15 herramientas para programar publicaciones en redes sociales
¿Te imaginas manejar tus redes sociales sin tener que estar conectado todo el día? En 2025, las herramientas para programar publicaciones en redes sociales se han convertido en aliadas clave para ahorrar tiempo, mantener una presencia constante y mejorar tus resultados sin esfuerzo extra. El impacto de estas herramientas es contundente: las empresas que automatizan su estrategia de redes sociales aumentan su engagement hasta en un 40 % mientras reducen hasta 6 horas semanales en gestión de contenido, según un estudio de Social Media Examiner. Más impresionante aún, los equipos de marketing que utilizan programadores de contenido reportan un incremento del 82 % en su ROI de redes sociales en comparación con quienes publican manualmente.

¿Te imaginas manejar tus redes sociales sin tener que estar conectado todo el día? En 2025, las herramientas para programar publicaciones en redes sociales se han convertido en aliadas clave para ahorrar tiempo, mantener una presencia constante y mejorar tus resultados sin esfuerzo extra.
El impacto de estas herramientas es contundente: las empresas que automatizan su estrategia de redes sociales aumentan su engagement hasta en un 40 % mientras reducen hasta 6 horas semanales en gestión de contenido, según un estudio de Social Media Examiner. Más impresionante aún, los equipos de marketing que utilizan programadores de contenido reportan un incremento del 82 % en su ROI de redes sociales en comparación con quienes publican manualmente.
Tanto si buscas programar publicaciones en Instagram, como si te interesa programar publicaciones en Facebook o aprender cómo programar publicaciones en Facebook paso a paso, estas herramientas transformarán tu estrategia digital en 2025.
- Qué son las herramientas para programar publicaciones
- Beneficios de utilizar programadores de contenido
- Programación multiplataforma: cómo ahorrar tiempo publicando en redes sociales de forma masiva
- 15 herramientas para programar publicaciones en redes sociales
- Cómo elegir la herramienta adecuada para tu empresa
- Cómo programar publicaciones en Facebook e Instagram con HubSpot
Qué son las herramientas para programar publicaciones
Las herramientas para programar publicaciones en redes sociales son plataformas digitales que permiten planificar, crear y automatizar la publicación de contenido en diferentes redes sociales (como Instagram, Facebook, LinkedIn, X, entre otras) desde un solo lugar.
En lugar de publicar manualmente cada día, estas herramientas permiten dejar todo listo con antelación: eliges la fecha, la hora y el canal, y el sistema se encarga de hacerlo por ti.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que también te ayuda a mantener una estrategia constante, alineada con tus objetivos de marketing. Muchas de estas soluciones ofrecen funciones adicionales como calendario editorial, estadísticas de rendimiento, sugerencias de horario óptimo, colaboración en equipo y más.
En 2025, herramientas como HubSpot, Buffer, Hootsuite y Metricool lideran el mercado gracias a sus capacidades avanzadas de automatización, integración con CRM y análisis de resultados.
Beneficios de utilizar programadores de contenido
Automatizar tus publicaciones no es solo una cuestión de comodidad, es una estrategia inteligente.
En 2025, los programadores de contenido como HubSpot no solo te permiten ahorrar tiempo, sino que potencian tu presencia digital y la alinean con tus metas comerciales.
Aquí algunos de los principales beneficios de usar HubSpot para programar redes sociales:
1. Ahorro de tiempo real
Con HubSpot puedes planear y publicar contenido para toda la semana o el mes en solo unas horas. Gracias a su calendario visual, puedes arrastrar, soltar y reorganizar publicaciones fácilmente. Según HubSpot, sus usuarios reducen en promedio hasta un 75 % del tiempo dedicado a publicaciones manuales.
2. Gestión unificada de múltiples redes
Desde una sola plataforma puedes programar publicaciones en Facebook, Instagram, LinkedIn y más. Esto te permite mantener una estrategia coherente y sincrónica, sin saltar de una app a otra.
3. Análisis de rendimiento automático
HubSpot ofrece métricas detalladas sobre alcance, interacción, clics y conversiones. Así puedes ajustar tus publicaciones en función de los resultados, sin necesidad de herramientas externas.
4. Integración con CRM y automatización de marketing
Lo que realmente diferencia es su capacidad de conectar las publicaciones con tu estrategia de ventas. Puedes segmentar audiencias, vincular campañas de correo y medir el impacto de tus redes en el ciclo de compra, todo desde el mismo ecosistema.
5. Mejor colaboración en equipo
Para equipos de marketing o ventas, HubSpot facilita el trabajo conjunto: puedes asignar publicaciones, recibir notificaciones y mantener un flujo de revisión y aprobación profesional.
Descarga gratis plantilla de calendario de contenido para las redes sociales y organiza tus publicaciones semanales o mensuales sin complicaciones.
Tendencias emergentes en programación de redes sociales para 2025
El ecosistema de herramientas para programar publicaciones evoluciona constantemente. Estas son las tendencias que están redefiniendo el sector en 2025:
1. Personalización basada en comportamiento del usuario
Las plataformas avanzadas ahora pueden analizar patrones de interacción para determinar no solo cuándo publicar, sino qué contenido mostrar a diferentes segmentos de audiencia automáticamente.
2. Automatización contextual
Nuevas herramientas pueden ajustar el timing de las publicaciones en función de eventos externos (noticias relevantes, tendencias virales, o incluso condiciones meteorológicas) que podrían afectar la efectividad del contenido.
