Adiós a depender de las pilas y las velas: las mejores linternas para tener en casa en caso de apagón
Durante el gran apagón España se volvió analógica de nuevo aunque fuera por unas horas. Ayer, las velas se convirtieron en las protagonistas en miles de hogares en las que no había luz, y las radios analógicas salieron de cajones para informarnos a la manera de siempre. Estos elementos deberían estar ya en todos los hogares, al formar parte de ese kit de supervivencia que la Unión Europea recomendó que todos los europeos tuviéramos en casa para sobrevivir de forma autónoma durante tres días hasta que los servicios de emergencia pudieran actuar. En Decoesfera Así debes reclamar daños por el gran apagón: desde electrodomésticos a alimentos estropeados Las mejores linternas para tener en casa en caso de apagón: las linternas sin pilas Entre esos elementos que forman parte del kit de supervivencia también destacan las linternas, un elemento que muchos todavía tenemos en un armario de casa, pese a que los apagones no son tan frecuentes como hace unas cuantas décadas. Dentro del mundo de las linternas, las más extendidas son aquellas que funcionan a pilas. Pero claro, ante un apagón prolongado, puede que las pilas se acaben. O directamente, que no tengamos pilas, o que se hayan pasado y no podamos utilizarlas. Para solventar ese problema, hay otro modelo de linternas que la mejor solución para tener en casa e iluminar de forma segura: se trata de las linternas dinamo. Amazon Estas linternas antes formaban parte del kit que llevaban los montañeros y aventureros que suelen dormir al aire libre, y ahora tras el apagón están de plena actualidad como complemento para tener en casa para alumbrarnos en momentos de falta de energía eléctrica. El motivo de la popularidad de estas linternas es que funcionan sin pilas gracias a una batería que se genera de forma automática activando la luz dando vueltas a una manivela. Ese movimiento carga las baterías y la linterna funciona durante un periodo de tiempo que depende del modelo. En muchos casos, ese periodo suele ser de una hora. Cuando la luz de la linterna dinamo se esté apagando hay que activarla de nuevo con la manivela, proporcionando así una autonomía ilimitada. Además, los modelos más modernos de este tipo de linternas incluso recargan su luz mediante la luz solar. Algunas linternas a dinamo Este modelo que hemos encontrado en Amazon (9,89 euros) es de las linternas que combinan el modo de alimentación manual gracias a la manivela de mano con la fuente de energía solar. En el caso de la manivela, si se activa durante un minuto se puede encender la linterna durante más de ocho minutos. Además, incluye un botón de encendido y apagado para ahorrar la máxima batería posible mientras no se use. Este otro modelo (23,89 euros) es más cómodo e incluso más decorativo, ya que es de sobremesa. Cuenta con dos opciones de carga, mediante USB o mediante arranque con manivela. Con un minuto de uso de la manivela, podemos obtener 15 minutos de luz. Además, está diseñada a prueba de golpes, es resistente al polvo y al agua y cuenta con tres modos de luz (alta, baja o modo nocturno con luz roja). La linterna de portátil de Duronic Hurricane (17,99 euros) nos ha gustado por todas las funcionalidades que posee. Cuenta con función linterna, función con luz roja de emergencia intermitente por si necesitamos que nos localicen los servicios de emergencia, y una función farol. Este farol se puede recargar tanto por manivela dinamo como por USB para tener una carga completa de 2 horas y media de duración. Además, y esta opción es de lo más interesante, permite cargar otros dispositivos como el teléfono móvil. Tiene una batería de 300mAh para tener hasta cinco horas de iluminación. Concretamente, por un minuto de carga con la manivela se obtienen 15 minutos de la función linterna, 6 minutos de farol y 120 minutos de luz de emergencia. Con la carga USB completa, tendrás 5,5 horas de función linterna, 2,25 horas del farol y 30 horas de luz de emergencia. También hay linternas a dinamo que llevan incorporada una radio AM/FM, algo importante si no tenemos pilas y necesitamos estar informados. Este dispositivo (23,99 euros) genera energía mediante turbina manual, y también es recargable con panel solar. Tras activar la turbina manualmente, podemos generar 10 minutos de luz, o escuchar la radio durante ese mismo tiempo. Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Decoesfera En Decoesfera | Cómo iluminar la casa sin electricidad de forma fácil y original: no te quedes a oscuras durante el próximo apagón eléctrico En Decoesfera | Que el próximo apagón no te pille desprevenido: Tres lámparas solares de Ikea para tener luz sin perder de vista el estil

