Las agencias emisoras se resienten por el efecto Trump

Cerca de la mitad (46%) de las agencias emisoras españolas ya detecta una caída significativa en la demanda de viajes a Estados Unidos por parte de sus clientes, según refleja una encuesta realizada por Acave. Aunque aún no pueden prever la magnitud de esta bajada, los profesionales apuntan a una preferencia creciente por otros destinos […]

Abr 7, 2025 - 16:30
 0
Las agencias emisoras se resienten por el efecto Trump

Cerca de la mitad (46%) de las agencias emisoras españolas ya detecta una caída significativa en la demanda de viajes a Estados Unidos por parte de sus clientes, según refleja una encuesta realizada por Acave. Aunque aún no pueden prever la magnitud de esta bajada, los profesionales apuntan a una preferencia creciente por otros destinos internacionales (Trump se arriesga a un boicot turístico por su guerra arancelaria).

Pese a este retroceso en los viajes a EEUU, las agencias emisoras afirman que el contexto geopolítico actual no está influyendo en el aumento general de los viajes de los españoles al extranjero. En cambio, se observa un desvío hacia otras regiones como Asia o Europa, que están ganando protagonismo en las reservas para esta temporada.

En contraste, las agencias receptivas no han notado ningún descenso en la llegada de turistas estadounidenses a España. De hecho, ninguna de las encuestadas reporta cambios en la demanda procedente de este país, que continúa siendo uno de los principales mercados emisores de visitantes hacia destinos nacionales (Prevén una caída del 11% en el destino EEUU por Trump).

De cara a la campaña de Semana Santa, las perspectivas para el sector son positivas. Un 61% de las agencias declara un incremento de reservas de al menos un 10% respecto al año anterior, y casi la mitad de estas sitúan el crecimiento por encima del 15%. Solo un 10% espera un descenso en comparación con 2024.

En cuanto a los viajes internacionales de los españoles, destacan los destinos asiáticos como Tailandia, Corea, Vietnam y Filipinas. También se mantienen en los primeros puestos los países europeos como Italia, Francia y Alemania, seguidos del Reino Unido, pese a la reciente implementación del ETA UK. Estados Unidos, junto a destinos de Sudamérica, cruceros y Egipto, sigue figurando entre las opciones, aunque con menor demanda relativa.

Por parte del turismo receptivo, el 72% de las reservas corresponden a turistas internacionales. Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia y Benelux encabezan los mercados emisores. Las zonas más solicitadas son las Islas Canarias y Baleares, la costa mediterránea y ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Málaga.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.