3. Adaptación automática a múltiples formatos
La tecnología ahora permite que un mismo contenido se adapte automáticamente a distintos formatos (post regular, carrusel, historia o reel) sin intervención manual, optimizando cada versión.
Programación multiplataforma: cómo ahorrar tiempo publicando en redes sociales de forma masiva
Una de las funciones más potentes de las herramientas para programar redes sociales es la capacidad de programar varias publicaciones en diferentes plataformas al mismo tiempo, lo que se conoce como programación en lote.
Esta funcionalidad no solo permite ahorrar tiempo, sino también mantener la coherencia de tu contenido en redes como Facebook, Instagram, LinkedIn o X (Twitter) desde un mismo lugar.
La programación en lote permite agendar varias publicaciones en simultáneo mediante un archivo estructurado (generalmente en formato CSV), lo cual facilita planear campañas completas con días o semanas de anticipación.

Incluye en cada fila la fecha, hora, texto del mensaje y, si aplica, enlaces o recursos multimedia. Algunas herramientas ofrecen plantillas prediseñadas para que puedas completar los campos fácilmente.
Plataformas de automatización como HubSpot permiten cargar este tipo de archivos para organizar publicaciones en bloque y asignarlas a múltiples redes sociales desde un único entorno.
Una vez cargadas las publicaciones, podrás visualizar la planificación completa, hacer ajustes si es necesario y luego confirmar la programación. Todo desde un mismo panel.
Conoce el mejor software de gestión de redes sociales para optimizar tu estrategia y centralizar todas tus publicaciones desde un solo panel.
15 herramientas para programar publicaciones en redes sociales
- HubSpot
- Buffer
- Hootsuite
- TweetDeck
- Later
- Sociallix
- Metricool
- SocialOomph
- Sprout Social
- Postcron
- BrandWatch
- Onlypult
- Facelift Cloud
- Crowdfire
- ContentStudio
1. Gestor de redes sociales de HubSpot
Idioma: español.
Precio: el software Marketing Hub incluye esta herramienta en sus versiones Pro y Enterprise, las cuales se ajustan al presupuesto y necesidades de tu empresa.
Este gestor de HubSpot coordina cada una de tus publicaciones en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Además, te ofrece un análisis detallado de las interacciones, organiza campañas de marketing y permite realizar publicaciones en blog y landing page. Con él, tendrás una visión más amplia de tus objetivos comerciales.
Esta herramienta es ideal para aumentar tu productividad y eficiencia. En conjunto, te recomendamos complementar las funciones de este gestor con un generador de texto para redes sociales. De esta manera, siempre mantendrás al día las redes de tu empresa con contenido fresco y ajustado a tus metas comerciales.
Redes que permite gestionar: Instagram, Facebook, LinkedIn y Twitter.
Características del gestor de redes sociales de HubSpot
- Accesible e intuitivo.
- Busca otorgar una gran visibilidad y control de tus redes sociales.
- Te brinda métricas y data valiosas sobre el comportamiento de tus publicaciones y los usuarios que interactúan con ellas.
- Reúne varias funciones desde una misma plataforma.
- Está conectado a un potente software de marketing para impulsar campañas.
HubSpot te permite gestionar tus redes sociales desde un mismo lugar y hacer seguimiento a las métricas. Para programar publicaciones en Instagram, Facebook, LinkedIn o X (Twitter):
- Ve al panel de Marketing > Redes sociales.
- Haz clic en “Crear publicación”.
- Selecciona las redes donde quieres publicar.
- Escribe el contenido, agrega imágenes o enlaces.
- Haz clic en “Programar para más tarde” y elige fecha y hora.
- Revisa y haz clic en “Programar”.
Ideal si quieres alinear tu contenido con campañas de email o automatizaciones de marketing.
2. Buffer
Idioma: inglés.
Precio 2025: ofrece una versión gratuita limitada que permite conectar hasta 3 redes sociales y programar hasta 10 publicaciones por canal.
Para quienes necesiten más capacidad, la versión de pago comienza desde 6 USD al mes por cada canal adicional que desees gestionar, con funciones como análisis, publicaciones programadas ilimitadas y colaboración en equipo.
Imagen de Buffer
Buffer es un programador de contenido muy completo que, incluso, te indica cuáles son los mejores horarios para publicar. Sirve para Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest. Tiene un panel donde puedes administrar, de manera fácil, tu contenido y cuenta con un sencillo editor de imágenes, GIF y videos.
Redes que permite gestionar: Facebook, Google Business Profile, Instagram, LinkedIn, Mastodon, Pinterest, Shopify, TikTok, Twitter.
Características del gestor de redes sociales de Buffer
- Puedes programar publicaciones en múltiples canales sociales como Instagram, Facebook, LinkedIn, Pinterest y X.
- Te entrega estadísticas y análisis de rendimiento de tus publicaciones, lo que permite evaluar qué contenido funciona mejor.
- Posibilita la colaboración con tu equipo para gestionar redes sociales de forma organizada, asignar tareas y mantener el control editorial.
Buffer es una de las favoritas por su simplicidad. Para programar publicaciones en Facebook o cualquier otra red:
- Ingresa a tu cuenta y conecta tus redes.
- Haz clic en “Agregar publicación”.
- Escribe el texto, sube imágenes o videos.
- Usa el botón “Programar publicación” y selecciona fecha y hora.
- También puedes arrastrar publicaciones en el calendario visual.
Es una excelente opción si estás empezando y quieres tener control básico sobre publicaciones automáticas.
