La sanción que le caerá a un camionero 'cazado' con un exceso de 14 toneladas

Los hechos ocurrieron cuando la Guardia Civil interceptó a este camionero en la N-627 circulando con más de 54.200 kilos de troncos de madera.

May 7, 2025 - 19:14
 0
La sanción que le caerá a un camionero 'cazado' con un exceso de 14 toneladas

La Guardia Civil denunció el pasado mes de abril a un camionero que circulaba con más de 14.000 kilos de la Masa Máxima Autorizada permitida por su camión en el kilómetro 10 de la N-627, a la altura de Burgos. El transportista venía desde Cantabria y pretendía llegar a una localidad de la provincia de Soria cuando se topó con los agentes de la Benemérita.

Desde un primer momento, los agentes de la ley encontraron irregularidades durante el registro del camión, de hecho el documento de control que portaba estaba mal hecho. Al comprobar la mercancía no solo se dieron de bruces con un exceso de peso, la carga estaba mal posicionada y además portaba un número de amarres inferior al requerido.

¿Qué multa le caerá a este camionero?

La DGT establece que circular con un exceso superior al 25% del MMA del camión está considerada como una infracción muy grave ante la Ley de Tráfico, ya que supone un fuerte riesgo para el resto de los usuarios de la vía. Por lo que la multa por llevar un 35,5% más del MMA permitido en su camión será de 4.000 euros.

Por otro lado, este camionero también recibirá sanciones económicas por llevar la carga mal acondicionada, que puede llegar también hasta los 4.000 euros más, además de la posibilidad de retirarle puntos del carnet. Por último, el documento de control estaba mal confeccionado, por lo tanto, recibirá una tercera multa de entre 400 y 600 euros por esta infracción grave.

¿Qué es el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)?

El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un documento obligatorio para todos los conductores profesionales que se dedican al transporte de mercancías o pasajeros por carretera, tanto en España como en el resto de la Unión Europea. Es decir, lo deben poseer quienes conduzcan camiones, autobuses o tráileres y reciban una remuneración por ello.

Este certificado acredita que el conductor ha superado una formación específica, destinada a garantizar un desempeño seguro, eficiente y conforme a la normativa europea. El CAP es imprescindible para quienes conducen vehículos que requieren los permisos de las categorías C1, C, D y sus respectivas combinaciones con E, en el ámbito del transporte profesional.

¿Qué multa te interponen por conducción temeraria?

La conducción temeraria está considerada como una infracción muy grave según la Ley de Tráfico. Por ello, conlleva una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir.

No obstante, si se demuestra que las maniobras realizadas han puesto en peligro la seguridad del resto de usuarios de la vía, esta conducta puede tipificarse como un delito contra la seguridad vial. En ese caso, se inicia un proceso judicial que podría culminar con penas de prisión.