'Tintín en Pelahustán', punto de encuentro para los amantes del cómic y la cultura
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha visitado recientemente la exposición 'Tintín en Pelahustán' , una de las propuestasmás originales del programa de la Feria Ganadera de Pelahustán 2025, acompañado por el alcalde de la localidad, Roberto García, y el comisario de la exposición, Pablo Sánchez. La muestra, que fue inaugurada con motivo del Día del Libro y que podrá visitarse hasta que termine el mes de mayo, ha logrado ya atraer a numerosos visitantes y ha convertido a este pequeño municipio de la Sierra de San Vicente en un inesperado punto de encuentro para los amantes del cómic y la cultura. Durante su visita, Romera ha trasladado el respaldo del Gobierno de la Diputación de Toledo a este tipo de iniciativas que, según ha subrayado, «demuestran que el compromiso con la cultura de calidad y las propuestas más interesantes no se encuentran solo en las grandes ciudades ». En este sentido, ha felicitado al Ayuntamiento de Pelahustán y a sus vecinos por impulsar una propuesta cultural de gran calidad, accesible y pensada para todos los públicos. «Es admirable que un municipio de apenas 350 habitantes haya sido capaz de acoger una exposición tan cuidada y completa como esta», ha destacado el vicepresidente, confirmando que «desde la Diputación apoyamos con decisión actividades que acercan la cultura al medio rural, porque creemos firmemente que la oferta cultural debe llegar también a los pueblos más pequeños de nuestra provincia». La exposición, que está siendo un rotundo éxito, reúne una extensa colección de objetos relacionados con Tintín, cedidos para la ocasión por un coleccionista de la localidad. Figuras de todos los tamaños, tebeos, litografías, merchandising, libros y reproducciones de vehículos y objetos que aparecen en las aventuras del célebre personaje creado por Hergé, componen una muestra que sorprende por su variedad y su calidad. En este sentido, Joaquín Romera ha resaltado que este tipo de iniciativas «aportan una dimensión cultural al calendario festivo de los municipios» y ha asegurado que el Gobierno de la Diputación «seguirá apoyando propuestas como ésta, que reafirman el dinamismo cultural de nuestrospueblos».
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha visitado recientemente la exposición 'Tintín en Pelahustán' , una de las propuestasmás originales del programa de la Feria Ganadera de Pelahustán 2025, acompañado por el alcalde de la localidad, Roberto García, y el comisario de la exposición, Pablo Sánchez. La muestra, que fue inaugurada con motivo del Día del Libro y que podrá visitarse hasta que termine el mes de mayo, ha logrado ya atraer a numerosos visitantes y ha convertido a este pequeño municipio de la Sierra de San Vicente en un inesperado punto de encuentro para los amantes del cómic y la cultura. Durante su visita, Romera ha trasladado el respaldo del Gobierno de la Diputación de Toledo a este tipo de iniciativas que, según ha subrayado, «demuestran que el compromiso con la cultura de calidad y las propuestas más interesantes no se encuentran solo en las grandes ciudades ». En este sentido, ha felicitado al Ayuntamiento de Pelahustán y a sus vecinos por impulsar una propuesta cultural de gran calidad, accesible y pensada para todos los públicos. «Es admirable que un municipio de apenas 350 habitantes haya sido capaz de acoger una exposición tan cuidada y completa como esta», ha destacado el vicepresidente, confirmando que «desde la Diputación apoyamos con decisión actividades que acercan la cultura al medio rural, porque creemos firmemente que la oferta cultural debe llegar también a los pueblos más pequeños de nuestra provincia». La exposición, que está siendo un rotundo éxito, reúne una extensa colección de objetos relacionados con Tintín, cedidos para la ocasión por un coleccionista de la localidad. Figuras de todos los tamaños, tebeos, litografías, merchandising, libros y reproducciones de vehículos y objetos que aparecen en las aventuras del célebre personaje creado por Hergé, componen una muestra que sorprende por su variedad y su calidad. En este sentido, Joaquín Romera ha resaltado que este tipo de iniciativas «aportan una dimensión cultural al calendario festivo de los municipios» y ha asegurado que el Gobierno de la Diputación «seguirá apoyando propuestas como ésta, que reafirman el dinamismo cultural de nuestrospueblos».
Publicaciones Relacionadas