Ya que es ideal para Freelancers, pequeños negocios y creadores de contenido que buscan una herramienta simple para programar publicaciones en Instagram, Facebook, LinkedIn, entre otras.
3. Hootsuite
Idioma: inglés.
Precio: Hootsuite ofrece una prueba gratuita de 30 días. Sus planes pagos comienzan desde 99 USD al mes, con acceso a funciones como programación ilimitada, gestión de múltiples cuentas, analíticas avanzadas, y colaboración en equipo.
Imagen de Hootsuite
Hootsuite es uno de los programas más populares para gestionar publicaciones en Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram. Aquí también puedes monitorizar las menciones de tus redes, obtener las métricas de rendimiento de tu contenido, compartir una misma publicación en diferentes plataformas y obtener recomendaciones de keywords y hashtags.
Redes que permite gestionar: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Pinterest, TikTok.
Características del gestor de redes sociales de Hootsuite
- Permite un manejo ágil de tus publicaciones en redes sociales a través de un calendario visual y panel de control unificado.
- Ofrece la posibilidad de interactuar directamente con tu audiencia desde la plataforma, respondiendo comentarios y mensajes directos sin salir del sistema.
- Puedes programar publicaciones repetitivas o en bucle, ideal para contenidos permanentes como promociones, recordatorios o campañas cíclicas.
Hootsuite tiene un enfoque más empresarial, pero es muy versátil. Para programar publicaciones en Instagram o LinkedIn, por ejemplo:
- Desde el panel principal, ve a “Crear” > “Publicación”.
- Escoge la red social.
- Redacta tu contenido, agrega multimedia o enlaces.
- Haz clic en “Programar para más tarde”.
- Elige hora y día, y guarda.
Además, puedes programar publicaciones en bucle, lo cual es ideal para campañas repetitivas.
Ideal para equipos de marketing, agencias y empresas que necesitan gestionar varias redes sociales a escala y con métricas detalladas.
4. XPro
Idioma: español.
Precio: gratuito con tu cuenta de Twitter.
TweetDeck es un programa para realizar publicaciones, pionero en la programación de tuits. Con él, puedes administrar hasta 200 cuentas en esta red social. TweetDeck cuenta con un acortador de URL y su interfaz es muy sencilla de emplear. Además, tendrás a tu disposición funciones como monitorización de menciones, seguidores, retuits y shares.
Redes que permite gestionar: Twitter.
Características del gestor de redes sociales de TweetDeck
- Agiliza el uso de Twitter, permitiéndote gestionar múltiples cuentas desde una sola plataforma.
- Permite crear hilos de manera sencilla, facilitando la organización y publicación de contenido más extenso en la red social.
- Mejora la experiencia de crear y programar tus mensajes, con un diseño intuitivo que permite visualizar y programar publicaciones de forma rápida y eficiente.
TweetDeck está enfocado exclusivamente en X (antes Twitter). Para publicar o crear hilos:
- Haz clic en el ícono de “Nuevo Tweet”.
- Escribe tu mensaje o arma un hilo.
- Haz clic en el ícono de calendario para programarlo.
- Define fecha y hora.
- Haz clic en “Tweet programado”.
Solo gestionas cuentas de Twitter y quieres mantener un flujo constante sin estar conectado todo el tiempo. Ideal para usuarios que necesitan una herramienta especializada para gestionar Twitter de manera eficiente, desde personas individuales hasta pequeñas empresas.
5. Later
Idioma: español.
Precio: Later ofrece una prueba gratuita de 14 días, con planes pagos a partir de 40 USD al mes.
Imagen de Later
Later es un programador de publicaciones especializado con el que puedes gestionar varios perfiles en distintas redes sociales. También te permite ver el impacto de cada una de las imágenes que compartes y publicas en diferentes formatos. Si tu operación es más compleja y requieres de más funciones, Later tiene una versión de pago que te ofrece más posibilidades.
Redes que permite gestionar: Instagram, TikTok, LinkedIn, Facebook, Twitter y Pinterest.
Características del gestor de redes sociales de Later
- Ofrece herramientas de generación de contenido, permitiendo crear visuales de calidad para tus publicaciones, con sugerencias de imágenes y textos para facilitar la creación de contenido atractivo.
- Es una herramienta ágil y fácil de usar, con un calendario visual que simplifica la programación de publicaciones.
- Se enfoca especialmente en pequeñas empresas, ayudándolas a gestionar su presencia en redes sociales de manera profesional sin complicaciones.
Later es muy visual y perfecto para Instagram. Para programar publicaciones en Instagram o Facebook:
- Arrastra una imagen o video al calendario.
- Selecciona la red social (puedes elegir varias).
- Escribe tu mensaje, agrega hashtags o enlaces.
- Define fecha y hora.
- Haz clic en “Guardar”.
Later también tiene una vista previa del feed de Instagram, útil para cuidar la estética de tu marca.
Ideal para pequeñas empresas y creadores de contenido que buscan una herramienta simple y efectiva para programar publicaciones visuales.
6. Sociallix
Idioma: inglés.
Precio: Sociallix ofrece una versión básica gratuita y planes pagos a partir de 9,99 USD al año, brindando opciones accesibles para pequeñas empresas y emprendedores.
Imagen de Sociallix
Todas las versiones de Sociallix te permiten organizar tu contenido en redes con un calendario y obtener un análisis de su impacto en el público. Su desventaja es que solo es compatible con sistemas Android y, para emplear funciones más avanzadas, debes contratar sus planes de pago.
Redes que permite gestionar: Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn.
