Las BSO de los videojuegos más famosos sonarán mañana… en el Palau de la Música

Una orquesta y un coro interpretarán los temas de algunos de los títulos en los que más jugadores participanUn desarrollador murciano crea un videojuego que busca reflexionar sobre la naturaleza Hace ya tiempo que la industria del videojuego no deja de crecer en todos los ámbitos, tanto a nivel de jugadores, de empresas o de mejoras técnicas. Es un sector al alza y para comprobarlo solo hace falta pasarse por la sección de videojuegos de cualquier tienda de unos grandes almacenes para intuir que cada vez hay más oferta y más demanda. Más demanda de variedad de los videojuegos y de más calidad con la que están hechos. De ahí que no resulte extraño que muchos compositores de bandas sonoras de proyectos cinematográficos ahora asuman encargos para crear la música que acompaña a las aventuras y desventuras de los protagonistas de un sin fin de videojuegos. Y precisamente algunas de esas bandas sonoras originales de algunos videojuegos sonarán en el Palau de la Música Catalana, esa joya del modernismo catalán que deja boquiabiertos a todo aquel que cruza sus puertas, ya sea para visitarlo como parte del turismo que se ejerce en Barcelona o para escuchar y disfrutar de un concierto.  Temas de videojuegos archiconocidos Concretamente durante el concierto, que lleva por nombre “¡Videojuegos en concierto!”, los afortunados asistentes podrán deleitarse con las composiciones de Fallout, Hollow Knight, Prince of Persia: The Lost Crown, Civilization, Assassin's Creed, Ori, Hades, Starfield, Neva, Sea of Stars o Gris, entre otras. Nombres de algunos de los videojuegos más archiconocidos por los amantes de jugar frente a una pantalla.  Esta propuesta sinfónica tiene lugar en el mismo escenario por segunda vez y se debe al gran éxito que registró la primera vez que las músicas de los videojuegos sonaron entre las famosas columnas pensadas por Lluís Domènech i Montaner. La música que se escuchará, interpretada por la Orquesta Sinfónica del Vallès, supondrá un recital de aventuras y emociones tan deliciosas como trepidantes, mientras que se visualizan determinadas imágenes que se proyectarán en el mismo escenario en el que los músicos de la orquesta mencionada interpreta los vaivenes de cada videojuego que entrará en el listado escogido por el director de la misma, Adrián Ronda. Ronda, por cierto, estará acompañado de todo un grupo de voces, concretamente el Coro de Jóvenes Amigos de la Unión, coro que estará dirigido por Marta Dosaiguas. El concierto ha contado también con la colaboración de Games & Symphonies y promete grandes emociones sonoras para los amantes de la buena música y de las aventuras que embelesan a cada vez más jugadores.

Abr 4, 2025 - 14:20
 0
Las BSO de los videojuegos más famosos sonarán mañana… en el Palau de la Música

Las BSO de los videojuegos más famosos sonarán mañana… en el Palau de la Música

Una orquesta y un coro interpretarán los temas de algunos de los títulos en los que más jugadores participan

Un desarrollador murciano crea un videojuego que busca reflexionar sobre la naturaleza

Hace ya tiempo que la industria del videojuego no deja de crecer en todos los ámbitos, tanto a nivel de jugadores, de empresas o de mejoras técnicas. Es un sector al alza y para comprobarlo solo hace falta pasarse por la sección de videojuegos de cualquier tienda de unos grandes almacenes para intuir que cada vez hay más oferta y más demanda. Más demanda de variedad de los videojuegos y de más calidad con la que están hechos.

De ahí que no resulte extraño que muchos compositores de bandas sonoras de proyectos cinematográficos ahora asuman encargos para crear la música que acompaña a las aventuras y desventuras de los protagonistas de un sin fin de videojuegos.

Y precisamente algunas de esas bandas sonoras originales de algunos videojuegos sonarán en el Palau de la Música Catalana, esa joya del modernismo catalán que deja boquiabiertos a todo aquel que cruza sus puertas, ya sea para visitarlo como parte del turismo que se ejerce en Barcelona o para escuchar y disfrutar de un concierto. 

Temas de videojuegos archiconocidos

Concretamente durante el concierto, que lleva por nombre “¡Videojuegos en concierto!”, los afortunados asistentes podrán deleitarse con las composiciones de Fallout, Hollow Knight, Prince of Persia: The Lost Crown, Civilization, Assassin's Creed, Ori, Hades, Starfield, Neva, Sea of Stars o Gris, entre otras. Nombres de algunos de los videojuegos más archiconocidos por los amantes de jugar frente a una pantalla. 

Esta propuesta sinfónica tiene lugar en el mismo escenario por segunda vez y se debe al gran éxito que registró la primera vez que las músicas de los videojuegos sonaron entre las famosas columnas pensadas por Lluís Domènech i Montaner.

La música que se escuchará, interpretada por la Orquesta Sinfónica del Vallès, supondrá un recital de aventuras y emociones tan deliciosas como trepidantes, mientras que se visualizan determinadas imágenes que se proyectarán en el mismo escenario en el que los músicos de la orquesta mencionada interpreta los vaivenes de cada videojuego que entrará en el listado escogido por el director de la misma, Adrián Ronda.

Ronda, por cierto, estará acompañado de todo un grupo de voces, concretamente el Coro de Jóvenes Amigos de la Unión, coro que estará dirigido por Marta Dosaiguas. El concierto ha contado también con la colaboración de Games & Symphonies y promete grandes emociones sonoras para los amantes de la buena música y de las aventuras que embelesan a cada vez más jugadores.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.