Indra y General Dynamics batallan en Asturias por la fabricación de los futuros blindados españoles
Asturias despunta como un territorio clave en el mapa estratégico que está diseñando la Unión Europea para rearmarse. Inquietos por las amenazas de Estados Unidos de abandonar la OTAN y por los ánimos expansionistas de Rusia en el este del Viejo Continente, los dirigentes europeos (y, con ellos, los españoles) quieren tener una industria propia. Tecnología, diseños y sistemas de armamento patentados y producidos en España, sin dependencia de empresas controladas por terceros países. En este contexto, Asturias es el escenario donde se están forjando inversiones millonarias para fabricar vehículos blindados de combate. Son proyectos emprendidos por compañías que, en algunos casos, son al mismo tiempo aliadas y enemigas. Seguir leyendo....

Asturias despunta como un territorio clave en el mapa estratégico que está diseñando la Unión Europea para rearmarse. Inquietos por las amenazas de Estados Unidos de abandonar la OTAN y por los ánimos expansionistas de Rusia en el este del Viejo Continente, los dirigentes europeos (y, con ellos, los españoles) quieren tener una industria propia. Tecnología, diseños y sistemas de armamento patentados y producidos en España, sin dependencia de empresas controladas por terceros países. En este contexto, Asturias es el escenario donde se están forjando inversiones millonarias para fabricar vehículos blindados de combate. Son proyectos emprendidos por compañías que, en algunos casos, son al mismo tiempo aliadas y enemigas.