Características del gestor de redes sociales de Sociallix
- Permite la gestión de múltiples cuentas de redes sociales desde un único panel de control.
- Ofrece herramientas de programación automática, facilitando la planificación de publicaciones en plataformas populares como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter.
- Presenta informes detallados y métricas para evaluar el rendimiento de tus publicaciones y ajustar estrategias en tiempo real.
Sociallix es sencilla y accesible. Para agendar contenido:
- Conecta tus redes desde el panel principal.
- Haz clic en “Nueva publicación”.
- Redacta el texto y agrega el contenido multimedia.
- Define la fecha en el calendario y presiona “Programar”.
Es ideal si estás empezando y quieres mantener una programación simple y sin complicaciones. Perfecta para usuarios que buscan una opción económica para gestionar múltiples redes sociales sin complicaciones, desde freelancers hasta pequeñas empresas.
7. Metricool
Idioma: español.
Precio: Metricool ofrece una versión gratuita, con planes pagos a partir de 14 euros al mes, adaptados a las necesidades de empresas de diferentes tamaños.
Imagen de Metricool
Metricool es una de las aplicaciones más conocidas en la administración de publicaciones. Esta se enlaza a diversas redes sociales y ofrece potentes funciones para la gestión de tus publicaciones. También monitorea el rendimiento del contenido y brinda informes detallados para ayudarte a mejorar la presencia de tu marca en redes sociales.
Redes que permite gestionar: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, TikTok, YouTube, Twitch, LinkedIn, Google Perfil de Empresa, Facebook Ads, Google Ads.
Características del gestor de redes sociales de Metricool
- Gestión integral de redes sociales, que te permite gestionar y programar publicaciones en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y más.
- Entrega informes en formatos PDF y PPT, facilitando la presentación de resultados a equipos o clientes.
- Te permite administrar los links que incluyes en las biografías de tus redes sociales, centralizando toda la información importante en un solo lugar.
- Monitoreo de menciones y comentarios, para que puedas interactuar con tu comunidad y mantener un seguimiento de las conversaciones relevantes.
- Realiza un seguimiento de palabras clave y hashtags relevantes, lo que ayuda a mejorar tu estrategia de contenido y conectar con audiencias específicas.
Metricool es muy completa. Para programar publicaciones en Instagram, Facebook o LinkedIn:
- Entra al calendario de publicaciones.
- Haz clic en el día y hora que deseas.
- Elige la red social.
- Agrega imagen, video, texto o hashtags.
- Haz clic en “Guardar”.
También puedes revisar estadísticas para saber qué tipo de contenido funciona mejor.
Es ideal para empresas, agencias y creadores de contenido que buscan una herramienta completa para gestionar redes sociales y medir su rendimiento de forma detallada.
8. SocialOomph
Idioma: inglés.
Precio: SocialOomph ofrece una versión gratuita limitada y opciones de pago que comienzan desde 15 USD al mes, adaptándose a diferentes necesidades de usuarios y empresas.
Imagen de SocialOomph
Otra plataforma para publicar y programar de forma gratuita en redes sociales y blogs es SocialOomph. Ofrece funciones como búsqueda de palabras clave o keywords y la posibilidad de guardar o reutilizar publicaciones.
Redes que permite gestionar: Facebook, Linkedin, Pinterest, Reddit, Twitter, Shopify, Tumblr, WordPress.
Características del gestor de redes sociales de SocialOomph
- Se enfoca en optimizar el flujo de trabajo, permitiendo anticipar la programación de publicaciones para ahorrar tiempo y esfuerzo.
- Permite la carga masiva de materiales, facilitando la gestión de grandes volúmenes de contenido para múltiples plataformas.
- Puedes crear publicaciones automáticas en blogs y redes sociales a partir de entradas de fuentes RSS, lo que te permite mantener una presencia activa sin necesidad de crear manualmente cada post.
SocialOomph es ideal si trabajas con mucho contenido. Para programar:
Crea una cuenta y conecta tus redes.
- Ve a “Posts” > “Create new post”.
- Agrega el contenido, elige las redes sociales.
- Usa la opción de carga masiva si tienes muchos posts.
- Elige el horario y programa.
- Puedes automatizar contenido desde RSS, ideal para blogs o medios.
Resulta perfecta para usuarios avanzados, agencias y empresas que buscan automatizar el flujo de trabajo de sus redes sociales de forma eficiente.
9. Sprout Social
Idioma: español.
Precio: Sprout Social ofrece una prueba gratuita de 30 días. Los planes pagos comienzan desde 249 USD al mes, ofreciendo funciones avanzadas para equipos y empresas.
Imagen de Sprout Social
La plataforma de Sprout Social brinda una visión panorámica de todas las publicaciones que programas. Además, tiene una buena capacidad de integración y brinda materiales didácticos para que te capacites en el mundo de la gestión de las plataformas sociales.
Del mismo modo, genera informes del rendimiento, por lo que es una de las preferidas de las grandes marcas y agencias.
Redes que permite gestionar: Twitter, Instagram, LinkedIn, Facebook, Pinterest, YouTube, TikTok y WhatsApp.
Características del gestor de redes sociales de Sprout Social
- Presenta un excelente panel de estadísticas, proporcionando métricas detalladas sobre el rendimiento de tus publicaciones y la interacción con tu audiencia.
- Ofrece diversos recursos útiles para generadores de contenido y community managers, como programación avanzada, análisis de contenido y gestión de interacciones.
