Naturgy autoriza a Reynés para ser vicepresidente de CriteriaCaixa
El consejo de administración de Naturgy ha autorizado a su presidente, Francisco Reynés, a ocupar también la vicepresidencia ejecutiva de CriteriaCaixa, por detrás del presidente, Isidro Fainé. Un cargo que asumirá el máximo directivo de Naturgy "en las próximas semanas", tal y como ha avanzado el Patronato de Fundación "la Caixa" en un comunicado remitido al mercado este martes tras ser elegido Reynés como sustituto de Ángel Simón en el consejo de administración de CriteriaCaixa, el holding inversor de Fundación "la Caixa". El Patronato de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona ha comunicado este martes al mercado la salida de Ángel Simón como consejero de CriteriaCaixa y, por tanto, también como consejero delegado del grupo. Literalmente, el patronato asegura "haber aceptado" la salida del directivo, que llevaba en el cargo desde enero de 2024. El propio patronato ha elegido este mismo martes a Francisco Reynés, presidente de Naturgy, como sustituto de este para, "en las próximas semanas", nombrale también vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa. Horas después de comunicarse el cambio en la cúpula de CriteriaCaixa, el consejo de administración de Naturgy daba también su visto bueno, y permiso, a Reynés para convertirse también en vicepresidente ejecutivo de Criteria. Un cargo que combinará con su papel como presidente ejecutivo de la energética, además como único cargo ejecutivo en la cúpula por no contar la compañía con un papel de consejero delegado. Reynés mantendrá ambos puestos Naturgy convocó entonces a su consejo de administración para informar al respecto y solicitar la autorización necesaria para aceptar la designación de su máximo directivo como segundo de Fainé en CriteriaCaixa. Así, el propio consejo de Naturgy acordó la autorización del nuevo papel del directivo en la reunión que la Comisión de nombramientos y retribuciones ha celebrado este martes. La comisión de nombramientos de Naturgy ha emitido así "una opinión favorable" sobre el nombramiento de Reynés como vicepresidente de CriteriaCaixa alrededor de las 21:30 horas del martes para que el directivo pueda aceptar su nombramiento, en el momento actual como consejero de CriteriaCaixa y, "en las próximas semanas", también como vicepresidente ejecutivo de la compañía. Conforme a lo establecido en la política de remuneraciones de los consejeros de Naturgy, este nombramiento queda todavía sujeto a la ratificación de los accionistas en la próxima junta general de accionistas de la compañía. Reynés se mantendrá como presidente ejecutivo de Naturgy, cargo que ocupa desde el 2018 y, a su vez, ocupará la vicepresidencia ejecutiva de CriteriaCaixa, solo por detrás de Fainé como presidente del gigante inversor nacional. CriteriaCaixa es, a día de hoy, el primer accionista de Naturgy con una participación del 26,7% en el capital de la energética. En el capital y consejo de la energética también están representados otros actores clave como los fondos BlackRock, con un porcentaje del 20,9% de Naturgy tras hacerse la participación del fondo de inversión GIP; CVC/Rioja, con un 20,7% del capital y el fondo de inversión IFM, con un 16,9% del capital de Naturgy. Súmate a Apoya nuestro...
El consejo de administración de Naturgy ha autorizado a su presidente, Francisco Reynés, a ocupar también la vicepresidencia ejecutiva de CriteriaCaixa, por detrás del presidente, Isidro Fainé. Un cargo que asumirá el máximo directivo de Naturgy "en las próximas semanas", tal y como ha avanzado el Patronato de Fundación "la Caixa" en un comunicado remitido al mercado este martes tras ser elegido Reynés como sustituto de Ángel Simón en el consejo de administración de CriteriaCaixa, el holding inversor de Fundación "la Caixa". El Patronato de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona ha comunicado este martes al mercado la salida de Ángel Simón como consejero de CriteriaCaixa y, por tanto, también como consejero delegado del grupo. Literalmente, el patronato asegura "haber aceptado" la salida del directivo, que llevaba en el cargo desde enero de 2024. El propio patronato ha elegido este mismo martes a Francisco Reynés, presidente de Naturgy, como sustituto de este para, "en las próximas semanas", nombrale también vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa. Horas después de comunicarse el cambio en la cúpula de CriteriaCaixa, el consejo de administración de Naturgy daba también su visto bueno, y permiso, a Reynés para convertirse también en vicepresidente ejecutivo de Criteria. Un cargo que combinará con su papel como presidente ejecutivo de la energética, además como único cargo ejecutivo en la cúpula por no contar la compañía con un papel de consejero delegado. Reynés mantendrá ambos puestos Naturgy convocó entonces a su consejo de administración para informar al respecto y solicitar la autorización necesaria para aceptar la designación de su máximo directivo como segundo de Fainé en CriteriaCaixa. Así, el propio consejo de Naturgy acordó la autorización del nuevo papel del directivo en la reunión que la Comisión de nombramientos y retribuciones ha celebrado este martes. La comisión de nombramientos de Naturgy ha emitido así "una opinión favorable" sobre el nombramiento de Reynés como vicepresidente de CriteriaCaixa alrededor de las 21:30 horas del martes para que el directivo pueda aceptar su nombramiento, en el momento actual como consejero de CriteriaCaixa y, "en las próximas semanas", también como vicepresidente ejecutivo de la compañía. Conforme a lo establecido en la política de remuneraciones de los consejeros de Naturgy, este nombramiento queda todavía sujeto a la ratificación de los accionistas en la próxima junta general de accionistas de la compañía. Reynés se mantendrá como presidente ejecutivo de Naturgy, cargo que ocupa desde el 2018 y, a su vez, ocupará la vicepresidencia ejecutiva de CriteriaCaixa, solo por detrás de Fainé como presidente del gigante inversor nacional. CriteriaCaixa es, a día de hoy, el primer accionista de Naturgy con una participación del 26,7% en el capital de la energética. En el capital y consejo de la energética también están representados otros actores clave como los fondos BlackRock, con un porcentaje del 20,9% de Naturgy tras hacerse la participación del fondo de inversión GIP; CVC/Rioja, con un 20,7% del capital y el fondo de inversión IFM, con un 16,9% del capital de Naturgy. Súmate a Apoya nuestro...
Publicaciones Relacionadas