El GPS funcionará también en los túneles de la M-30 gracias a balizas bluetooth
Madrid instala balizas bluetooth en la M-30 para asegurar cobertura GPS en túneles antes del verano.

Madrid pone fin a uno de los problemas más habituales para conductores que transitan por la M-30: la pérdida de señal del GPS al entrar en sus túneles. Este fenómeno, causado por la falta de visibilidad de los satélites en estructuras cerradas, ha sido una fuente constante de confusión, especialmente en un entramado vial tan complejo como el madrileño. Ahora, el Ayuntamiento ha iniciado una intervención tecnológica para resolverlo con la instalación de balizas electrónicas bluetooth, una solución que promete cambiar radicalmente la experiencia de navegación en estos tramos subterráneos.
Desde este mes de abril, se están colocando dispositivos bluetooth que permitirán que aplicaciones como Google Maps y Waze localicen con precisión la posición del vehículo, incluso sin señal satelital. La medida se ejecuta a través de Madrid Calle 30, entidad encargada de gestionar la vía, y cuenta con un presupuesto asignado de 141.000 euros. Se espera que los trabajos concluyan antes del verano, para que el sistema esté plenamente operativo en los meses de mayor tráfico. Además, es importante conocer cómo usar Google Maps en túneles cuando no hay cobertura.
¿Por qué fallaba el GPS en los túneles?
El funcionamiento del GPS convencional depende de señales enviadas por satélites en órbita, las cuales no alcanzan bien el interior de túneles o estructuras subterráneas cerradas. En consecuencia, las aplicaciones de navegación intentaban compensar esa carencia mediante proyecciones calculadas, lo que resultaba en errores frecuentes de posicionamiento. Este fallo técnico provocaba que los navegadores perdieran la ruta o brindaran cálculos erróneos, justo en zonas donde una decisión rápida es fundamental: salidas múltiples, ramales y carriles que no permiten margen de error.
Así funcionará el nuevo sistema
El planteamiento es sencillo pero efectivo: se están instalando balizas bluetooth a lo largo de todos los túneles, separadas entre sí por tramos de 20 a 40 metros. Cada una emite una señal que es reconocida por los dispositivos móviles que pasan cerca. Al conocer la ubicación exacta de cada baliza, los móviles pueden determinar con precisión dónde se encuentra el coche, replicando así la funcionalidad del GPS sin necesidad de satélites.
https://x.com/MADRID/status/1909151670128296000
Durante la fase de configuración se asociarán las coordenadas de cada baliza al mapa digital del trazado, permitiendo así que los navegadores ubiquen automáticamente el vehículo en sus mapas. Esto permitirá mantener las indicaciones paso a paso, como si se estuviese circulando por la superficie. De esta manera, se eliminan los temidos errores de cálculo y las rutas interrumpidas que tan comúnmente afectaban a quienes utilizan el GPS en estos tramos.
Instalación sin afectar al tráfico
Las balizas se están colocando en los laterales del túnel, fijadas a las bandejas de cables mediante soportes de aluminio especialmente diseñados para este uso. Para evitar molestias a los conductores y no interferir con la circulación habitual, gran parte de los trabajos se están realizando durante el horario nocturno.
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha subrayado que esta tecnología permitirá a los conductores dejar de perderse en los túneles. «Aunque la señalización es buena, la cantidad de ramales, carriles y salidas hace fácil equivocarse sin navegador. Con estas balizas, esa incertidumbre desaparecerá», ha afirmado.
Compatibilidad y limitaciones
En un primer momento, el sistema será compatible con Google Maps y Waze, dos de las aplicaciones de navegación más usadas en España. Ambas ya han trabajado en otros países con sistemas similares de posicionamiento en túneles. Sin embargo, algunos navegadores, como Apple Maps, no serán compatibles de momento, debido a restricciones técnicas propias de la plataforma.
En dispositivos Android, puede ser necesario activar manualmente la función de balizas bluetooth en los ajustes de navegación. En iOS, si bien la opción no está totalmente disponible, el sistema puede funcionar siempre que estén activadas las funciones de localización.
Importancia estratégica de la M-30
La M-30 es una carretera fundamental para el tráfico madrileño. Cuenta con 32 kilómetros de longitud, de los cuales unos 10 transcurren bajo tierra. Esta red de túneles es la más larga de Europa en un entorno urbano y la segunda del mundo, tan solo superada por la de Tokio.
Según los datos municipales, más de 374 millones de desplazamientos anuales se realizan por esta vía, lo que equivale a aproximadamente un millón de vehículos al día. Esta intensidad de circulación hace de la M-30 una infraestructura crítica que requiere soluciones tecnológicas para garantizar fluidez y seguridad en el tránsito diario.