ASPE informa a la CNMC de nuevos acuerdos anticompetitivos en el sector de aseguramiento de salud

Empresas cristinareal Vie, 28/03/2025 - 12:39 Patronal de la sanidad privada La patronal de la sanidad privada ASPE ha remitido un escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para poner en su conocimiento la existencia de posibles prácticas anticompetitivas en el sector de aseguramiento de salud. En concreto, le traslada que la empresa Desarrollos Hospitalarios, creada y controlada por las aseguradoras Mapfre y Sanitas, podría constituir un nuevo caso de posición de dominio. La denuncia se debe a que las citadas aseguradoras han anunciado recientemente la construcción en Mallorca del Hospital Portitxol, y desde ASPE se entiende que tanto esta operación como la anunciada previamente en términos similares para la construcción de otro hospital en Barcelona deberían estar sujetas a la obligación de autorización previa por parte de la CNMC. En concreto, la posición de la patronal de la sanidad privada se sustenta en que Sanitas y Mapfre superarían los correspondientes umbrales de notificación por volumen de negocios en materia de control de concentraciones, según lo recogido en el artículo 8.b de la Ley de Defensa de la Competencia. Asimismo, recuerda que estas empresas son dos de los cinco principales operadores del mercado nacional de seguros de asistencia sanitaria. En concreto, Sanitas sería el segundo operador con una cuota de entre el 20% y el 30%, y Mapfre el cuarto operador con una cuota cercana al 10%. Aspe recuerda el estatus de este sector en España, donde entre las cinco principales empresas del sector se concentra el 71% del mercado.  Muface: SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV rechazan la subida del 14% de la prima, Tomás Merina: "Lo primero que haremos es encargar una auditoría del año 24 y de todo lo ocurrido estos últimos cuatro años", Carlos Rus: "Pretender resolver la crisis de asistencia sanitaria sin la colaboración de la privada es una quimera" Además, la CNMC ha abierto un expediente a resultas de la denuncia realizada por ASPE en julio de 2023, en la que advertía de que en un acuerdo entre Señala a Sanitas, a la que ya había denunciado por un acuerdo con Generali, esta vez por la posible posición de dominio de Desarrollos Hospitalarios, creada por Sanitas y Mapfre. Off Redacción Off

Mar 28, 2025 - 14:37
 0
ASPE informa a la CNMC de nuevos acuerdos anticompetitivos en el sector de aseguramiento de salud
Empresas
cristinareal
Patronal de la sanidad privada

La patronal de la sanidad privada ASPE ha remitido un escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para poner en su conocimiento la existencia de posibles prácticas anticompetitivas en el sector de aseguramiento de salud. En concreto, le traslada que la empresa Desarrollos Hospitalarios, creada y controlada por las aseguradoras Mapfre y Sanitas, podría constituir un nuevo caso de posición de dominio. 

La denuncia se debe a que las citadas aseguradoras han anunciado recientemente la construcción en Mallorca del Hospital Portitxol, y desde ASPE se entiende que tanto esta operación como la anunciada previamente en términos similares para la construcción de otro hospital en Barcelona deberían estar sujetas a la obligación de autorización previa por parte de la CNMC. 

En concreto, la posición de la patronal de la sanidad privada se sustenta en que Sanitas y Mapfre superarían los correspondientes umbrales de notificación por volumen de negocios en materia de control de concentraciones, según lo recogido en el artículo 8.b de la Ley de Defensa de la Competencia. Asimismo, recuerda que estas empresas son dos de los cinco principales operadores del mercado nacional de seguros de asistencia sanitaria. En concreto, Sanitas sería el segundo operador con una cuota de entre el 20% y el 30%, y Mapfre el cuarto operador con una cuota cercana al 10%. 

Aspe recuerda el estatus de este sector en España, donde entre las cinco principales empresas del sector se concentra el 71% del mercado. 

Muface: SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV rechazan la subida del 14% de la prima, Tomás Merina: "Lo primero que haremos es encargar una auditoría del año 24 y de todo lo ocurrido estos últimos cuatro años", Carlos Rus: "Pretender resolver la crisis de asistencia sanitaria sin la colaboración de la privada es una quimera"
Además, la CNMC ha abierto un expediente a resultas de la denuncia realizada por ASPE en julio de 2023, en la que advertía de que en un acuerdo entre
Señala a Sanitas, a la que ya había denunciado por un acuerdo con Generali, esta vez por la posible posición de dominio de Desarrollos Hospitalarios, creada por Sanitas y Mapfre. Off Redacción Off