Elecciones en la Ciudad | Adorni, Santoro y Lospennato cruzaron acusaciones y chicanas en el debate porteño

Los candidatos a legisladores exhibieron sus propuestas durante tres horas; el portavoz y la postulante de Pro buscaron ocupar el centro de la escena, mientras que el peronista se mantuvo alejado de esa pelea; Larreta criticó a Jorge Macri y Marra puso el foco en el orden público

Abr 30, 2025 - 04:04
 0
Elecciones en la Ciudad | Adorni, Santoro y Lospennato cruzaron acusaciones y chicanas en el debate porteño

El debate de candidatos a legisladores porteños rumbo a las elecciones del 18 de mayo se desarrolló con acusaciones cruzadas y chicanas entre los representantes de Pro, Silvia Lospennato, y La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quienes intentaron ocupar el centro de la escena y pulsearon para polarizar la discusión, mientras que el peronista Leandro Santoro se mantuvo alejado de esa discusión y apuntó tanto contra el macrismo como a los libertarios.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta se mostró crítico de la gestión del jefe de gobierno Jorge Macri, mientras que Ramiro Marra hizo foco en el orden público y le propuso a Adorni unirse frente al kirchnerismo, pero no recibió respuesta. El evento fue organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) y transmitido por el Canal de la Ciudad. Participaron los 17 aspirantes a legislador porteño que encabezan los frentes que competirán en la compulsa de mayo.

El debate, disperso y sin profundidad sobre temas locales, se extendió durante tres horas. De arranque, Adorni intentó marcarle la cancha a Lospennato. No solo se presentó como “el vocero del presidente Javier Milei”, sino que intentó nacionalizar el debate. Destacó la reducción del déficit fiscal y aseguró que el gobierno de Milei está “fulminando la inflación”.Marra, Santoro y Adorni, entre bambalinas

“Terminamos con miles de curros en la política y los piquetes. El único modelo que está probado que puede frenar al kirchnerismo somos nosotros”, subrayó Adorni, quien aludió elípticamente a la derrota de Mauricio Macri en 2019, que posibilitó el regreso del peronismo al poder. Santiago Caputo, el poderoso asesor de Milei, lo escuchaba desde el sector de las gradas destinado para los invitados de los candidatos. En el ingreso había tenido un cruce con un fotógrafo.

En el minuto que tuvo para presentarse ante sus competidores, Lospennato, la candidata elegida por los Macri para el duelo crucial con los libertarios en la Capital, procuró municipalizar la discusión y exhibir a Pro como la única alternativa fiable para defender a la ciudad de una avanzada del kirchnerismo.

Por caso, mencionó que las obras hidráulicas, la construcción de la línea H de subterráneos y la mejora de la educación pública o la creación de la Policía de la Ciudad. “Con el conurbano nos separa una avenida, la gran diferencia es que del otro lado gobierna el kirchnerismo y acá gestiona el Pro”, remarcó Lospennato, quien asistió escoltada por la jefa de campaña del macrismo, María Eugenia Vidal.Silvia Lospennato durante el debate en el Canal de la Ciudad

Lospennato abrió las exposiciones del eje temático y debió responder preguntas de Adorni, Ramiro Marra y Marcelo Peretta. A la hora de hacer su propuesta, puso el foco en un proyecto para bajar impuestos a quienes contraten mayores de 50 años y en una línea de crédito hipotecario preferencial para menores de 35 años. Y prometió endurecer las penas con los que vandalicen el espacio público y la “ficha limpia más estricta” de la Argentina. En Pro hablan de una proyecto “recargado” que incluya todos los delitos con penas de prisión.

Luego, Adorni le dedicó una batería de chicanas. Le dijo que los piquetes terminaron en el centro porteño gracias a la gestión de las ministras nacionales Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano). En concreto, le pidió una autocrítica por la victoria de Alberto Fernández en 2019. “¿Qué hicieron mal para que vuelva el kirchnerismo?”, preguntó.

Lospennato recogió el guante. Primero, dijo que, más allá del resultado de la elección del 18 de mayo, Pro seguirá “acompañando el rumbo económico” del Gobierno en el Congreso. No obstante, le dijo que “si hay una fuerza antikirhnerista en la Argentina y que conoce esta ciudad es Pro”.

“Manuel, la verdad que me cuesta verte parado en ese atril, escucharte decir q ustedes fueron los que ganaron al kirchnerismo”, le reprochó Lospennato. A su vez, dijo que ella representa a la única lista de Pro en la Capital y le tiró un dardo a Larreta: “Horacio se fue del partido y en esta elección compite contra Pro”.Santoro le hace una mueca a Paula Olivetto

Santoro tiene como estrategia marcar las falencias de la gestión de Jorge Macri y condenar la “crueldad” del modelo de Milei. El retador que plantó el peronismo para enfrentar al macrismo apuntó a dos bandas: Milei y los Macri. “Venimos a pelear contra los funcionarios que creen que pueden gobernar mal y mentirle a la gente, pero también a los soberbios, que creen que se las saben todas. Venimos a defender la universidad pública, del Garrahan, el Teatro Colón, la tolerancia y la democracia”, subrayó Santoro.

