Adiós Bluetooth: el nuevo estándar que es mejor en todo y ya se comienza a usar en celulares

Científicos chinos crearon una nueva tecnología que ofrece performance superior a los protocolos inalámbricos que se utilizan en occidente. De qué se trata.

Abr 29, 2025 - 21:16
 0
Adiós Bluetooth: el nuevo estándar que es mejor en todo y ya se comienza a usar en celulares

El reinado de Bluetooth en la conectividad inalámbrica podría estar llegando a su fin. Desde China, SparkLink -también conocido como NearLink- irrumpe como el nuevo estándar que promete superar a Bluetooth y Wi-Fi en todos los aspectos clave, y ya ha comenzado a integrarse en smartphones, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación entre dispositivos.

SparkLink es una tecnología desarrollada por la SparkLink Alliance, una agrupación de más de 300 empresas chinas lideradas por Huawei, que nació en 2020 en respuesta a las restricciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos. Su objetivo: lograr la autosuficiencia tecnológica y crear una alternativa nacional y avanzada a los protocolos occidentales.

SparkLink, mejor que Bluetooh y Wi-Fi

Las cifras hablan por sí solas. SparkLink ofrece velocidades de transmisión mucho más altas que Bluetooth y Wi-Fi, con una latencia ultrabaja de apenas 20 microsegundos, ideal para aplicaciones que exigen respuesta en tiempo real, como realidad virtual, autos conectados y dispositivos industriales. Además, puede conectar hasta diez veces más dispositivos que Wi-Fi 6 y consume menos de la mitad de energía que Bluetooth, lo que se traduce en mayor autonomía para wearables y gadgets inteligentes.

La clave del éxito de SparkLink radica en su arquitectura flexible, que combina lo mejor de Bluetooth (bajo consumo y conexiones ligeras) y Wi-Fi (alta velocidad y capacidad de datos). El estándar cuenta con dos modos principales: SparkLink Basic (SLB), orientado a escenarios de alta velocidad y concurrencia, y SparkLink Low Energy (SLE), optimizado para conexiones de bajo consumo y uno-a-muchos, como auriculares o relojes inteligentes.

Huawei Mate 60, uno de los primeros smartphones compatibles con SparkLink.

Adiós Bluetooth: el nuevo estándar SparkLink comienza a usarse

La adopción de SparkLink avanza a paso firme. Según datos recientes, ya se han distribuido más de 100 millones de dispositivos compatibles, y su presencia en el mercado chino es tan fuerte que las marcas internacionales que deseen competir en ese país deberán considerar integrar esta tecnología en sus productos. Huawei, por ejemplo, ya ha incorporado SparkLink en sus últimos smartphones Mate 60, y se espera que otros fabricantes sigan el mismo camino.

Pero SparkLink no solo representa un salto tecnológico; también simboliza la apuesta de China por un ecosistema digital independiente, capaz de competir globalmente y resistir futuras restricciones. Aunque por ahora su despliegue se concentra en Asia, la presión competitiva y las ventajas técnicas podrían llevar a SparkLink a convertirse en el nuevo estándar mundial para la conectividad inalámbrica.

Así, mientras Bluetooth sigue presente en miles de millones de dispositivos, SparkLink se perfila como el sucesor natural, con mejores prestaciones, mayor eficiencia y una visión de futuro que ya se está haciendo realidad en los celulares de última generación. ¿Estamos ante el principio del fin para Bluetooth? Todo indica que sí.