El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim: Análisis del 4K Ultra HD

Analizamos la edición 4K UHD + Blu-Ray de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, una épica vuelta a la Tierra Media narrada en animación. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 1, 2025 - 04:26
 0
El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim: Análisis del 4K Ultra HD

Analizamos la edición de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, basada en el vasto universo creado por J.R.R. Tolkien, con calidad de imagen 4K Ultra HD y en Blu-Ray.

En Cinemascomics hemos analizado la edición doméstica en 4K Ultra HD + Blu-Ray de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, película producida por Peter Jackson y New Line Cinema, que está dirigida por Kenji Kamiyama. La película cuenta una historia ocurrida 200 años antes de los acontecimientos narrados en El Señor de los Anillos, centrándose en el territorio de Rohan.

Veinte años después del final de la exitosa trilogía de El Señor de los Anillos, volvemos a la Tierra Media con esta cinta de animación japonesa distribuida por Warner Bros. Pictures, que ya está disponible en DVD, Blu-Ray, 4K UHD y una edición limitada en steelbook (4K+Blu-Ray), de la mano de Arvi Licensing.

La película nos cuenta una historia desconocida de los Rohirrim, aprovechándose de las enormes posibilidades que aporta la animación clásica, con un espectáculo vibrante y una excelente animación dibujada a mano que nos adentra en el vasto e inabarcable universo de Tolkien, respetando la obra de Peter Jackson pero buscando su propia luz. Una excelente manera de dar vida a los apéndices de Tolkien aprovechando las virtudes de la animación japonesa, que se encuentra en un estado de forma espectacular, con más demanda internacional que nunca.

El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim ¡Primeras reacciones!
El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim

Sinopsis: Héra es la rebelde hija del rey de Rohan, Helm Hammerhand, que se verá obligada a liderar a su pueblo cuando un ataque repentino de un señor desterrado les obligue a replegarse al bastión inexpugnable que posteriormente será conocido como el abismo de Helm.

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim está escrita por Phoebe Gittins (The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum) y Arty Papageorgiou (The Sorrows), basándose en la obra de J.R.R. Tolkien. Bajo la dirección de Kenji Kamiyama (Star Wars Visions: El Noveno Jedi), el reparto de la película cuenta con un reparto de voces en versión original encabezado por Brian Cox (Succession) como Helm, Gaia Wise (Un Paseo por el Bosque) como Héra, Miranda Otto (Háblame) como Éowyn, Luke Pasqualino (Shantaram) como Wulf, Lorraine Ashbourne (Los Bridgerton) como Olwyn, Shaun Dooley (Changing Ends) como Freca, Benjamin Wainwright (Halo) como Haleth, Yazdan Qafouri (Pasaba Por Aquí) como Hama, Laurence Ubong Williams (National Theatre Live: The Motive and the Cue) como Fréalaf, Michael Wildman (Fast & Furious: Hobbs & Shaw) como General Targg, Janine Duvitski (La Pareja de al Lado) como Pennicruik, Bilal Hasna (El Problema de los 3 Cuerpos) como Lief, Jude Akuwudike (La Sirenita) como Lord Thorne, Billy Boyd (The Sandman) como Shank y Dominic Monaghan (Perdidos) como Wrot, entre otros.

La cinta tiene una duración aproximada de 130 minutos y está calificada como no recomendada para menores de 12 años.

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim se muestra en su edición básica en 4K Ultra HD + Blu-Ray con diversos extras divididos en tres vídeos, que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics. El análisis está completamente libre de spoilers, por si aún no has tenido la oportunidad de verla y quieres saber qué extras contiene esta edición.

