La Junta considera que las nuevas reglas del trasvase suponen «un paso decidido» pero «no es suficiente»
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha asegurado este jueves que el Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de conocer el borrador de modificación del Real Decreto de las reglas de explotación que va a proponer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la Comisión Central de Explotación del Trasvase, que se reúne hoy y que, supone, a su juicio, «un paso decidido» hacia adelante para la modificación de las reglas de explotación, pero «no es suficiente». Gómez ha manifestado que que aún no han dado a conocer el Informe Cedex en el que se basa dicha modificación, por lo que «no podemos analizar lo que dice para poder acertar en lo que se plantea». Además, ha añadido que «se establece una progresión en el tiempo en cuanto a la aplicación de las reglas y su modificación. Ahora se plantea lo de 2025, pero no dice nada de lo que va a pasar en 2026 y 2027, que debería quedar reflejado». Asimismo, ha afirmado que la mayor disputa de la propuesta del Ministerio se refiere a la regla de nivel 3 del trasvase, que «la hacen progresiva en el tiempo, al igual que los caudales, pero sin establecer un nivel de desembalse de referencia como tienen todos y cada uno de los embalses españoles». «Deberán aportar una solución técnica, ya que precisamente es en esa regla donde tendrán que adaptar los criterios al cambio climático. En este sentido, ha asegurado que todavía no hay fecha para la convocatoria de la Mesa del Agua ya que dependerá del documento técnico que facilite el Ministerio y el inicio del periodo de información pública. «No nos podemos presentar a decir lo que a cada uno nos parezca sin más y sin tener ningún tipo de argumento técnico», a lo que ha añadido que «necesitamos toda la información para hacer un análisis técnico, ya que no se trata ni de guerras ni de cantamañanas, sino de que seamos serios».
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha asegurado este jueves que el Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de conocer el borrador de modificación del Real Decreto de las reglas de explotación que va a proponer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la Comisión Central de Explotación del Trasvase, que se reúne hoy y que, supone, a su juicio, «un paso decidido» hacia adelante para la modificación de las reglas de explotación, pero «no es suficiente». Gómez ha manifestado que que aún no han dado a conocer el Informe Cedex en el que se basa dicha modificación, por lo que «no podemos analizar lo que dice para poder acertar en lo que se plantea». Además, ha añadido que «se establece una progresión en el tiempo en cuanto a la aplicación de las reglas y su modificación. Ahora se plantea lo de 2025, pero no dice nada de lo que va a pasar en 2026 y 2027, que debería quedar reflejado». Asimismo, ha afirmado que la mayor disputa de la propuesta del Ministerio se refiere a la regla de nivel 3 del trasvase, que «la hacen progresiva en el tiempo, al igual que los caudales, pero sin establecer un nivel de desembalse de referencia como tienen todos y cada uno de los embalses españoles». «Deberán aportar una solución técnica, ya que precisamente es en esa regla donde tendrán que adaptar los criterios al cambio climático. En este sentido, ha asegurado que todavía no hay fecha para la convocatoria de la Mesa del Agua ya que dependerá del documento técnico que facilite el Ministerio y el inicio del periodo de información pública. «No nos podemos presentar a decir lo que a cada uno nos parezca sin más y sin tener ningún tipo de argumento técnico», a lo que ha añadido que «necesitamos toda la información para hacer un análisis técnico, ya que no se trata ni de guerras ni de cantamañanas, sino de que seamos serios».
Publicaciones Relacionadas