Las empresas familiares instan a convertir las amenazas en una "gran oportunidad" para España

Los empresarios hacen un "llamamiento a la responsabilidad" para afrontar los enormes desafíos geopolíticos

May 7, 2025 - 21:45
 0
Las empresas familiares instan a convertir las amenazas en una "gran oportunidad" para España

Las empresas familiares están preparadas para plantar cara a los grandes desafíos que afronta Occidente. Es más, consideran que las amenazas actuales pueden convertirse en una oportunidad, si todas las partes -administraciones, empresarios y sociedad civil- reman en la misma dirección. El reto lo ha planteado este miércoles Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF). 

El empresario ha aprovechado la Asamblea Anual de Socios para reafirmar el compromiso de la organización con el desarrollo económico del país, desde la colaboración institucional. “En el contexto actual geopolítico, además de las barreras que encontramos, tenemos delante un amplio abanico de oportunidades estratégicas, como puede ser el refuerzo de vínculos con Mercosur, que España y Europa deben aprovechar", ha asegurado Rivera. 

"Estamos en un momento crucial en el que, si hacemos bien los deberes, si colaboramos entre todos para apoyar en todo lo posible, España puede convertir las amenazas en una gran oportunidad”, ha añadido el empresario, que preside también la cervecera Hijos de Rivera, fabricante de Estrella Galicia.

El presidente del IEF ha destacado el papel y la contribución de las empresas familiares al bienestar de nuestro país y del continente. “Representamos el 90% del tejido empresarial en este país, generamos el 70% del empleo privado y aportamos el 70% del PIB. Pero nuestro valor va más allá de las cifras: nos caracteriza una visión a largo plazo, un origen que cuidamos con esmero y una responsabilidad inherente hacia las personas, nuestros aliados y el planeta”, ha señalado, durante su intervención en el Palacio de la Bolsa de Madrid,

En el edificio histórico estaban presentes empresarios familiares como Carlos March, Juan Carlos EscotetSimón Pedro Barceló, Sabina Fluxá o Andrés Sendagorta. Al acto ha asistido Juan Bravo, vicesecretario general de Economía del PP y otras personalidades del mundo político como Josep Borrell, ex alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Llamamiento a la responsabilidad

El IEF organización agrupa a un centenar de grandes compañías -entre las que se encuentran Acciona, Puig, Abanca, Banca MarchBarceló o Cosentino-, más otras 1.800 empresas asociadas. En total suman un millón de empleados y una facturación de 171.000 millones.

El IEF es un buen termómetro del sentir de los empresarios españoles. Y, a día de hoy, emanan preocupación. Antes de la asamblea, el instituto difundió un comunicado institucional, para hacer "un llamamiento a la responsabilidad y compromiso con el futuro del país, en un momento marcado por la inestabilidad geopolítica y los desafíos económicos y sociales globales".

La organización advierte sobre los riesgos que plantea el actual escenario internacional, "en el que se ven cuestionados los principios que han sustentado décadas de prosperidad, libertad y convivencia en Europa". Por ello, las empresas lanzan un mensaje de confianza y tienden la mano a las administraciones, resaltando "la capacidad del tejido empresarial para adaptarse y competir con éxito en el entorno global". “España es un país con un gran potencial, con una sociedad moderna y avanzada que ha demostrado repetidamente su capacidad de adaptación a las exigencias de los tiempos”, asegura el manifiesto.