Así suena el llamado desde un centro del ICE cuando se comunica un migrante detenido

Un usuario compartió el mensaje automático que escuchan los familiares al intentar comunicarse por teléfono con una prisión de la agencia federal ubicada en Texas

May 13, 2025 - 23:28
 0
Así suena el llamado desde un centro del ICE cuando se comunica un migrante detenido

El gobierno de Donald Trump incrementó sus esfuerzos para cumplir con las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos desde que regresó a la Casa Blanca. Recientemente, un video se volvió viral en redes sociales por revelar cómo suena el llamado a uno de los más de 130 centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

¿Qué se escucha al comunicarse con un centro de detención de inmigrantes?

El usuario de TikTok Edison Alexander (@edisonalexander1) publicó en su perfil de la red social un clip en el que incorporó el audio de un llamado a un centro de detención de inmigrantes. En este caso, se trató de una comunicacicón con una prisión del ICE del sur de Texas.

Así se escucha una comunicación con un centro de ICE

“Esta es una llamada de un detenido en South Texas Detention Complex”, se escucha en la grabación publicada en el video que se ha vuelto viral. Y continúa: “Esta llamada está sujeta a ser grabada y supervisada. Oprima 1 para aceptarla”.

A mitad del mes de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó que los centros de detención de inmigrantes en todo el país norteamericano habían alcanzado su capacidad máxima, con 47.600 personas bajo custodia del ICE.

¿Cómo saber si un familiar está bajo custodia del ICE en un centro de detención?

El gobierno de Estados Unidos ofrece en su página web oficial una plataforma para averiguar si una persona se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Se trata del sistema de localización de detenidos en línea, que cuenta con métodos a través de datos biográficos o por número.(Imagen ilustrativa). Revelan qué se escucha al llamar a un centro de detención del ICE

También se puede contactar a la Oficina de Detención y Deportación de cada estado. Aunque, si se conoce el centro de detención en el que puede estar bajo custodia la persona, está disponible la comunicación directa con la prisión en concreto.

Los estados de EE.UU. donde hay más detenidos por el ICE

Más de 33.000 inmigrantes fueron detenidos por los agentes del organismo migratorio desde que Trump asumió la presidencia estadounidense, según datos publicados por el DHS en marzo. En tanto, el mandatario republicano trata de incrementar los esfuerzos de control en las fronteras y pide expandir la capacidad de los centros de detención en todo el territorio.(Archivo). Cómo identificar a una persona que está bajo custodia del ICE

Un análisis de CNN, que tuvo en cuenta los datos proporcionados por ICE en el año fiscal 2025, indicó cuáles son los estados con mayor número de personas bajo custodia de los agentes federales. El podio lo completan Texas, Florida y Luisiana.

En términos de detenciones diarias, el Estado de la Estrella Solitaria encabeza el listado con 22 centros de detención para inmigrantes y alrededor de 11.180 arrestos. Louisiana le sigue con nueve prisiones destinadas a la retención de extranjeros y 6966 detenciones diarias en promedio.

El tercer lugar es ocupado por California, con seis centros de detención para inmigrantes y un promedio de arrestos al día de 3066 personas. También se situaron en posiciones altas del ranking Georgia y Arizona.