacer reformas fiscal, laboral y previsional, pero que el Presidente decidirá cuándo

Convencido de que la salida del cepo fue “sin estrés”, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, trazó un panorama híper esperanzador hacia adelante este martes y aseguró que esto “nunca se vio” en la Argentina, al punto que prometió que el país puede crecer hasta más de 6%. Fue durante su participación en la Expo EFI 2025.
En tanto, dijo que el objetivo de la Casa Rosada es la “remonetización” y por eso contó que se prepara para anunciar en dos semanas medidas vinculadas a “fomentar el uso de dólares”. Asimismo, confirmó que se vienen reformas estructurales -fiscal, laboral y previsional- pero a eso no le puso fecha: indicó que el presidente Javier Milei decidirá cuándo avanzar.
Como una réplica solapada a quienes todavía desconfían del plan y cuestionan el esquema cambiario, Caputo planteó que se “terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, dijo que quienes suban los precios se van a quedar “fuera del mercado” porque insistió que la inflación “va a colapsar” y hasta aseveró que hay servicios públicos que van a ir a la baja, pese a los incrementos que se vienen en mayo.
En primer término, y como es usual, el ministro de Economía realizó un repaso por el plan económico desde que asumió frente al Palacio de Hacienda y recordó que la primera etapa fue terminar con el déficit fiscal; la segunda, la eliminación del déficit cuasi fiscal; y la tercera, esta, que comenzó con la salida del cepo.
Noticia en desarrollo