Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter

Forbes México. Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter Un juez rechaza la solicitud del multimillonario de desestimar una recurso que lo acusa de haber defraudado a exaccionistas al esperar demasiado para revelar su inversión inicial en red social. Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter Forbes Staff

Mar 29, 2025 - 01:58
 0
Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter

Forbes México.
Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter

Elon Musk DOGE Big Balls

Un juez estadounidense rechazó el viernes la solicitud del multimillonario Elon Musk de desestimar una demanda que lo acusa de haber defraudado a exaccionistas de Twitter al esperar demasiado para revelar su inversión inicial en la compañía de redes sociales, ahora conocida como X.

El juez federal de distrito Andrew Carter en Manhattan dijo que los accionistas alegaron adecuadamente que Musk , ahora un importante asesor del presidente Donald Trump , tenía la intención de cometer fraude a través de una presentación regulatoria indebida, tuits engañosos sobre el futuro de Twitter y una estrategia para construir “silenciosamente” su participación en Twitter.

Carter desestimó otras alegaciones en la demanda colectiva propuesta. No se pronunció sobre el fondo del caso. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) también está demandando a Musk por la divulgación tardía.

Los abogados de Musk no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Lee: Firma de inteligencia artificial de Musk compra la red X por 45,000 mdd

Los demandantes, encabezados por el Sistema de Pensiones y Jubilación de Bomberos de Oklahoma, dijeron que Musk ignoró la fecha límite de la SEC del 24 de marzo de 2022 para revelar que había comprado el 5% de las acciones de Twitter y esperó 11 días más antes de revelar su participación del 9.2% en una presentación ante la SEC.

Los demandantes afirmaron que esto le ahorró a Musk más de 200 millones de dólares y los perjudicó porque vendieron acciones de Twitter a precios artificialmente bajos. Musk compró la totalidad de Twitter por 44,000 millones de dólares en octubre de 2022.

En una decisión de 43 páginas, Carter dijo que la divulgación de la participación del 9.2% por parte de Musk podría considerarse engañosa porque sugería que hizo una inversión “pasiva” y que no planeaba comprar la empresa.

Carter dijo que los accionistas también podrían demandar por dos tuits del 26 de marzo de 2022, en los que Musk dijo que estaba “considerando seriamente” construir un rival para Twitter, y respondió a una sugerencia de que comprara Twitter y cambiara su logotipo de pájaro por un doge diciendo “Ja, ja, eso sería [sería] enfermizo”.

Los abogados de Musk dijeron que los tuits socavaban cualquier sugerencia de intención fraudulenta porque podrían atraer atención no deseada hacia él con respecto a Twitter, pero Carter encontró el argumento de los demandantes “al menos igual de convincente”.

Las acciones de Twitter subieron un 27% el 4 de abril de 2022 después de que Musk revelara su participación del 9.2%.

Lee: Red social de Musk reportará primer crecimiento anual en ingresos publicitarios desde 2022

El caso es Oklahoma Firefighters Pension and Retirement System v. Musk et al, Tribunal de Distrito de los EU, Distrito Sur de Nueva York, No. 22-03026.

Con información de Reuters

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Revés a Musk: deberá enfrentar demanda por fraude sobre Twitter
Forbes Staff