Tini Stoessel habló como nunca antes de su salud mental: “No estaba loca, lo que viví le puede pasar a cualquiera”
La cantante dio un show gratuito ante miles de fanáticos, lanzó su propio festival y dijo estar mejor psicológicamente

Frente a miles de fanáticos y previo al concierto gratuito que brindó el día de ayer en Palermo para anunciar su propio festival, ‘Futttura’, Tini Stoessel habló como nunca antes de su salud mental.
En conversación con la periodista, Dominique Metzger, la cantante se retrotrajo al malestar emocional por el que pasó en los últimos años −fue diagnosticada con depresión− el cual hizo público en reiteradas ocasiones. “Lo mejor que me pasó en ese momento fue poder verbalizarlo, saber que había personas ahí que estaban para escucharme y para acompañarme”, enfatizó respecto de lo esencial que fue para ella hablar de lo que sentía y buscar ayuda.
Fue dos veces Miss Argentina, la definieron como “topadora” y sigue con la misma vigencia de siempre
Al ser consultada sobre su estado anímico actual, la cantante dijo experimentar una mejoría significativa, aunque reveló que aún está en tratamiento profesional: “Obviamente que sigo haciendo terapia, pero ya estoy mucho mejor desde lo que me había pasado a día de hoy. Mejorando en todos los aspectos y eso me tiene supercontenta”.
Como ídola y modelo a seguir para sus millones de fanáticos, Stoessel fue optimista: “Creo que lo que me pasó forma parte de la vida y hoy tengo un montón de herramientas y entendimientos sobre el tema”.
Según contó, frenar también fue un acto “recontra necesario” para que hoy pueda estar mejor. “Era eso o… que el final sea otro. Yo no quería seguir así”, dijo.
“Yo no estaba loca, simplemente estaba pasando por un momento que le puede pasar a cualquiera", declaró. “Entendí que me podía pasar a mí teniendo éxito, teniendo dinero, una familia recontra conformada, pero es algo mental que te ocurre y le puede pasar a todos”, agregó sobre el estigma que suele rodear a los diagnósticos mentales.
Hacia el final y en referencia al proyecto más ambicioso de su carrera, Futttura, explicó que será un festival que viajará en el tiempo para recorrer todas las etapas de su carrera, desde sus inicios en Violetta −la serie de Disney que la catapultó a la fama− hasta sus comienzos como solista y sus obras más recientes.
“La gente va a poder estar ahí desde las tres de la tarde, por eso tiene este concepto de festival. La idea es que con la gente podamos disfrutar de pasar por todas las etapas que fui viviendo (...) hasta a mí me parecía muy loco por todas las cosas que pasé, que viví. Escucho ciertas canciones y me genera mucha emoción”, destacó la artista.
A corazón abierto
Meses atrás Stoessel ya había dado un gran paso en lo que es la divulgación de la salud mental al tener una entrevista grabada con Gabriel Rolón, uno de los psicoanalistas más conocidos del país.
“En mi cabeza se repetía: ‘fuiste a un colegio privado, nunca te faltó un plato de comida, ¿cómo vas a estar mal? ¿Cómo te vas a permitir llorar?’”, le dijo a Rolón la joven de 27 años en alusión al escarnio público que recibió desde que se convirtió en una figura pública.
En ese entonces dijo haber atravesado crisis de ansiedad, depresión y ataques de pánico que no le permitían levantarse de la cama ni dormir sola. “No podía hacerlo, ni en un hotel ni en mi casa”, se sinceró.
Asimismo, reconoció que las grandes herramientas que tuvo a su lado durante el camino fueron la terapia, la medicación y el poder poner en palabras lo que le ocurría.
“Hay que retrotraerse a las heridas, al pasado, meterte de lleno y aceptar un montón de cosas que, obviamente, son incómodas”, advirtió a la vez que constató: “Hoy sé que cuando venga otra tormenta, hay heridas que volveré a tocar pero voy a estar parada desde otro lugar”.