Qué comen y beben los cardenales en el Cónclave: menú sencillo con platos prohibidos

Elaborado por chefs laicos, sigue un protocolo estricto para preparar desayunos, almuerzos y cenas ligeros pero completos inspirados en la tradición italiana.

May 8, 2025 - 09:10
 0
Qué comen y beben los cardenales en el Cónclave: menú sencillo con platos prohibidos

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para llevar a cabo uno de los rituales más solemnes y secretos: el cónclave que elegirá a su sucesor. Con toda la atención del mundo puesta en la Capilla Sixtina, donde se desarrollan las votaciones que pueden prolongarse por varios días, surge la duda sobre un elemento esencial en este proceso: la cocina. Los cardenales deben alimentarse hasta definir el futuro de la iglesia católica.

Una cocina exclusiva y reservada

Durante el cónclave los cardenales electores se alojan en la Casa Santa Marta en el Vaticano, donde vivía el Papa Francisco y se instaló una cocina dedicada exclusivamente a servirles. Según las normas citadas por el diario italiano La Repubblica, a los religiosos no se les permite tener contacto con el mundo exterior, y el equipo de cocineros y camareros seleccionados cuidadosamente de manera previa, deben responder también a este principio de "reclusión absoluta".

Bajo este parámetro, está prohibido el uso de móviles y dispositivos electrónicos. Las entradas y salidas son estrictamente controladas por la seguridad vaticana. Cada miembro del equipo debe firmar un juramento de confidencialidad que prohíbe no sólo la divulgación de información referente a la cocina, sino también cualquier intercambio innecesario de palabras con los cardenales. El servicio de mesa es muy silencioso, con interacciones reducidas a lo mínimo.

Desayunos, almuerzos y cenas ligeros

Con un menú preparado por chefs laicos, que ya trabajaban en el Vaticano o provienen de instituciones confiables, se ofrecen platos caracterizados por su sencillez, con comidas ligeras pero completas. Para iniciar el día, se incluye café, té, pan y mermelada. El almuerzo consta de entrada, plato principal, guarnición y fruta, mientras que la cena suele ser más liviana aunque similar. El vino también tiene presencia dentro de la comida: se ofrece en pequeñas cantidades y solo bajo pedido. Las bebidas destiladas están completamente excluidas.

Con sabores inspirados en la gastronomía italiana, se sirven presentaciones de risottos, pastas, carnes blancas, pescados al horno, vegetales grillados y frutas de estación muy cargados de sabor. Además, se ofrece pan fresco todos los días, y en ocasiones especiales como los domingos, se les permite a los cardenales recibir un simple postre como una tarta o un budín.

Al momento de hacer la selección de platos a preparar, se toman en cuenta algunas necesidades personales de los cardenales como alergias o intolerancias.

Los alimentos prohibidos en el Cónclave

Durante el tiempo que dure el Cónclave, los cardenales están encerrados sin ningún tipo de contacto con el exterior. Durante todo este proceso permanecen en el recinto guardias suizos, personal de limpieza, médicos, sacerdotes, servicios de seguridad civil y personal de cocina, y con el objetivo de evitar que se filtre información del exterior, hay alimentos prohibidos durante la junta porque 'podrían esconder mensajes dentro'.

Por ello, durante el tiempo que dure el cónclave, nada de pollos o aves enteras, tartas, pasteles, panecillos, empanadas o cualquier otro tipo de alimento que pueda albergar algún tipo de mensaje en el interior.

Para asegurar que los cardenales eligen al sucesor del papa Francisco sin ningún tipo de contaminación informativa del exterior, el vino y el agua se servían en recipientes transparentes y se revisaban servilletas y otros objetos y textiles.