Resuelto un misterio espacial que puede cambiar nuestras ideas sobre el origen de la vida

Un elevado porcentaje de las rocas espaciales que nos rodean tienen una característica común: son ricas en carbono. ¿Por qué, entonces, los meteoritos carbonáceos que encontramos en la Tierra resultan tan escasos? Es un enigma que ha desconcertado a los científicos durante décadas y que acaba de ser resuelto por un equipo internacional de investigadores integrado, entre otros, por astrónomos de la Universidad de Curtin, en Australia, el Centro Internacional para la Radio Astronomía (ICRAR, también en Australia) y el observatorio de París. El trabajo, recién publicado en ' Nature Astronomy ', podría obligarnos a cambiar nuestras ideas sobre el origen de la vida en nuestro planeta. Los asteroides carbonáceos son una pieza clave en el rompecabezas de la formación... Ver Más

Abr 14, 2025 - 14:08
 0
Resuelto un misterio espacial que puede cambiar nuestras ideas sobre el origen de la vida
Un elevado porcentaje de las rocas espaciales que nos rodean tienen una característica común: son ricas en carbono. ¿Por qué, entonces, los meteoritos carbonáceos que encontramos en la Tierra resultan tan escasos? Es un enigma que ha desconcertado a los científicos durante décadas y que acaba de ser resuelto por un equipo internacional de investigadores integrado, entre otros, por astrónomos de la Universidad de Curtin, en Australia, el Centro Internacional para la Radio Astronomía (ICRAR, también en Australia) y el observatorio de París. El trabajo, recién publicado en ' Nature Astronomy ', podría obligarnos a cambiar nuestras ideas sobre el origen de la vida en nuestro planeta. Los asteroides carbonáceos son una pieza clave en el rompecabezas de la formación... Ver Más