- Realiza un efectivo listening sobre tendencias y conversaciones en redes sociales, ayudando a monitorear menciones, identificar temas populares y mejorar tu estrategia de marketing.
Sprout es una plataforma premium. Para programar publicaciones en Facebook, Instagram o X:
- Haz clic en “Redactar publicación”.
- Selecciona una o más redes sociales.
- Agrega tu texto, enlaces y elementos visuales.
- Define el horario desde el calendario.
- Programa y confirma.
Incluye herramientas de escucha social y colaboración para equipos.
Es ideal para empresas, agencias y equipos de marketing que necesitan herramientas avanzadas para la gestión y análisis de redes sociales a gran escala.
10. Postcron
Idioma: español.
Precio: Postcron ofrece una versión de prueba de una semana y planes pagos desde 8 USD al mes. Si contratas el plan anual, obtienes dos meses gratis.
Imagen de Postcron
Con Postcron, puedes compartir contenido de forma masiva y agregar marcas de agua a tus imágenes de manera automática.
Además, te permite administrar múltiples cuentas desde la misma plataforma. Tiene una galería de contenidos, la cual puede ser una buena fuente para tu equipo, pues dispone de imágenes, artículos y videos asociados a tendencias y temas actuales.
Redes que permite gestionar: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, TikTok.
Características del gestor de redes sociales de Postcron
- Su interfaz es intuitiva, pensada para usuarios que necesitan una solución rápida sin complicarse con funciones avanzadas.
- Permite manejar varias cuentas de una misma plataforma, ideal para quienes gestionan múltiples perfiles en redes como Instagram o Facebook.
- Te permite agendar cientos de imágenes en una sola emisión, lo que ahorra tiempo en la planificación de contenido visual.
Postcron permite agendar muchas imágenes a la vez. Para hacerlo:
- Sube múltiples archivos al calendario.
- Elige la red social (puedes repetir cuentas).
- Escribe el texto general o personalizado por red.
- Selecciona fechas y horas.
- Haz clic en “Agendar”.
Muy útil si quieres ahorrar tiempo agendando en lote.
Ideal para emprendedores, pequeñas marcas y creadores de contenido que buscan una herramienta económica para programar redes sociales de forma sencilla.
11. BrandWatch
Idioma: inglés.
Precio: Brandwatch trabaja bajo un esquema de planes personalizados por cotización, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa o agencia.
Imagen de BrandWatch
Es una herramienta poderosa que incluye muchos módulos de servicio, entre los que se encuentra la gestión de redes sociales, la cual te permitirá automatizar tus labores de marketing. Además, te entrega métricas y datos realmente funcionales que te servirán de retroalimentación para mejorar y mantener la coherencia que tu imagen requiere.
Redes que permite gestionar: Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp, TikTok, Twitter, LinkedIn, Reddit.
Características del gestor de redes sociales de BrandWatch
- Te ayuda a elaborar investigaciones profundas de tu audiencia, lo que permite identificar mejor sus necesidades, intereses y comportamientos digitales.
- Realiza un potente seguimiento de tendencias y conversaciones en redes sociales en tiempo real, útil para ajustar estrategias de contenido y detectar oportunidades.
- Puedes involucrar a equipos y clientes en la gestión de redes sociales desde la misma plataforma, facilitando la colaboración y la toma de decisiones basada en datos.
BrandWatch combina social media y análisis. Para programar:
- Crea una nueva campaña o publicación desde el dashboard.
- Redacta el mensaje y elige los canales.
- Sube imágenes, videos o enlaces.
- Define la hora y día para publicar.
- Puedes asignar publicaciones a tu equipo para revisión.
Ideal para grandes empresas, marcas globales y equipos de marketing que necesitan herramientas avanzadas de análisis, escucha activa y colaboración.
12. Onlypult
Idioma: español.
Precio: ofrece una prueba gratuita de 7 días, con planes pagos que comienzan desde 25 USD al mes.
Imagen de Onlypult
Onlypult es una plataforma para la gestión de publicaciones con una interfaz muy intuitiva. Apoya a los creadores de contenidos a su labor, pues tiene una amplia capacidad y propicia espacios colaborativos para que mantengas las redes sociales favoritas de tu empresa con tu equipo.
Redes que permite gestionar: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Tumblr, WordPress, Telegram, VKontakte, Odnoklassniki.
Características del gestor de redes sociales de Onlypult
- Puedes hacer streaming en múltiples plataformas de manera simultánea, ideal para transmisiones en vivo en redes como YouTube, Facebook o Twitch.
- Permite programar y publicar galerías completas, facilitando la organización y publicación de contenido visual en bloque, especialmente útil en Instagram.
- Brinda diferentes vistas de tus publicaciones, con un panel visual que te ayuda a planificar y revisar el contenido antes de que se publique.
Onlypult permite gestionar Instagram y más. Para usarlo:
- Conecta tus cuentas sociales.
- Sube tu contenido en el calendario.
- Puedes usar hashtags, etiquetas y enlaces personalizados.
- Programa la publicación.
Te permite también hacer seguimiento a estadísticas clave por red social.
Ideal para creadores de contenido, marcas personales y equipos de marketing que buscan una herramienta versátil para gestionar contenido visual y transmisiones en vivo.
13. Facelift Cloud
Idioma: inglés.
Precio: ofrece una prueba gratuita de 14 días. Los planes pagos se definen según las necesidades específicas de cada negocio, por lo que es necesario solicitar una cotización.
