Aumento y paro de colectivos: cómo acceder al descuento del 50% con la tarjeta SUBE

ANSES permite acceder a una rebaja en la tarifa a un grupo de personas.

May 6, 2025 - 17:35
 0
Aumento y paro de colectivos: cómo acceder al descuento del 50% con la tarjeta SUBE

Desde mayo, entró en vigencia un nuevo aumento en la tarifa de colectivos de Buenos Aires, que se hizo efectiva en la misma semana que tomó lugar el paro nacional que impulsó la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y afectó a distintas líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Sin embargo, y pese a la suba en el boleto, un grupo de argentinos podrá acceder a un descuento del 50% en caso de cumplir con una serie de requisitos que exige la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Aumento del boleto: cuánto cuesta el colectivo en Buenos Aires desde mayo

Las subas alcanzaron casi un 6% respecto a abril e impactaron en las líneas que operan bajo la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires, ya que perdieron el subsidio del Estado nacional.

Como el ajuste está determinado a raíz de una medida del Gobierno de Javier Milei, desde el 2024, hay una fórmula automática que considera la inflación del mes previo más un 2% adicional.

Ciudad de Buenos Aires (líneas 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151)

Distancia

SUBE registrada

SUBE sin registrar

SUBE registrada y descuento

0-3 km

$450,63

$716,50

$202,78

3-6 km

$502,00

$798,18

$225,90

6-12 km

$540,68

$859,68

$243,30

12-27 km

$579,39

$921,23

$260,72

 

Tarifas de Colectivos - Provincia de Buenos Aires

Distancia

SUBE registrada

SUBE sin registrar

SUBE registrada y descuento

0-3 km

$451,01

$717,11

$202,95

3-6 km

$502,43

$798,86

$226,09

6-12 km

$541,13

$860,40

$243,50

12-27 km

$579,88

$922,01

$260,94

Más de 27 km

$618,35

$983,18

$278,25

Tarifas nacionales sin aumentos

Distancia

SUBE registrada

SUBE sin registrar

SUBE registrada y descuento

0-3 km

$371,13

$590,10

$167,00

3-6 km

$413,44

$657,37

$186,04

6-12 km

$445,29

$708,01

$200,38

12-27 km

$477,17

$758,70

$214,72

Más de 27 km

$508,83

$809,04

$228,97

Prohíben este reconocido aceite de oliva por ser ilegal y exigen su retiro urgente de los supermercados

Cuida tu corazón: la bebida que pocos conocen para controlar el colesterol y mejorar la digestión 

¿Cómo es el descuento del 55% en colectivos?  

ANSES ofrece distintas prestaciones a sus beneficiarios por fuera de la liquidación de haberes, entre ellas se destaca la Tarifa Social Federal de Transporte.

Esta iniciativa permite a los titulares de las prestaciones sociales del organismo abonar el boleto de su medio de transporte de preferencia con un descuento de 55% sobre la tarifa establecida.

El beneficio social de la Tarjeta SUBE permite a los distintos grupos reducir el impacto del costo del transporte en los usuarios que más lo necesitan, según informó el oficialismo nacional. 

Los beneficiarios podrán elegir si tener el descuento en la versión digital o física de la tarjeta.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social?

ANSES informó que las personas que pueden acceder el beneficio son los beneficiarios de las siguientes prestaciones: 

  • Jubilados y pensionados
  • Personal del trabajo doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas sociales
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo.
  • Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
  • Seguro por Desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Promover Igualdad de Oportunidades
  • PROGRESAR
  • Potenciar Trabajo
  • Quienes perciben pensiones no contributivas

Confirmado: decretan feriado el viernes 9 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo

¿Cómo conseguir el descuento para viajar en la Tarjeta SUBE?

Las personas que se encuentren en los grupos determinados por el organismo previsional y quieran obtener el descuento tendrán que registrar la Tarjeta SUBE a su nombre en el sitio oficial y seguir estos pasos:

  • Ir a la app mi ANSES o al sitio web oficial del organismo.
  • Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Dirigirse a "Programas y beneficios"
  • Generar un PIN SUBE.
  • Introducir el PIN junto con el número de tarjeta en la página oficial de SUBE
  • Apoyar la tarjeta en una terminal automática SUBE.
  • Además, este trámite puede gestionarse presencialmente en cualquier oficina ANSES o Centro de Atención SUBE, con DNI y la tarjeta SUBE.