Rumbo al cónclave: quién es el cardenal que dará inicio a la elección del nuevo papa

El arzobispo de nacionalidad india será el encargado de encabezar las votaciones del 7 de mayo en el Vaticano.

Abr 29, 2025 - 22:18
 0
Rumbo al cónclave: quién es el cardenal que dará inicio a la elección del nuevo papa

Falta ocho días para que se conozca al sucesor de Francisco. El cónclave comenzará el próximo miércoles 7 de mayo a las 11:30 hora local de Roma y el encargado de dar comienzo a las votaciones para elegir al nuevo Papa será el cardenal y arzobispo indio George Jacob Koovakad.

Koovakad, organizador de los viajes papales desde el 7 de octubre de 2021 y prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso desde el 24 de enero de 2025, tendrá la tarea de cerrar la puerta de la Capilla Sixtina en el momento de la votación, cuando los electores reunidos en cónclave deban permanecer solos.

Elección del nuevo papa: por qué Koovakad fue elegido para dar comienzo a las votaciones del cónclave

Como último cardenal en el orden de los diáconos, corresponde precisamente al purpurado indio la tarea de cerrar la puerta de la Capilla Sixtina, una vez pronunciado el "extra omnes", labor que esta vez corresponde al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.

Asimismo, Koovakad será el encargado de abrir y cerrar la puerta de la capilla cada vez que sea necesario durante el cónclave. Koovakad será además el primero en ingresar a la Sixtina, ya que los cardenales desfilan en procesión hacia la capilla en orden inverso de precedencia para ocupar sus lugares asignados.

El cardenal George Jacob Koovakad pondrá en marcha la elección del nuevo Papa.

Quién es Koovakad, el cardenal indio que iniciará la votación del cónclave por la elección del nuevo papa 

Nacido en Chethipuzha, India, hace 51 años, fue ordenado sacerdote el 24 de julio de 2004, incardinándose en Changanacherry. Prestó servicios en diversas nunciaturas apostólicas, abarcando países como Argelia, Corea, Irán, Costa Rica y Venezuela.

Desde el 10 de julio de 2020 trabaja en la Secretaría de Estado, en la Sección para los Asuntos Generales.

Su vínculo con Francisco

Desde 2021, el papa Francisco le encargó la organización de los Viajes Apostólicos. Luego, el Pontífice lo nombró arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos en 2024 y lo designó cardenal en diciembre del mismo año, asignándole como miembro del orden de los cardenales diáconos la diaconía de San Antonio de Padua, en Circonvallazione Appia, en Roma.

En lugar de la birreta roja, que se da a los nuevos cardenales de rito latino, Francisco colocó sobre la cabeza de Koovakad un shash negro y rojo, comúnmente utilizado por otras Iglesias de tradición siríaca oriental, como la Iglesia Católica Caldea.