El candidato que encabeza las encuestas puso el foco en las empresas concesionarias de la Ciudad. Propuso crear una comisión investigadora para controlar a todas las empresas que tienen contratos con el gobierno porteño, como ocurrió con el servicio de las grúas.

“¿No te da vergüenza?”

“¿No te da vergüenza ser kirchnerista?”, le espetó Adorni cuando debió interrogar a Santoro. El candidato del frente que agrupa a las diversas ramas del PJ y La Cámpora lo acusó de querer esconderse detrás de Milei. “Santoro es Santoro”, replicó. En ese contexto, advirtió que los hermanos Milei quieren licuar de poder a Macri en la Capital para consolidar su proyecto nacional de poder.

“Van a aplicar la motosierra para generar dolor y crueldad. Quieren un modelo que es capaz de cerrar programas de cuidados paliativos para enfermos de cáncer”, reformó. Y remató con su eslogan de campaña: “Esta elección es para decirle basta al abandono del señor Macri y basta a la crueldad de Milei”.

Santoro intentó incomodarlo a Adorni cuando le pidió su opinión sobre la concesión del Paseo Gigena, un negocio que vinculó al ministro de Economía, Luis Caputo, y Santiago Bausili, titular de la BCRA. “Es extraño que hables de negocios como compañero de guitarra de Alberto [Fernandez]”, lanzó Adorni. Enseguida, le recordó los daños por el encierro decretado por la pandemia del coronavirus y el vacunatorio VIP. “Que el kirchnerismo hable de negocios es surrealista”, dijo el vocero presidencial.Horacio Rodríguez Larreta en el maquillaje

Del debate participaron además Lucille “Lula” Levy (Evolución Radical), Paula Oliveto (CC), Luca Bonfante (Frente de Izquierda), Ricardo Caruso Lombardi (MID), Juan Abal Medina (Seamos Libres) y Alejandro Kim (Principios y valores), entre otros.

Detrás del atril, Larreta le dedicó duras críticas a la gestión de Jorge Macri. Por caso, dijo que el jefe porteño no tiene “una sola obra” nueva para mostrar. Y volvió a apelar al recuerdo de su curriculum como gestor municipal. “Por eso quiero volver a ser jefe de gobierno, porque aprendí”, aseguró.

Además, resaltó que Jorge Macri perdió el apoyo de la UCR, la CC o Confianza Pública, exsocios de Pro en JxC. “El que se quedó solo es Jorge; yo estoy con los vecinos”, afirmó.

En materia de propuestas, hizo hincapié en la seguridad y pidió “duplicar la cantidad de policías en las calles”. Habló de construir más escuelas y avanzar con las obras para sacar las barreras del tren Sarmiento.Marra y Santiago Caputo en la previa del debate, en un encuentro poco amistoso

Marra, por su parte, evitó confrontar con Adorni. De hecho, destacó su cruzada contra el kirchnerismo o la izquierda a nivel nacional. En todo momento intentó municipalizar la discusión. “Tengo una agenda dura. Estoy dando una batalla cultural que es importante”, enfatizó el candidato de la Ucedé, quien se comprometió a buscar acuerdos legislativos.

La izquierda

Bonfante, quien reemplazó a Vanina Biasi, cabeza de lista del FIT, que padecía un cuadro de neumonía, utilizó su presentación para chicanear a Adorni, aspirante de LLA. “Celebro que haya venido Adorni, porque hoy es 29, el día del ñoqui”, ironizó. Los candidatos en los momentos previos al debate porteño en el Canal de la Ciudad

“La Ciudad Debate” tuvo un formato rígido que propició la presentación de propuestas legislativas e impide el cruce entre postulantes, aunque hubo instancias mínimas de intercambio. Cada candidato expuso su iniciativa y contestó preguntas de otro de los participantes.

En el tramo final del debate, Adorni lanzó una dura ofensiva contra la gestión de Pro. Dijo que la gestión se “estancó” y acusó al macrismo de haber aumentado el tamaño del Estado de “forma desproporcionada” y de haber incrementado la presión impositiva. También chicaneó al macrismo por los fondos que destina para mantener el Canal de la Ciudad.

“Más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones, la única manera de esto es llevar el modelo de Milei a todo el país”, puntualizó. En ese sentido, Adorni prometió achicar el Estado porteño, reducir el gasto político y la carga impositiva.

A la hora de las preguntas, Marra le planteó si estaba dispuesto a unir fuerzas para enfrentar al kirchnerismo. Adorni eludió una respuesta concreta a la invitación que le hizo uno de los desterrados por Karina Milei.