Licencia de conducir digital: las 4 cosas que hay que saber ahora para evitar que te multen
Se digitaliza la documentación reglamentaria para los conductores y cambian algunas normas clave.

A partir de ahora la licencia de conducir puede portarse de manera digital, una reforma que facilita a los usuarios. Pero, este cambio en el formato trae consigo reformas sobre las normativas de tránsito que pueden aplicar las autoridades.
Aunque se aseguró que "no cambió nada, la única diferencia es que ahora, en lugar de tener la licencia en la billetera la tengo en el celular", este cambio implica nuevas cosas para tener en cuenta a la hora de manejar largas distancias o si la batería del celular es poca.
Licencia de conducir digital: esto hay que tener en cuenta para evitar problemas
No tengo señal en el celular
En caso de que el conductor transcurra por una zona sin señal, existe la posibilidad de descargar la licencia o hacerle captura de pantalla y que sea válida como documento por 24 horas.
Me quedé sin batería y no puedo mostrar la licencia
Desde el Gobierno se explicó que "quedarse sin batería pasará a ser equivalente a olvidarse la licencia en casa. La Ley Nacional de Tránsito dice que es un documento obligatorio". Evitá multas teniendo en cuenta estos 4 nuevos factores a la hora de circular.
Retención de la licencia: cómo funcionará
Se efectuará una orden de suspensión de la licencia por parte de las autoridades correspondientes y se actualizará de manera automática en la plataforma de Mi Argentina.
Vigencia de datos
Los datos sobre el domicilio seguirán requiriendo que, ante un cambio de jurisdicción en el DNI, el titular de la LNC la actualice en el centro de emisión correspondiente.
Me pararon en la ruta: ¿qué documentos son exigibles?
Todos estos documentos pueden ser presentados en formato digital o físico.
También se exigen los siguientes requisitos para circular:
- Licencia de conducir vigente y acorde al vehículo utilizado
- Seguro obligatorio vigente
- Cédula de identificación del automotor