Durante el gran apagón España se volvió analógica de nuevo aunque fuera por unas horas. Ayer, las velas se convirtieron en las protagonistas en miles de hogares en las que no había luz, y las radios analógicas salieron de cajones para informarnos a la manera de siempre.
Estos elementos deberían estar ya en todos los hogares, al formar parte de ese kit de supervivencia que la Unión Europea recomendó que todos los europeos tuviéramos en casa para sobrevivir de forma autónoma durante tres días hasta que los servicios de emergencia pudieran actuar.
Las mejores linternas para tener en casa en caso de apagón: las linternas sin pilas
Entre esos elementos que forman parte del kit de supervivencia también destacan las linternas, un elemento que muchos todavía tenemos en un armario de casa, pese a que los apagones no son tan frecuentes como hace unas cuantas décadas.
Dentro del mundo de las linternas, las más extendidas son aquellas que funcionan a pilas. Pero claro, ante un apagón prolongado, puede que las pilas se acaben. O directamente, que no tengamos pilas, o que se hayan pasado y no podamos utilizarlas. Para solventar ese problema, hay otro modelo de linternas que la mejor solución para tener en casa e iluminar de forma segura: se trata de las linternas dinamo.
Estas linternas antes formaban parte del kit que llevaban los montañeros y aventureros que suelen dormir al aire libre, y ahora tras el apagón están de plena actualidad como complemento para tener en casa para alumbrarnos en momentos de falta de energía eléctrica.
El motivo de la popularidad de estas linternas es que funcionan sin pilas gracias a una batería que se genera de forma automática activando la luz dando vueltas a una manivela. Ese movimiento carga las baterías y la linterna funciona durante un periodo de tiempo que depende del modelo. En muchos casos, ese periodo suele ser de una hora.
Cuando la luz de la linterna dinamo se esté apagando hay que activarla de nuevo con la manivela, proporcionando así una autonomía ilimitada. Además, los modelos más modernos de este tipo de linternas incluso recargan su luz mediante la luz solar.
Algunas linternas a dinamo

Este modelo que hemos encontrado en Amazon (9,89 euros) es de las linternas que combinan el modo de alimentación manual gracias a la manivela de mano con la fuente de energía solar. En el caso de la manivela, si se activa durante un minuto se puede encender la linterna durante más de ocho minutos. Además, incluye un botón de encendido y apagado para ahorrar la máxima batería posible mientras no se use.

Este otro modelo (23,89 euros) es más cómodo e incluso más decorativo, ya que es de sobremesa. Cuenta con dos opciones de carga, mediante USB o mediante arranque con manivela. Con un minuto de uso de la manivela, podemos obtener 15 minutos de luz. Además, está diseñada a prueba de golpes, es resistente al polvo y al agua y cuenta con tres modos de luz (alta, baja o modo nocturno con luz roja).

La linterna de portátil de Duronic Hurricane (17,99 euros) nos ha gustado por todas las funcionalidades que posee. Cuenta con función linterna, función con luz roja de emergencia intermitente por si necesitamos que nos localicen los servicios de emergencia, y una función farol. Este farol se puede recargar tanto por manivela dinamo como por USB para tener una carga completa de 2 horas y media de duración. Además, y esta opción es de lo más interesante, permite cargar otros dispositivos como el teléfono móvil.
Tiene una batería de 300mAh para tener hasta cinco horas de iluminación. Concretamente, por un minuto de carga con la manivela se obtienen 15 minutos de la función linterna, 6 minutos de farol y 120 minutos de luz de emergencia. Con la carga USB completa, tendrás 5,5 horas de función linterna, 2,25 horas del farol y 30 horas de luz de emergencia.

También hay linternas a dinamo que llevan incorporada una radio AM/FM, algo importante si no tenemos pilas y necesitamos estar informados. Este dispositivo (23,99 euros) genera energía mediante turbina manual, y también es recargable con panel solar. Tras activar la turbina manualmente, podemos generar 10 minutos de luz, o escuchar la radio durante ese mismo tiempo.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Decoesfera
En Decoesfera | Cómo iluminar la casa sin electricidad de forma fácil y original: no te quedes a oscuras durante el próximo apagón eléctrico
En Decoesfera | Que el próximo apagón no te pille desprevenido: Tres lámparas solares de Ikea para tener luz sin perder de vista el estilo
-
La noticia
Adiós a depender de las pilas y las velas: las mejores linternas para tener en casa en caso de apagón
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.