Invasión de cigarras en EE. UU.: millones emergerán esta primavera tras 17 años bajo tierra

Cuando millones de ojos rojos asoman del suelo, sabes que algo épico está por pasar. Las cigarras Brood XIV están de vuelta en 2025, emergiendo tras 17 años bajo tierra en una invasión ruidosa y perfectamente sincronizada. No son unos bichos cualquiera: son miles de millones, listos para convertir bosques y suburbios de EE.UU. en […]

May 2, 2025 - 19:18
 0
Invasión de cigarras en EE. UU.: millones emergerán esta primavera tras 17 años bajo tierra

Cuando millones de ojos rojos asoman del suelo, sabes que algo épico está por pasar. Las cigarras Brood XIV están de vuelta en 2025, emergiendo tras 17 años bajo tierra en una invasión ruidosa y perfectamente sincronizada. No son unos bichos cualquiera: son miles de millones, listos para convertir bosques y suburbios de EE.UU. en un concierto natural. Vistas por última vez en 2008, estas criaturas están listas para apoderarse del sur y este del país. Este es un espectáculo que no verás otra vez hasta 2042.

Cigarras del futuro… con pasado prehistórico

Las cigarras Brood XIV son como relojes vivos. Estas cigarras periódicas, del género Magicicada, pasan 17 años bajo tierra alimentándose de savia de raíces antes de salir a transformarse, reproducirse y morir. Documentadas desde 1634, están apareciendo en estados como Kentucky, Tennessee, Georgia y Carolina del Norte, con algunos grupos en Massachusetts y Nueva York. La app Cicada Safari reportó sus primeras apariciones en abril, cuando el suelo alcanzó 18°C. Entre mayo y junio, espera miles de millones cubriendo árboles, autos y hasta tu patio, con un canto más fuerte que una cortadora de césped.

Cigarras Brood XIV: El Regreso tras 17 años

¿Por qué 17 años? El misterio de los números primos

Aquí la cosa se pone fascinante: las cigarras Brood XIV emergen cada 17 años, un ciclo basado en números primos (13 o 17, según el grupo). ¿La razón? Los expertos, como Chris Simon de la Universidad de Connecticut, creen que esto las ayuda a evadir depredadores, cuyos ciclos reproductivos no coinciden con estos intervalos raros. Pero el motivo exacto sigue siendo un enigma biológico. Los machos usan tímpanos, membranas vibrantes en su abdomen, para emitir un canto de apareamiento que alcanza 100 decibeles, como una sirena. Las hembras responden, ponen huevos en ramas y las ninfas vuelven a enterrarse para otro ciclo.

Cigarras Brood XIV: El Regreso tras 17 años

No son langostas, solo bichos enamorados

¡No las llames langostas! Los primeros colonos lo hicieron, asustados por su vibra de plaga bíblica, pero las cigarras Brood XIV son inofensivas. No muerden, no pican ni arruinan cultivos. Su única meta es encontrar pareja y reproducirse. Su estrategia de invasión masiva (salir en cantidades abrumadoras) hace que depredadores como aves, mapaches y tortugas se llenen antes de acabar con todas. Cuando mueren, sus cuerpos se descomponen, dando a los bosques un impulso de nutrientes. Es como si la naturaleza organizara una fiesta y limpiara después.

Cigarras Brood XIV: El Regreso tras 17 años

Cigarras vs. cambio climático: una amenaza silenciosa

Estas cigarras han perfeccionado su ciclo de 17 años por siglos, pero nuestro impacto lo está desbaratando. La deforestación y urbanización han destruido hábitats, especialmente en Georgia. El cambio climático provoca “extraviadas”, cigarras que emergen cuatro años antes o después en grupos pequeños que no sobreviven. En Washington, DC, Simon observa un “mosaico irregular” de grupos desincronizados. Las inundaciones del huracán Helene en 2024 en Carolina del Norte podrían haber arrastrado ninfas, poniendo en riesgo poblaciones locales.

Cigarras Brood XIV: El Regreso tras 17 años

¿Qué podemos hacer nosotros?

Primero, relajarnos. No van a invadir tu casa ni morder a tu perro. Pero sí puedes aprovechar para documentarlas, compartirlas en redes, usar apps como Cicada Safari (es como cazar Pokémon en un videojuego). Protege árboles jóvenes con mallas, ya que los huevos pueden dañar ramas. No temas por tus mascotas; las cigarras son inofensivas, aunque comer demasiadas podría revolverles el estómago. ¿Cuántas cosas en tu vida estarán igual para 2042?

Cigarras Brood XIV: El Regreso tras 17 años

Las cigarras Brood XIV no son solo insectos; son viajeros del tiempo, conectándonos con 1634 y el verano de 2008, cuando el mundo era otro. Su regreso en 2025 es una oportunidad única para maravillarte con la precisión de la naturaleza, pero también un recordatorio de su fragilidad. El cambio climático y la pérdida de hábitats amenazan su próxima aparición en 2042. Son la prueba de que lo más increíble a veces está justo bajo tus pies, esperando su momento para brillar.