“Los aeropuertos regionales están infrautilizados en un 70%, así que algo no funciona”
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, asegura que “los aeropuertos regionales están infrautilizados en un 70%, así que algo no funciona. O la gente no quiere ir a las regiones, o las aerolíneas no quieren poner aviones allí, pero hay un problema, y España debe resolverlo”, tras cerrar sus operaciones en Jerez y Valladolid y […]

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, asegura que “los aeropuertos regionales están infrautilizados en un 70%, así que algo no funciona. O la gente no quiere ir a las regiones, o las aerolíneas no quieren poner aviones allí, pero hay un problema, y España debe resolverlo”, tras cerrar sus operaciones en Jerez y Valladolid y recortar vuelos que partían desde Santiago de Compostela, Asturias, Cantabria o Zaragoza, mientras incrementó su oferta en grandes instalaciones como Madrid, Málaga o Alicante.
La low cost, por lo tanto, prevé retirar más aviones y vuelos de los aeropuertos medianos y pequeños el próximo invierno, y en el año 2026 si la autoridad aeroportuaria no rebaja las tarifas que cobra a las compañías aéreas por operar en estas instalaciones que etiqueta de “vacías” en palabras a El Economista (Ryanair amenaza a Aena con más recortes en España).
“No tiene sentido seguir invirtiendo en operaciones deficitarias. La decisión racional es mover el tráfico a donde los costes de acceso van cayendo, no aumentando, por lo que seguiremos haciéndolo poco a poco. No tenemos planes para invertir en aeropuertos regionales porque su estructura de precios está rota”, explica Wilson.
“Nosotros les pedimos que, si llevamos más pasajeros, que bajen los costes conforme suben los viajeros. Todos ganan, ya que se usa la infraestructura, Aena recupera su inversión y Ryanair genera empleo y paga impuestos. Pero el mensaje que traslada el Gobierno es que se gestionen bien Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias, y al resto de la población, que vive fuera de ahí, le dice que sus aeropuertos no van a ser competitivos”, apunta.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.