Las Cruces de Córdoba terminan con 735 denuncias por botellón y una caída del 85 % la última noche

El efecto disuasorio de la presencia de la Policía Local en las Cruces de Mayo de Córdoba para evitar el botellón parece un hecho según los datos que muestra el Ayuntamiento. La fiesta termina con 735 denuncias y una caída del 85 % entre la primera y la última noche en un año marcado por la presencia de un fuerte dispositivo policial. Según los datos difundidos en la mañana de este domingo por el Consistorio, en la noche del sábado al domingo la Policía Local impuso 63 sanciones por botellón, lo que da una cifra total de 735 desde la noche del miércoles. Además, confirma la caída progresiva en las denuncias: fueron 430 la primera noche, 139 en la segunda y 103 en la tercera, para terminar en 63. Entre el inicio y el final la caída es de un 85 por ciento, con lo que el dispositivo de seguridad habría logrado el objetivo de reducir un fenómeno que en la edición anterior había creado muchos problemas . En 2024, un año en que saltaron las alarmas por los comportamientos incívicos y en el que el alcalde prometió cambios, se interpusieron 198 denuncias por botellón a lo largo de toda la fiesta. Como había afirmado el alcalde, el aumento del número de denuncias entre un año y otro muestra la actividad para erradicar el fenómeno y el progresivo descenso en cada jornada de 2025 es lo que muestra los logros. En la última noche se impusieron además 99 denuncias por orinar en la calle, que sí es la cifra más alta de todas las noches. En total son 273 a lo largo de todo el ciclo. Las infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana fueron 10 en el último y 30 en el total, con lo que no han experimentado una variación significativa. Por venta de alcohol a menores no hubo en la última noche sanciones, de forma que quedan en total en cuatro sanciones, y por consumo exterior tampoco se notificaron infracciones, así que quedan en 17 en toda la fiesta. El Ayuntamiento también buscaba eliminar barras en la calle sin permiso, y se quitaron cinco en las dos primeras noches y ninguna en las otras dos.

May 4, 2025 - 10:06
 0
Las Cruces de Córdoba terminan con 735 denuncias por botellón y una caída del 85 % la última noche
El efecto disuasorio de la presencia de la Policía Local en las Cruces de Mayo de Córdoba para evitar el botellón parece un hecho según los datos que muestra el Ayuntamiento. La fiesta termina con 735 denuncias y una caída del 85 % entre la primera y la última noche en un año marcado por la presencia de un fuerte dispositivo policial. Según los datos difundidos en la mañana de este domingo por el Consistorio, en la noche del sábado al domingo la Policía Local impuso 63 sanciones por botellón, lo que da una cifra total de 735 desde la noche del miércoles. Además, confirma la caída progresiva en las denuncias: fueron 430 la primera noche, 139 en la segunda y 103 en la tercera, para terminar en 63. Entre el inicio y el final la caída es de un 85 por ciento, con lo que el dispositivo de seguridad habría logrado el objetivo de reducir un fenómeno que en la edición anterior había creado muchos problemas . En 2024, un año en que saltaron las alarmas por los comportamientos incívicos y en el que el alcalde prometió cambios, se interpusieron 198 denuncias por botellón a lo largo de toda la fiesta. Como había afirmado el alcalde, el aumento del número de denuncias entre un año y otro muestra la actividad para erradicar el fenómeno y el progresivo descenso en cada jornada de 2025 es lo que muestra los logros. En la última noche se impusieron además 99 denuncias por orinar en la calle, que sí es la cifra más alta de todas las noches. En total son 273 a lo largo de todo el ciclo. Las infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana fueron 10 en el último y 30 en el total, con lo que no han experimentado una variación significativa. Por venta de alcohol a menores no hubo en la última noche sanciones, de forma que quedan en total en cuatro sanciones, y por consumo exterior tampoco se notificaron infracciones, así que quedan en 17 en toda la fiesta. El Ayuntamiento también buscaba eliminar barras en la calle sin permiso, y se quitaron cinco en las dos primeras noches y ninguna en las otras dos.