Exigen que se retire de inmediato estos productos de belleza de una reconocida marca por ser ilegales
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica prohibió la comercialización de más de 50 cosméticos tras constatar irregularidades en su fabricación.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro urgente de múltiples cosméticos de una reconocida marca de belleza por considerarlos ilegales y un grave riesgo para la salud de los usuarios.
La medida, oficializada mediante la Disposición 1960/2025 en el Boletín Oficial, prohibió la comercialización, publicidad, publicación de todas las plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos de belleza.
¿Cuáles son los productos de belleza prohibidos por ANMAT?
Tras recibir un informe, la ANMAT determinó que los cosméticos de la marca AURA COLORES no solo se comercializaban sin la debida inscripción sanitaria, sino que también representaban un grave riesgo para la salud pública. Entre ellos se destacan:
- Nutrí frutilla 1K.
- Nutrí Aura 1K.
- Nutrí cereza 500ml.
- Exfoliante xxl 250gr.
- Crema xxl 250gr.
- 5L alisado aura con botellitas para fraccionar.
- Tónico despigmentante 250ml.
- Ampollas minoxidil.
- Bloqueador solar corporal 500ml.
- Mix crecimiento con minoxidil.
- Alisado love 500ml.
- Bloqueador solar.
- Mascarilla de carbón activo.
- Lip gloss.
- Limpieza facial 160cc.
- Jabón batido corporal 250gr.
- Sérum facial de hialurónico y colágeno puro.
- Sérum hidratante facial y corporal.
- Sérum corporal.
- Shampoo y bálsamo Borgoña violeta.
- Shampoo biotina y bálsamo biotina.
- Baños de crema 250ml.
- Tónico facial 150ml.
- Tónico facial.
- Body splash.
- Nutri colageno (replica) 500ml.
- Alisado flyn paff en gel.
- Baño de seda 500ml.
- Alisado brasilero 500ml mota.
- Nutri aura 500ml.
- Protector térmico aura 500ml.
- Sérum aura 150ml.
- Biotina pura 150ml.
- Alisado aura efecto glitter 500ml.
- Shampoo aura y bálsamo aura.
- Alisado aura efecto glitter 250ml.
- Shampoo matizados rojo 250ml.
- 1L alisado Aura efecto glitter.
- Alisado plex.
- Nutrí flyn paff 1k.
- Biotina pura y shampoo Biotina 500ml.
- Alisado bioplex s/f 500ml.
- 1L oro líquido.
- Tintura camaleón.
- Levanta muerto 500ml.
- Shampoo y acondicionador brillo gloss 1L.
- Tintura fantasia (color opcional) 250ml.
- Nutriplex.
- Bioplex.
- Shampoo neutro gloss 500ml.
- Matizador black 500ml.
- Oro líquido 250ml.
- Sérum corporal glitter.
- Nanoplastia 500ml.
- Alisado blonde 500ml.
- Keratina de frutilla 500ml.
- Nutri frutilla 500ml.
- Bomba multivitaminica 500ml.
- Nutri kiwi 500ml.
- Shampoo neutro.
- Tintura fantasia chocolate 250ml.
- Tintira fantasia Negro 250ml.
¿Qué irregularidades se encontraron?
La investigación identificó las siguientes irregularidades en los productos de la marca involucrada:
- Falta de inscripción sanitaria: al consultar la base de datos de cosméticos inscriptos ante esta Administración Nacional, no se hallaron productos cuyos datos identificatorios coincidieran con los consignados en el rotulado de los cosméticos investigados.
- Comercialización ilegal de alisadores de cabello: entre los productos detectados se encuentran alisadores de cabello que, además de carecer de inscripción sanitaria, representan un grave riesgo para la salud pública, ya que podrían contener formol como activo alisante.
- Uso indebido de formol: el formol está permitido únicamente en concentraciones específicas: hasta un 0.2% como conservante y hasta un 5 % como endurecedor de uñas. Sin embargo, su uso como alisante capilar no está autorizado debido a la exposición a vapores tóxicos que pueden generar efectos adversos en la salud del usuario y del aplicador.
- Riesgos para la salud: la exposición aguda puede provocar irritación, enrojecimiento, ardor, picazón en la piel y/o los ojos, lagrimeo, irritación de garganta y nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo. Además, la exposición crónica puede causar hipersensibilidad, dermatitis alérgica y aumentar el riesgo de carcinomas, especialmente nasofaríngeos.

¿Qué medidas tomó ANMAT?
Con el objetivo de proteger la salud de los usuarios, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica resolvió:
- Prohibir el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos de la marca AURA COLORES hasta tanto obtenga sus autorizaciones.
- Solicitar al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos Sujetos a Vigilancia Sanitaria la gestión de la baja de publicaciones de venta electrónica de estos productos.
- Notificar a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial.
- Comunicar a las autoridades sanitarias provinciales, a las del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y a quienes corresponda.
¿Qué hacer si tengo alguno de los productos prohibidos por ANMAT?
En caso de poseer alguno de los cosméticos prohibidos por ANMAT los usuarios deben hacer lo siguiente:
- Revisar las etiquetas del producto y verificar si coincide con el medicamento mencionado.
- Suspender de inmediato su uso.
- Contactarse con ANMAT a través del sitio ANMAT Responde o vía correo electrónico a pesquisa@anmat.gob.ar.