Imagen de Facelift Cloud
Facelift Cloud es un programador de publicaciones de talla internacional. Aunque es potente en sus funciones e interfaz, no es tan intuitivo. Funciona para publicar, crear anuncios, administrar, generar informes y analizar el contenido para generar más interacciones enfocadas en los objetivos de tu empresa.
Redes que permite gestionar: Instagram, Xing, Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Pinterest, WhatsApp.
Características del gestor de redes sociales de Facelift Cloud
- Permite la publicación multicanal, facilitando la difusión de contenido en varias plataformas desde una única interfaz.
- Incluye un editor de fotos integrado, lo que permite ajustar y personalizar imágenes sin salir de la herramienta.
- Ofrece funciones para gestionar tareas y colaboración, ideales para equipos que trabajan en conjunto en la planificación, aprobación y publicación de contenido.
Facelift Cloud es usada por empresas grandes. Para programar:
Entra al calendario editorial.
- Crea la publicación, selecciona las redes.
- Usa plantillas si ya tienes formatos previos.
- Asigna la publicación a miembros del equipo o programa directamente.
- Haz seguimiento de su desempeño.
- Es ideal si trabajas en equipos grandes y necesitas control editorial.
Ideal para equipos de marketing, agencias y empresas medianas o grandes que buscan una solución profesional para coordinar múltiples canales y tareas en redes sociales.
14. Crowdfire
Idioma: español.
Precio: cuenta con una versión gratuita limitada, y planes de pago desde 7,48 USD al mes, siendo una de las opciones más accesibles del mercado.
Imagen de Crowdfire
Es una herramienta que se centra en la curación de contenido, así como en presentarte las tendencias y temas relevantes para tu sector de influencia. Puedes programar tu contenido para redes sociales de forma fácil y rápida con este software y hallar imágenes con base en tus temas frecuentes o favoritos.
Redes que permite gestionar: Twitter, Instagram, páginas de Facebook, LinkedIn, Pinterest.
Características del gestor de redes sociales de Crowdfire
- Incluye un apartado dedicado a la curación de contenido, ayudándote a encontrar ideas y materiales relevantes para compartir con tu audiencia.
- Adapta automáticamente cada publicación al formato ideal de cada red social, lo que mejora la coherencia visual y el impacto del contenido.
- Ofrece agilidad en la gestión de redes sociales, con una interfaz práctica y rápida para programar, revisar y analizar publicaciones.
Crowdfire ofrece recomendaciones de contenido. Para agendar:
- Ve a “Schedule Post”.
- Escoge la red y redacta el contenido.
- Puedes usar contenido sugerido o RSS.
- Define hora y fecha y programa.
- Además, permite conocer los mejores horarios para publicar según tu audiencia.
Ideal para emprendedores, creadores de contenido y pequeñas empresas que buscan una herramienta sencilla pero funcional para programar y optimizar publicaciones.
15. ContentStudio
Idioma: inglés y español.
Precio: prueba gratuita de 14 días. Planes desde 25 USD al mes.
Imagen de ContentStudio
Es una plataforma todo en uno para programar redes sociales, descubrir contenido y analizar resultados. En 2025 se posiciona como una de las herramientas más completas para equipos de marketing y creadores de contenido.
Características del gestor de redes sociales de ContentStudio
- Programación de publicaciones en múltiples plataformas (incluyendo programar publicaciones en Instagram y programar publicaciones en Facebook).
- Descubrimiento de contenido para nutrir tu calendario editorial.
- Automatización de campañas de contenido.
- Analíticas detalladas de rendimiento y engagement.
- Biblioteca multimedia y flujos de trabajo colaborativos.
- Recomendaciones de mejores horarios para publicar.
Pasos para programar publicaciones en ContentStudio:
- Ve al módulo “Publisher” y haz clic en “Composer”.
- Elige la red social donde deseas publicar (Instagram, Facebook, X, LinkedIn, Pinterest, entre otras).
- Redacta tu mensaje, incluye enlaces, imágenes, videos o hashtags.
- Haz clic en “Schedule” para elegir la fecha y hora de publicación.
- Confirma y listo.
También puedes crear flujos de aprobación si trabajas con un equipo.
Además de ayudarte a programar publicaciones en Instagram y Facebook, ContentStudio te ofrece funciones como:
- Biblioteca multimedia organizada.
- Recomendaciones de horarios óptimos de publicación.
- Automatización mediante campañas de contenido.
- Análisis de engagement y rendimiento en tiempo real.
Ideal para agencias de marketing digital, creadores de contenido y equipos de comunicación que manejan múltiples cuentas y necesitan una solución todo en uno para contenido, automatización y análisis.
Tabla comparativa: las 15 mejores herramientas para programar publicaciones
Para ayudarte a elegir la herramienta ideal según tus necesidades, hemos preparado esta comparativa con las características más importantes de cada plataforma:
Herramienta | Precio inicial | Redes principales | Idioma | Análisis | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
HubSpot | Marketing Hub | FB, IG, LI, X | Español | ✅✅✅ | Empresas con estrategia integral |
Buffer | 6 USD/mes | FB, IG, LI, X, PI | Inglés | ✅✅ | Freelancers y pequeños negocios |
Hootsuite | 99 USD/mes | FB, IG, LI, X, YT | Inglés | ✅✅✅ | Agencias y equipos de marketing |
XPro | Gratis | X | Español | ✅ | Usuarios enfocados en Twitter |
Later | 40 USD/mes | IG, FB, TK, PI | Español | ✅✅ | Creadores de contenido visual |
Leyenda: FB = Facebook, IG = Instagram, LI = LinkedIn, X = Twitter, PI = Pinterest, TK = TikTok, YT = YouTube
Esta tabla te permite comparar rápidamente las diferentes opciones y encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades específicas de programación de publicaciones en redes sociales.
