Pena de muerte ‘le respira en la nuca’ a ‘El Mayo’ Zambada: ¿Por qué aplazaron su audiencia en EU?
El abogado de Zambada, Frank Pérez, ha dicho que el capo se declarará culpable si se descarta la pena de muerte en su sentencia.

El juez Brian Cogan, a cargo del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, recibió una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer su audiencia de seguimiento, programada para el 22 de abril, para que esta se realice hasta el 16 de junio “o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal“.
En una carta enviada este martes, el fiscal especial John Durham admite que tanto la fiscalía como la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa están considerando una posible negociación para llegar a un acuerdo de culpabilidad por parte del capo.
“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”, se puede leer en el documento dirigido al juez Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a nombre de las partes, detalla que debido a que la Fiscalía y la defensa comparten un conflicto de programación para el 22 de abril, se ha consultado otras fechas disponibles para el seguimiento del juicio.
No obstante, el oficio aclara que se mantiene vigente la posibilidad de que el ‘El Mayo’ Zambada sea sentenciado a la pena de muerte.
En entrevista con el periodista especializado en narcotráfico, Ioan Grillo, el abogado de Zambada, Frank Pérez, ha dicho que el capo se declarará culpable si se descarta la pena capital en su sentencia.
Pérez asegura que su cliente no ha “cantado” y que no pretende colaborar con las autoridades estadounidenses ni señalar a políticos por el tráfico de drogas; sin embargo, sí está dispuesto a declararse culpable con el fin de evitar de un juicio.
¿Por qué ‘El Mayo’ Zambada podría enfrentar la pena de muerte?
Según ha explicado el abogado del ‘Mayo’, el narcotraficante tiene la posibilidad de recibir la pena de muerte en dos acusaciones.
Zambada García está acusado de 17 delitos en total, entre ellos, tráfico de fentanilo, cargos por narcotráfico a gran escala y también conspiración para cometer asesinatos y dirección de una empresa criminal.
En febrero de este año, el cofundador del Cártel de Sinaloa envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su extradición a México alegando que su detención el pasado 25 de julio en Texas fue un “irregular e ilegal”.
Indicó que, por ello, Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle una sanción tan grave como la pena de muerte, pues esta país incumplió con la obligación de verificar la legalidad de su ingreso.
‼️Interesante la petición de fiscales y defensa de retrasar a junio la audiencia sobre el juicio a El Mayo Zambada.
1. Hay proceso de negociación.
2. Hay un posible acuerdo, al menos, sobre un juicio corto, tras intercambio de evidencia entre las partes.
3. Sigue pendiente una… pic.twitter.com/wpDuFs7vHr— Jesús García