Datos técnicos 4K Ultra HD:

  • Audio: Inglés – Dolby Atmos; Castellano – DTS-HD Master Audio 5.1; Alemán – DTS-HD Master Audio 5.1; Francés – DTS-HD Master Audio 5.1; Italiano – DTS-HD Master Audio 5.1; Inglés – Dolby Digital 2.0; Polaco – Dolby Digital 2.0; Eslovaco – Dolby Digital 2.0; Checo – Dolby Digital 2.0; Mandarín – Dolby Digital 2.0
  • Subtítulos en Castellano, Alemán, Francés, Italiano, Cantonés, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Neerlandés y Polaco. Codificado para sordos en Inglés.
  • 2160p Ultra Alta Definición en pantalla 16×9 2.39:1.
  • HDR10 / Dolby Vision

Tráiler:

Contenido adicional:

Regreso al Abismo de Helm: La historia se convierte en leyenda:

El director y los productores hablan del reto que supuso este proyecto, procediendo la historia de los apéndices del final de El Señor de los Anillos, una historia independiente que propuso la productora Philippa Boyens, a partir de una página y media del libro.

De este modo, querían contar está historia independiente sobre Helm Hammerhand, el señor de los eorlingas, y su hija Héra. El director Kenji Kamiyama comenta que fue el rey más fuerte de la historia de Rohan, un héroe para su pueblo. Crear y desarrollar la historia fue responsabilidad de los guionistas Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou, quienes hablan de su respeto y amor por el material de J.R.R. Tolkien, repasando toda su obra en búsqueda de material que aportase un contexto más amplio sobre la cultura de los Rohirrim.

A la hora del diseño y plasmar el mundo de Tolkien, contaron con el apoyo de Peter Jackson y de Wētā. Para el reparto de voces contaron con Brian Cox como Helm Hammerhand, Laurence Ubong Williams como Fréalaf, Miranda Otto como Éowyn en su papel de narradora, Gaia Wise como Héra, Michael Wildman como el general Targg y Luke Pasqualino como Wulf, quienes hablan de su experiencia en la cabina de grabación y de sus personajes. También tienen cameos de Billy Boyd y Dominic Monaghan, quienes interpretaron a Merry y Pippin en la trilogía original, aunque en roles diferentes en esta ocasión.

El cineasta comenta que aunque Christopher Lee falleció, pudieron usar las grabaciones de voz del actor para Saruman. A su vez, también hablan de la música, donde el director quería que el compositor Stephen Gallagher usara la melodía de la trilogía original como punto de partida, compuesta por Howard Shore, mostrando también la canción del final interpretada por la cantante Paris Paloma.

La Tierra Media y el anime: Un matrimonio de creatividad:

El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim
El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim

Nos muestran algunas tomas con su proceso de creación desde el boceto inicial hasta la versión final. Los productores hablan del gran aspecto que tienen los Rohirrim en versión anime, donde en este proyecto apostaron por un cine de animación dibujado a mano, un estilo cada vez más en desuso que en japonés se conoce con el término de ‘sakuga’.

De este modo, nos muestran el laborioso proceso de creación, desde la elección del equipo creativo hasta el desarrollo de los dibujos a mano de cientos de personajes y criaturas.

Héra: Una nueva heroína para la Tierra Media:

La productora Philippa Boyens comenta que escogieron la historia de Helm Hammerhand porque se mencionaba la existencia de una hija sin nombre. Le pusieron el nombre de Héra porque era la hija de Helm y sus hermanos se llamaban Haleth y Hama, así que tenía que empezar por hache.

De tal manera, los productores, guionistas y el director hablan del proceso de creación del personaje, sus habilidades y motivaciones. Al personaje le presta su timbre Gaia Wise, una actriz escocesa con una conexión real con la naturaleza como autóctona de las Tierras Altas, así que siente esa conexión con Héra.

El director Kenji Kamiyama afirma que muchas de las obras que ha creado han tenido protagonistas femeninas, donde siempre le ha parecido fascinante en animación representar a una mujer con liderazgo, dando órdenes a hombres fuertes y tomando la iniciativa. A lo cual, la actriz Gaia Wise añade que no cabe duda de que el rey subestima el valor de su hija, su poder, su tenacidad y la inquebrantable lealtad hacia su padre.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com