Cómo elegir la herramienta adecuada para tu empresa
Con tantas opciones disponibles para programar redes sociales, elegir la herramienta ideal depende de varios factores clave. Aquí te compartimos algunos criterios que te ayudarán a tomar una decisión estratégica y eficiente para tu equipo:
1. Define tus objetivos y volumen de publicaciones
Antes de elegir una plataforma, identifica qué necesitas: ¿solo programar publicaciones en Instagram y Facebook? ¿Hacer publicaciones automáticas en varias redes? ¿O también monitorear conversaciones y obtener estadísticas detalladas?
Si manejas varios perfiles o campañas activas, prioriza herramientas con programación masiva y análisis de rendimiento.
2. Evalúa el presupuesto y la escalabilidad
Algunas herramientas como Buffer o Crowdfire ofrecen planes accesibles, ideales para emprendedores. Otras como Sprout Social o Storyheap, aunque más costosas, ofrecen funciones avanzadas para equipos grandes. Evalúa cuánto estás dispuesto a invertir y si la plataforma puede crecer junto a tu negocio.
3. Considera la facilidad de uso
No todas las plataformas tienen la misma curva de aprendizaje. Si buscas rapidez y agilidad, herramientas como Postcron o Later son fáciles de usar. En cambio, si necesitas reportes completos y control colaborativo, opciones como Metricool o Brandwatch pueden ofrecerte más, aunque requieran un poco más de configuración inicial.
4. Verifica la compatibilidad con tus redes sociales
Algunas soluciones se especializan en ciertas plataformas. Por ejemplo, TweetDeck es ideal para Twitter, mientras que Onlypult es fuerte en contenido visual y transmisión en vivo. Asegúrate de que la herramienta permita programar publicaciones en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok o la red social que más uses.
5. Prioriza las funciones clave para tu equipo
¿Necesitas colaboración en equipo? ¿Curación de contenido? ¿Automatización con IA? ¿Escucha social? Prioriza la herramienta que se alinee con tu flujo de trabajo.
Por ejemplo, HubSpot destaca por integrar marketing, ventas y redes sociales en una sola plataforma.
¿Qué tipo de herramienta necesitas según tu perfil?
Perfil: Creador individual | Perfil: Pequeña empresa | Perfil: Agencia/Empresa grande |
---|---|---|
Prioridad: Facilidad de uso Recomendadas: • Buffer • Later • Postcron |
Prioridad: Relación calidad-precio Recomendadas: • HubSpot Starter • Metricool • ContentStudio |
Prioridad: Análisis avanzado e integración Recomendadas: • HubSpot Professional/Enterprise • Sprout Social • Hootsuite |
3 errores técnicos al programar publicaciones que debes evitar
- Error en el formato de imágenes: no verificar las dimensiones específicas para cada plataforma puede resultar en imágenes recortadas. Herramientas como HubSpot y Later ajustan automáticamente los tamaños para cada red.
- Fallos en los caracteres permitidos: cada plataforma tiene límites distintos, y excederlos puede truncar tu mensaje. Las mejores herramientas te alertan cuando superas estos límites.
- Problemas con enlaces dinámicos: los enlaces con parámetros UTM o acortadores a veces fallan al programarse. Asegúrate de que tu herramienta los preserve correctamente.
Utilizar herramientas profesionales como las listadas en este artículo te ayudará a evitar estos contratiempos técnicos.
Cómo programar publicaciones en Facebook e Instagram con HubSpot
Si ya llegaste hasta aquí, probablemente estés buscando una herramienta más completa para gestionar tus redes sociales.
Pues bien, HubSpot no solo es un CRM potente, también cuenta con un módulo para redes sociales que te permite crear, programar y analizar publicaciones desde un solo lugar. Te explico cómo hacerlo paso a paso, sin enredos.
1. Entra al módulo de redes sociales
Primero, abre tu cuenta de HubSpot y ve a Marketing > Redes sociales. Ahí es donde empieza todo.
2. Crea una nueva publicación
Haz clic en "Crear publicación en redes sociales". Luego elige en qué cuentas quieres publicar: puede ser Facebook, Instagram, LinkedIn o X (antes Twitter). Puedes seleccionar varias a la vez para ahorrar tiempo.
3. Escribe tu contenido (o deja que la IA lo haga por ti)
Tienes dos opciones: redactar tu texto directamente o usar Breeze, la inteligencia artificial de HubSpot, para que te dé una mano. También puedes agregar hashtags y menciones, teniendo en cuenta las reglas específicas de cada red.
Por ejemplo, si vas a etiquetar a alguien en LinkedIn, asegúrate de que esa persona tenga el perfil en inglés y que siga tu página.
4. Agrega imágenes o videos
Puedes subirlos desde tu computador, usar contenido que ya tengas en la biblioteca o incluso crear diseños nuevos con Canva o Adobe Express sin salir de HubSpot. Todo desde un mismo editor.
5. Programa tu publicación
Cuando tengas el contenido listo, elige si quieres publicarlo de inmediato o programarlo para otro día y hora. También puedes asociarlo a una campaña de marketing para mantener todo bien organizado.
¿Un ejemplo útil? Puedes dejar lista una publicación con una imagen para Facebook y otra distinta para Instagram, ambas programadas para salir el sábado a las 10 a. m. Perfecto para promociones de fin de semana.
