Baleares: indignación por la “repentina” subida de precios de los vuelos interislas

La subida de precios en los vuelos interislas en Baleares ha generado preocupación entre residentes y profesionales, que alertan de las consecuencias de esta decisión. Desde este domingo, las tarifas han aumentado hasta un 38%, según una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), afectando especialmente a quienes viajan por motivos laborales, como […]

Abr 29, 2025 - 14:51
 0
Baleares: indignación por la “repentina” subida de precios de los vuelos interislas

La subida de precios en los vuelos interislas en Baleares ha generado preocupación entre residentes y profesionales, que alertan de las consecuencias de esta decisión. Desde este domingo, las tarifas han aumentado hasta un 38%, según una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), afectando especialmente a quienes viajan por motivos laborales, como autónomos, sanitarios, educadores o trabajadores desplazados entre islas (Baleares: las agencias acusan de “mala praxis” a las aerolíneas).

El presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, entiende “que los precios deban regularizarse para poder garantizar la rentabilidad de la ruta”, pero se muestra sorprendido porque se haya realizado de modo tan “repentino” y sin tener en cuenta el efecto que tendrá para los residentes.

Según recoge Diario de Mallorca, las nuevas tarifas se aplican a las rutas que cuentan con Obligaciones de Servicio Público (OSP), es decir, conexiones que deben mantenerse por motivos de interés general. El Gobierno justifica el aumento por el alza de los costes operativos de las aerolíneas. Así, el billete más económico entre Mallorca e Ibiza o Menorca pasa de 82 a 113 euros, y la ruta entre Menorca e Ibiza sube hasta los 155 euros.

Las tarifas más caras, conocidas como flexibles, también han subido. Estas permiten modificar o cancelar vuelos sin penalización y son muy utilizadas por profesionales y empresas. Según Fiol, este incremento puede suponer unos 12 euros más por cada viaje de ida y vuelta, lo que tendrá un impacto directo en los costes de muchas actividades comerciales.

Desde el Govern balear han explicado que no apoyan la subida, pero reconocen que se trata de una decisión del Gobierno central tras una petición de Air Nostrum. De momento, han evitado hacer declaraciones políticas sobre el tema y han recordado que la gestión de estas rutas no es competencia del Ejecutivo autonómico.

Fiol también ha reclamado que el descuento de residente se amplíe a personas extracomunitarias con permiso de residencia temporal y empadronadas en las islas. “Sin descuento de residente, la subida puede ser de hasta 64,5 euros”, ha advertido.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.