¿Puedes apuntarte a los viajes que ofrece el Imserso aunque no seas jubilado?

Las ofertas turísticas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales están destinadas a las personas que reciben una pensión en España, aunque hay algunas excepciones de las que se pueden beneficiar quienes no lo son.

Abr 29, 2025 - 09:35
 0
¿Puedes apuntarte a los viajes que ofrece el Imserso aunque no seas jubilado?

Los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) son una alternativa fantástica para que los jubilados viajen por España y conozcan rincones de la geografía nacional a precios reducidos. Desde excursiones rurales hasta maravillosas estancias en la playa, pasando por increíbles balnearios, los pensionistas tienen a su disposición un gran abanico de destinos para hacer una escapada muy especial, y de hecho son muchos los que cada año aspiran a apuntarse a uno de ellos.

Como es lógico, para poder pedir la solicitud del Imserso hay que cumplir una serie de requisitos, ya que no todo el mundo puede disfrutar de estos increíbles viajes. Lo más sencillo es ser jubilado, aunque también hay otras formas de apuntarse a estas escapadas sin necesidad de recibir una pensión. Eso sí, también son casos muy concretos, por lo que es obligatorio ajustarse a los criterios que establece el organismo para poder hacer beneficiarse de esta maravillosa opción.

Los requisitos para apuntarse a los viajes del Imserso

La manera más fácil de acceder a los viajes del Imserso es ser pensionista en el sistema de Seguridad Social en España, aunque igualmente pueden apuntarse a ellos las personas que reciban una pensión de viudedad que tengan al menos 55 años, así como quienes reciban otro tipo de compensaciones y subsidios de desempleo, siempre y cuando tengan 60 años de edad. También pueden hacerlo los que sean beneficiarios del sistema de Seguridad Social y hayan cumplido 65 años.

Eso sí, no solo los pensionistas que vivan en España y que cumplan alguno de estos requisitos pueden optar a hacer uno de los viajes del Imserso, ya que quienes residan en otros países europeos (se puede consultar el listado en la web) también pueden hacerlo, de igual modo que los españoles "de origen emigrantes" que hayan regresado al país, siempre y cuando sean pensionistas en el lugar al que se trasladaron.

Cómo apuntarse al Imserso sin ser jubilado

Si no se cumplen esos requisitos, es casi imposible beneficiarse de los increíbles viajes del Imserso, aunque hay alguna que otra excepción. Por ejemplo, pueden apuntarse los cónyuges, parejas de hecho o personas "con las que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal", como se afirma en la web, y no es necesario que cumplan las condiciones establecidas de pensión o edad.

También pueden viajar los hijos o hijas de los pensionistas que tengan un grado de discapacidad del 45%, pero deberán hacerlo siempre acompañados de sus progenitores y alojarse con ellos en la misma habitación (o abonar un suplemento para hacerlo en otras en el caso de que haya disponibilidad); además, tienen que valerse por sí mismos para poder realizar las tareas "básicas de la vida diaria".

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo