Esto que muchos hacen en la oficina es malo para el corazón: así puedes evitarlo

El consumo de café es un hábito extendido en muchas oficinas, pero recientes investigaciones sugieren que la elección del café puede influir en la salud del corazón. Un estudio realizado en Suecia ha encontrado que el café preparado en máquinas de vending puede contener sustancias que afectan los niveles de colesterol en la sangre. Investigadores analizaron muestras de café de 14 máquinas en distintos lugares de trabajo. Descubrieron que el café elaborado en estos dispositivos puede contener mayores concentraciones de diterpenos, un tipo de grasa que eleva el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". David Iggman, investigador de la Universidad de Uppsala, explicó que "el filtrado del café influye directamente en la cantidad de grasas que permanecen en la bebida". Además, el estudio reveló que no todas las máquinas filtran estas sustancias con la misma eficacia, y su capacidad de filtrado varía con el tiempo. Cuál es la relación entre el café y el colesterol El exceso de colesterol LDL es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. En países como Finlandia y Suecia, donde el consumo de café es alto, la relación entre la preparación del café y la salud del corazón es un tema de interés. En Finlandia, por ejemplo, aunque la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ha disminuido desde la década de 1970, estas siguen siendo una de las principales causas de muerte entre adultos en edad laboral. El efecto del café en los niveles de colesterol Para evaluar este impacto, los investigadores probaron diferentes tipos de café, tanto de tueste medio como oscuro, utilizando métodos de preparación comunes. Se tomaron muestras de cada máquina cada dos o tres semanas. Los resultados mostraron que el café filtrado con papel retenía eficazmente los diterpenos, mientras que los dispositivos con filtros metálicos permitían el paso de estas sustancias. Según la nutricionista Reija Männikkö, el efecto del café en los niveles de colesterol depende de la cantidad consumida diariamente. En Finlandia, donde una persona toma en promedio cinco tazas de café al día, beber esta cantidad sin filtrado adecuado podría aumentar el colesterol en un 5 a 10%. Los especialistas destacan que reducir el colesterol LDL en un milimol por litro podría disminuir en un 22% el riesgo relativo de enfermedades cardiovasculares. En un periodo de 40 años, esto podría traducirse en una reducción del 54% en el riesgo de padecer afecciones del corazón. Recomendaciones para un consumo más saludable Los investigadores sugieren optar por café filtrado con papel en lugar de café preparado en máquinas con filtros metálicos. También recomiendan moderar la cantidad de café ingerida y considerar los efectos del método de preparación sobre la salud. El estudio resalta la importancia de prestar atención a los detalles en los hábitos cotidianos, ya que pequeños cambios en la manera de preparar el café podrían marcar la diferencia en la salud cardiovascular a largo plazo.

Mar 28, 2025 - 20:30
 0
Esto que muchos hacen en la oficina es malo para el corazón: así puedes evitarlo
El consumo de café es un hábito extendido en muchas oficinas, pero recientes investigaciones sugieren que la elección del café puede influir en la salud del corazón. Un estudio realizado en Suecia ha encontrado que el café preparado en máquinas de vending puede contener sustancias que afectan los niveles de colesterol en la sangre. Investigadores analizaron muestras de café de 14 máquinas en distintos lugares de trabajo. Descubrieron que el café elaborado en estos dispositivos puede contener mayores concentraciones de diterpenos, un tipo de grasa que eleva el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". David Iggman, investigador de la Universidad de Uppsala, explicó que "el filtrado del café influye directamente en la cantidad de grasas que permanecen en la bebida". Además, el estudio reveló que no todas las máquinas filtran estas sustancias con la misma eficacia, y su capacidad de filtrado varía con el tiempo. Cuál es la relación entre el café y el colesterol El exceso de colesterol LDL es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. En países como Finlandia y Suecia, donde el consumo de café es alto, la relación entre la preparación del café y la salud del corazón es un tema de interés. En Finlandia, por ejemplo, aunque la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ha disminuido desde la década de 1970, estas siguen siendo una de las principales causas de muerte entre adultos en edad laboral. El efecto del café en los niveles de colesterol Para evaluar este impacto, los investigadores probaron diferentes tipos de café, tanto de tueste medio como oscuro, utilizando métodos de preparación comunes. Se tomaron muestras de cada máquina cada dos o tres semanas. Los resultados mostraron que el café filtrado con papel retenía eficazmente los diterpenos, mientras que los dispositivos con filtros metálicos permitían el paso de estas sustancias. Según la nutricionista Reija Männikkö, el efecto del café en los niveles de colesterol depende de la cantidad consumida diariamente. En Finlandia, donde una persona toma en promedio cinco tazas de café al día, beber esta cantidad sin filtrado adecuado podría aumentar el colesterol en un 5 a 10%. Los especialistas destacan que reducir el colesterol LDL en un milimol por litro podría disminuir en un 22% el riesgo relativo de enfermedades cardiovasculares. En un periodo de 40 años, esto podría traducirse en una reducción del 54% en el riesgo de padecer afecciones del corazón. Recomendaciones para un consumo más saludable Los investigadores sugieren optar por café filtrado con papel en lugar de café preparado en máquinas con filtros metálicos. También recomiendan moderar la cantidad de café ingerida y considerar los efectos del método de preparación sobre la salud. El estudio resalta la importancia de prestar atención a los detalles en los hábitos cotidianos, ya que pequeños cambios en la manera de preparar el café podrían marcar la diferencia en la salud cardiovascular a largo plazo.