Pasión, perseverancia y esfuerzo: los consejos de Nicki Nicole, Colapinto y Barbieri para los jóvenes
En el marco de la Experiencia Endeavor Sub 20, que se hizo esta mañana en el Movistar Arena, alumnos de último año de la escuela secundaria escucharon las lecciones emprendedoras de los empresarios y personalidades argentinas más influyentes.

En los pasillos del Movistar Arena se respira juventud. Y es que el miniestadio de Villa Crespo aglomera a alrededor de 12.000 estudiantes de escuelas secundarias que, entusiasmados, esperan. Por el escenario, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía pasan diferentes personalidades argentinas tan diversas como influyentes que buscarán inspirar a una juventud expectante. Son los nombres, por ejemplo, de Nicki Nicole, Franco Colapinto, Pierpaolo Barbieri y Martín Migoya.
El encargado de abrir la tercera edición de la Experiencia Endeavor SUB 20, fue el cofundador y CEO de Globant, Martín Migoya, una de las primeras personalidades en apoyar a Franco Colapinto cuando comenzó su ascenso a la Fórmula 2. Tajante, frente a la multitud, dijo: "Chicos ustedes son el futuro. Punto. Nosotros somos historia".
Y aconsejó, en la charla con la directora ejecutiva de Endeavor, Julia Bearzi, que cualquier idea "por más chica que sea", implementada en el tiempo, es alcanzable. Remarcó que la clave no está tanto en el talento, como en el esfuerzo. "A veces es 2% de inspiración y 98% de esfuerzo. Emprender no es un lujo, sino una necesidad que tiene la Argentina y que nos sobra talento para ir y triunfar en el mundo", dijo. El evento se desarrolló en el Movistar Arena que reunió alrededor de 12.000 estudiantes.
Pero la jornada dio paso, también, a Pierpaolo Barbieri, que con un mapamundi de los años ‘70 que ubica a la Argentina en el centro del mundo, proyectado en la pantalla, el fundador y CEO de Ualá, enfatizó: "Hagan lo que hagan, háganlo acá, en la Argentina".
"Hoy tenemos unas posibilidades para argentinos y argentinas que no tuvimos en casi un siglo. Yo viví una década afuera y siempre quise volver porque el talento argentino es el mejor del mundo y podemos cambiar la realidad para toda la gente de este país. Yo estoy convencido que el siglo XXI está hecho para la Argentina. Lo que vengo a decirles es que encuentren algo que amen, dedíquense con todo a eso, con pensamiento crítico, y háganlo desde acá, que es el mejor lugar del mundo", sentenció, orgulloso. Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, enfatizó: "Hagan lo que hagan, háganlo acá, en Argentina".
Consultado por los principales desafíos que enfrenta el ecosistema emprendedor en la Argentina, Barbieri destacó la falta de acceso al capital. "Como dice uno de mis mejores inversores, el capital es un arma. Tener este acceso es esencial, especialmente para una Argentina donde la normalización macroeconómica es muy reciente y todavía hay poco acceso. Los emprendedores necesitan ideas, equipo y dinero, crucial para el futuro y para poder crear nuevas grandes empresas", dijo a la salida, en un breve intercambio con El Cronista.
Desde Europa, con un mensaje grabado, Franco Colapinto se sumó al evento y dio un mensaje alentador: "Ese sueño que parece imposible o muy lejano, en mi caso se cumplió y era un sueño que por momentos pensé que no iba a alcanzar. No deben tener miedo al error o al fracaso. El mayor error es no intentarlo".
Nicki Nicole, la estrella del evento
Hacia el final del evento, hizo su aparición la cantante Nicki Nicole. La joven de 24 años, que fue recibida con aplausos y ovaciones por parte del público, contó que su comienzo no fue fácil. A sus 17 años esperaba "el día perfecto" para finalmente dedicarse a la música. "Pensaba que me iba a despertar un día, me iba a subir al colectivo y el colectivero me iba a decir ‘es hoy, mamita'. Y pensé que el miedo se me iba a ir, pero el miedo nunca se iba y el día nunca llegaba porque no estaba haciendo que sucediera", se sinceró.
En ese sentido, aconsejó a los miles de jóvenes que la escuchaban que trabajen para llegar a sus metas, más allá de los obstáculos que se hacen presentes en el proceso. "Un día dije, 'soy capaz, puedo intentarlo'. A lo sumo sabré la respuesta, pero no voy a estar toda mi vida con la intriga. La inmediatez es algo que como generación nos atraviesa y estamos tan acostumbrados a lo inmediato, que si algo no funciona rápido, sentimos que no nacimos para eso".
"Habiten bien los procesos, disfruten del camino hasta llegar a la meta y defiendan sus sueños porque la gente los empieza a creer cuando ustedes los creen", cerró la cantante antes de irse bailando la cumbia Otra noche.