Así cotiza el dólar sin cepo: ¿cuánto cuesta en cada banco?

La semana pasada arrancó la venta de dólares en los bancos para clientes a través del mercado oficial de cambios. La oferta de precios es dispar, pero tendió a la baja. Hay expectativa sobre cómo seguirá. ¿Dónde conviene comprar hoy?

Abr 21, 2025 - 15:33
 0
Así cotiza el dólar sin cepo: ¿cuánto cuesta en cada banco?

La semana pasada abrió el mercado oficial para todos los que quieran comprar dólares a través del mercado oficial de cambio. Los bancos arrancaron la oferta sin cupo a través del home banking el lunes. Fue una semana corta por Semana Santa y, ahora, la expectativa está puesta en cómo seguirá la cotización en cada banco.

Muchos clientes de bancos fueron a comprar dólares en el nuevo esquema sin cepo, pero la tendencia fue bajista en los primeros tres días. El valor puede fluctuar sin intervención estatal entre $1000 y $1400, aunque el Banco Central (BCRA) podrá actuar entre las bandas también en ciertas circunstancias.

En ese contexto, el Gobierno espera que la divisa debería tender a unificarse en un solo tipo de cambio. Pero, por el momento, hay dispersión de precios en los bancos. 

A cuánto cotiza en dólar en cada banco

En el Banco Nación, que es el precio del dólar minorista oficial, el dólar cotiza $ 1110 para la compra y $ 1160 para la venta este lunes 21 de abril.

En Banco Galicia la cotización del dólar es de $ 1140 para la compra y $1190 para la venta. En Banco Santander opera en $1050 / $ 1040. En Banco Macro se ubica en $ 1110 / $1190. En BBVA se ofrece en $1140 / $1190. En Brubank está $ 1095 / $ 1135. En ICBC, en $ 1149 / $ 1197. En Credicoop se ubica en $ 1125 / $ 1180. En Banco Ciudad, en $ 1170 / $ 1230.

En general, la oferta de precios tendió a la baja en los primeros días. 

Esto se da en un marco en el que ya no hay limitaciones para comprar por home banking o a través de su aplicación bancaria en el celular establecido por el Central, aunque sí sigue vigente el límite de u$s 100 para quienes quieran hacer la operación por caja. El cupo que pueda adquirir cada cliente lo determina cada banco, ya no el regulador monetario. 

Nota en desarrollo.-