Movistar y O2 refuerzan la lucha contra el spam telefónico en España

Movistar y O2 implementan medidas automáticas para frenar el spam telefónico en España. Descubre cómo te afecta.

Abr 7, 2025 - 22:08
 0
Movistar y O2 refuerzan la lucha contra el spam telefónico en España

SPAM

El spam telefónico continúa siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza para los usuarios de telefonía móvil en España. Llamadas insistentes desde números desconocidos, mensajes sospechosos o incluso enlaces maliciosos enviados por SMS forman parte del día a día de muchos consumidores. Ante esta situación, algunos operadores han empezado a tomar cartas en el asunto con medidas más contundentes.

Movistar y O2 han decidido implementar una solución automática que bloquea de forma proactiva este tipo de comunicaciones no deseadas. Esta decisión busca ofrecer un nivel de protección adicional a sus clientes sin necesidad de que estos tengan que realizar ningún tipo de configuración o descarga de aplicaciones externas.

¿En qué consiste exactamente esta funcionalidad?

Se trata de un sistema de filtrado inteligente que identifica y bloquea llamadas y mensajes de texto considerados como spam, evitando que lleguen al usuario final. El sistema utiliza algoritmos avanzados y patrones de comportamiento para detectar envíos masivos sospechosos o números que ya han sido denunciados previamente por prácticas abusivas Movistar y O2 comienzan a bloquear el SPAM.

La activación es completamente automática y transparente para el cliente. Los usuarios no tendrán que activar nada en sus teléfonos ni modificar ajustes. En caso de que una llamada o SMS sea interceptado por el sistema, simplemente no llegará al dispositivo del cliente.

Protección sin coste adicional

Una de las claves de esta medida es que se ofrece como un servicio gratuito. Ni los clientes de Movistar ni los de O2 tendrán que pagar ningún importe adicional para beneficiarse de esta capa extra de protección frente a las comunicaciones no solicitadas.

Esta medida se suma a otras herramientas ya implementadas por ambas operadoras para mejorar la seguridad de sus usuarios, como filtros de contenido, controles parentales o la detección de actividad sospechosa en redes de datos.

Detección de llamadas automáticas y patrones de fraude

El sistema está capacitado para identificar llamadas robóticas, también conocidas como robocalls. Este tipo de llamadas se realiza mediante sistemas automáticos que, por lo general, buscan validar números activos o lanzar campañas comerciales masivas sin consentimiento.

Además, el sistema de filtrado tiene la capacidad de aprender de forma continua para adaptarse a nuevas técnicas utilizadas por los emisores de spam. Esto significa que se podrán bloquear también futuras campañas sin necesidad de actualizar manualmente las reglas de detección.

Atención a los falsos positivos

Uno de los aspectos que genera dudas entre los usuarios es la posibilidad de que se bloqueen comunicaciones legítimas por error. Desde Movistar y O2 han indicado que el sistema ha sido diseñado para minimizar este tipo de situaciones, aunque no las descartan al 100%. En casos puntuales, si un cliente identifica que no está recibiendo ciertos mensajes o llamadas esperadas, podrá comunicarse con el soporte técnico para realizar comprobaciones quitar el buzón de voz de Movistar.