6. Define tu audiencia (opcional)
En Facebook y LinkedIn, incluso puedes segmentar quién verá tu publicación según ubicación, idioma, cargo y más. Una función muy útil si trabajas con públicos distintos.
7. Revisa y publica
Antes de cerrar, dale un vistazo a la vista previa o lista de publicaciones. Así confirmas que todo está como quieres. Luego, solo queda hacer clic en "Programar publicación"… y listo.
Con esta función, HubSpot se convierte en una de las opciones más completas para programar redes sociales.
No solo te ahorra tiempo, también te da control, orden y análisis en una misma plataforma. Si ya usas HubSpot para marketing o ventas, integrar la programación de publicaciones es un paso natural.
Después de explorar estas 15 herramientas y sus aplicaciones prácticas, queda claro que programar redes sociales en 2025 es clave para optimizar tu tiempo, mantener la coherencia de tu marca y mejorar el rendimiento de tus publicaciones.
Ya sea que gestiones una pequeña empresa, una agencia o tu marca personal, hoy cuentas con soluciones accesibles, intuitivas y potentes para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel.
Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y empieza a trabajar de forma más inteligente.
CASO DE ÉXITO: cómo Finalcad optimizó su tiempo y resultados con HubSpot
Empresa: Finalcad, software para la industria de la construcción
Desafío: un equipo limitado con una sola persona gestionando todo el marketing durante seis meses
Solución: implementación de HubSpot para gestionar redes sociales, sitio web y campañas desde una única plataforma
Aumento del tráfico web
Cómo utilizan la programación de contenido en redes sociales
Finalcad enfrentaba un desafío común: recursos limitados y la necesidad de mantener presencia constante en múltiples canales digitales. Con un equipo reducido y una sola persona a cargo del marketing, era imposible gestionar las publicaciones diarias en redes sociales de forma manual.
La solución llegó al implementar la herramienta de programación de redes sociales de HubSpot, que les permitió:
- Planificar contenido con semanas de anticipación, liberando tiempo para tareas estratégicas
- Mantener coherencia entre plataformas, asegurando que los mensajes estuvieran alineados en todas sus redes
- Analizar qué contenido funcionaba mejor y ajustar su estrategia en tiempo real
- Integrar campañas de redes sociales con otras acciones de marketing desde una misma plataforma
«Necesitábamos un CMS y HubSpot parecía una gran opción. La herramienta también nos permite gestionar el CRM, las redes sociales y las campañas, todo desde un mismo lugar. La solución completa de HubSpot nos ha permitido aumentar nuestra eficacia y desarrollar nuestro negocio, además, ha contribuido con nuestro crecimiento anual de más del 80 % durante los últimos 3 años».
Resultados que hablan por sí solos
La implementación de una estrategia de programación de publicaciones integrada con su gestión de contenidos no solo ahorró tiempo al equipo, sino que generó resultados medibles:
- Incremento del 600 % en el tráfico web desde redes sociales
- Crecimiento anual del 80 % durante tres años consecutivos
- Mayor coherencia entre canales, mejorando la experiencia del usuario
- Reducción significativa en el tiempo dedicado a la gestión de redes sociales
Este caso demuestra cómo elegir la herramienta adecuada para programar publicaciones en redes sociales no solo optimiza recursos, sino que puede ser un factor decisivo en el crecimiento digital de una empresa.
Preguntas frecuentes sobre herramientas para programar en redes sociales
1. ¿Puedo programar redes sociales gratis?
Sí. Existen herramientas como Buffer, Sociallix o Metricool que ofrecen versiones gratuitas con funciones básicas para programar redes sociales. También puedes comenzar con pruebas gratuitas en plataformas más robustas.
2. ¿Programar redes sociales afecta el alcance orgánico de las publicaciones?
No necesariamente. Si bien algunas plataformas priorizan el contenido nativo, muchas herramientas están integradas oficialmente con las redes sociales, por lo que programar publicaciones no afecta el alcance si se utiliza correctamente.
3. ¿Qué significa programar redes sociales?
Programar las redes sociales consiste en planificar y automatizar la publicación de contenido en plataformas como Instagram, Facebook, X, LinkedIn, entre otras, usando herramientas especializadas. Esto te permite mantener una presencia constante sin necesidad de publicar manualmente cada día.
4. ¿Cuál es la mejor hora para programar publicaciones en redes sociales?
No existe una hora universal ideal, ya que depende de tu audiencia específica. Sin embargo, estudios de HubSpot muestran que para B2B, los mejores horarios suelen ser entre semana de 9am-2pm, mientras que para B2C, las tardes/noches y fines de semana generan mayor engagement. Lo más recomendable es usar herramientas analíticas para identificar cuándo tu audiencia está más activa.
5. ¿Puedo programar historias de Instagram o reels automáticamente?
Sí, aunque con limitaciones. Herramientas como Later, Hootsuite y Buffer permiten programar recordatorios para historias y algunos formatos de video, pero algunas funciones interactivas pueden requerir publicación manual final. HubSpot está continuamente mejorando sus capacidades para formatos efímeros y verticales en 2025.
6. ¿Las herramientas para programar pueden ayudarme a crear contenido?
Muchas herramientas modernas como HubSpot, ContentStudio y Buffer están incorporando funciones de IA para ayudar en la creación de contenido. Desde sugerencias de copywriting hasta generación de imágenes y recomendación de hashtags, estas funcionalidades facilitan no solo la programación sino también la creación de publicaciones efectivas.
